Fotografiar tu comida para Instagram tiene su ciencia: te revelamos 9 secretos

Seguramente muchos de ustedes se han sorprendido del éxito que una simple foto de su cena ha cosechado en sus redes sociales. Instagram está invadido de fotografías de comida, una tendencia que sigue creciendo en popularidad y que requiere de todo un arsenal de técnicas para lograr la imagen perfecta.
Tiene su mérito, pues hay pocas cosas más difíciles de fotografiar que la comida. Por eso aquí vamos a compartir los consejos que dan los artistas culinarios más populares y exitosos en Instagram. (Si todo esto falla, lo mejor será que apuesten por lo seguro: el sushi, el café y las tostadas de aguacate son garantía de 'Likes'.)
1. Usa luz natural
Siempre queda mejor que un foco artificial. Si vas a un restaurante, escoge la mesa que esté más cerca de la ventana.
2. Toma la foto desde arriba
Utiliza el plano cenital para conseguir composiciones más armoniosas y que muestren mejor todos los detalles del plato.
3. Evita los filtros
Es posible que el filtro Valencia haga que tus fotografías de paisajes sean dignas de la revista National Geographic, pero en gastronomía, un filtro lo estropea todo, pues quitan naturalidad.
4. Cuida la presentación
Tras seguir a numerosos instagrammers culinarios, se aprenden algunos trucos, como por ejemplo, utilizar tablas de madera envejecida como fondo para la foto, usar cubertería original, o fingir espontaneidad dejando los ingredientes sin utilizar en la foto.
5. Di no al flash
Si es de noche y quieres tomarle una foto a ese increíble cóctel que te acaban de servir, intenta encontrar puntos de luz en la habitación que puedan proporcionar un poco de iluminación, como una vela.
6. Usa composiciones poco recargadas
Los espacios sin demasiadas distracciones atraen más a la gente y producen más calma que una foto llena de objetos. Deja que la atención se centre en un mínimo número de objetos.
7. Apuesta por los primeros planos
Ten en cuenta que la foto se verá en el móvil y si el plato está lejos no se podrá apreciar bien, pues la imagen es de pequeño tamaño.
8. Evita los colores demasiado saturados
Exceptuando los casos en los que estos colores son la esencia de la foto, es mejor evitarlos. Un estudio demostró hace tiempo que las imágenes con tonos claros tienden a acumular más likes que las que utilizan colores muy fuertes, así que, ya sabes.