null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿La cannabis ayuda en la lucha contra el coronavirus? Científicos aclaran el tema

Publicado 13 May 2020 – 01:57 PM EDT | Actualizado 13 May 2020 – 01:57 PM EDT
Comparte

Los científicos han comenzado a evaluar enfoques no tradicionales para hacerle frente a la pandemia de coronavirus.

Hace poco se habló sobre los efectos que tiene la nicotina contra el virus, y una investigación sugiere que la cannabis también podría ser útil.

Ante la crisis sanitaria por COVID-19, la comunidad científica ha jugado un papel clave para conocer cómo actúa la enfermedad en el organismo y cómo es que se propaga.

Esto ha permitido que el personal médico atienda de la manera más conveniente a los pacientes, y que las autoridades tomen las medidas pertinentes para evitar que el virus se propague con mayor rapidez.

Los expertos continúan realizando diversos análisis, para encontrar una solución definitiva que ayude a tratar y prevenir la infección por coronavirus. Sin embargo, los resultados aún se ven lejanos.

Recientemente, investigadores de Canadá hallaron una posible respuesta en la droga psicoactiva cannabis. Esto se explica en un informe que aún no ha sido revisado por otros expertos.

¿Cómo actúa la cannabis contra el coronavirus?

Según los autores del estudio, los ingredientes activos de la cannabis podrían aumentar la resistencia de las células contra el COVID-19.

Los científicos asumen que los componentes de esta sustancia reducen la capacidad del virus de entrar en las células del pulmón, que es el órgano más afectado con la enfermedad, ya que es aquí donde se asienta, se reproduce y se propaga.

Esto ocurre gracias a que los cannabioides bloquean el receptor ACE2, presente en los tejidos. En consecuencia, el virus SARS-CoV-2 no puede penetrar ni dispersarse a través del cuerpo humano.

Cannabis medicinal, el único método seguro

Aún deben hacerse más investigaciones, para determinar si la planta podría ser benéfica para tratar el coronavirus.

Sin embargo, los especialistas destacan que este efecto sólo se vería con la cannabis medicinal, y no con aquella que se cosecha en casa ni la que forma parte del tráfico ilegal.

Es importante no considerar a la cannabis como una solución ante el COVID-19 antes de que este dato sea confirmado por los organismos internacionales de salud. Pero sí puede verse como una esperanza en esta crisis mundial.

mini:


Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Plantas medicinales