null: nullpx
Consejos para Padres

"No temas decir que no" y otras frases que toda niña debe oír de su papá para ser independiente

Fortalece la autoestima y la resiliencia de tu hija con estas palabras de sabiduría y amor paternal. ¡Lee más para inspirarla y sea una mujer fuerte y autónoma!

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 13 Jun 2024 – 05:13 PM EDT | Actualizado 14 Jun 2024 – 09:50 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Las madres desean asegurar que sus hijas crezcan sintiendo un gran amor y respeto hacia ellas mismas. Buscan cómo convertirse en un ejemplo a seguir y cuáles son las mejores palabras para alentarlas en el camino que las espera por delante.

Pero también los padres saben que su relación con la pequeña de la casa es igual de importante para su desarrollo.

Papás, tíos, abuelos, amigos cercanos de la familia... Aquí te preparamos una lista con expresiones que toda niña debería escuchar de su figura paterna:

#1 Tu voz es valiosa, no temas usarla

Es común que las mujeres deseen expresar sus opiniones o preocupaciones en cualquier ámbito (profesional, académico, del hogar) y sean menospreciadas con argumentos como: "qué dramática, seguro estás en tus días" o "cálmate, estás loca".

Expresiones como éstas hacen que las mujeres se consideren menos valiosas que los hombres, como reconocen los expertos. Por ello será significativo que su padre, el primer varón que conocerán, les recuerde que sus ideas y sentimientos merecen ser escuchados.

#2 Sigue tus sueños, sin importar que otros quieran detenerte

Por fortuna, ahora hasta las muñecas representan profesiones que antes sólo se consideraban "masculinas". Pero es posible que tu pequeña aún deba enfrentarse a quienes piensan que su género debe definir sus pasiones.

Ella debe reconocer la diferencia entre una opinión ( y, además, prejuiciosa) y la realidad. Una gran herramienta es inspirarla al presentarle a otras grandes mujeres que brillaron en la historia a pesar de las dificultades.

#3 Eres hermosa por dentro y por fuera, aunque la televisión parezca decir lo contrario

No es un juego: considerar que los cuerpos de las mujeres son "objetos bonitos" y nada más, ha ocasionado una epidemia que atenta contra la vida de las mujeres. La publicidad y los medios de comunicación crean la fantasía de que existe una "mujer perfecta", la cual supuestamente es deseada por todos los hombres y envidiada por sus compañeras.

La psicóloga Renee Engeln, experta en el tema, aconseja reforzar en las niñas la idea de que sus cuerpos son increíbles por lo que pueden hacer y no por cómo se ven.

#4 No tengas miedo de decir que no

Durante la infancia es cuando memorizamos que así como tenemos derechos, tenemos responsabilidades. Pero a veces las obligaciones parecen eclipsar a las primeras. Aunque los niños deben aprender a obedecer, también es necesario que sepan que es válido decir que no.

El autor (y padre de cinco hijas) Michael Hyatt explica que evitamos esa palabra por miedo a herir a los demás, pero es menester decirla para proteger nuestro bienestar y no anteponer siempre las prioridades de los demás sobre las nuestras.

#5 Eres libre, hábil e independiente


Es lamentable que aún exista gente convencida de que una mujer sólo logra su máximo potencial si tiene a un hombre en su vida. Jim Taylor, doctor especializado en crianza, comenta que los niños que se saben competentes y tienen la capacidad de cuidarse a sí mismos, experimentan su vida de manera plena y significativa.

#6 Ama y sé amada, pero tu bienestar SIEMPRE va primero


Todas las relaciones implican un grado de tolerancia y compromiso. Pero en una sociedad en donde 1 de cada 3 mujeres en el mundo han sufrido de violencia sexual, es esencial enseñarle a las niñas que el abuso y la agresión no son normales. Ni siquiera aunque provenga de quien asegura "amarlas".

Comparte
RELACIONADOS:Estilo de Vida