null: nullpx
Cuidado de la piel

Olvídate de las manchas y estrías en el embarazo: especialistas explican cómo cuidar tu piel

Publicado 21 Jul 2020 – 12:33 PM EDT | Actualizado 21 Jul 2020 – 12:33 PM EDT
Comparte

Además de ser una etapa llena de emoción y alegría, el embarazo está lleno de cambios físicos y hormonales que preparan al cuerpo para recibir al bebé que está en camino.

Uno de los órganos que experimenta más modificaciones es la piel. Acné, estrías, manchas amarillentas y la aparición de la línea alba son algunas de las más comunes, como explica la organización Kids Health.

Para tener una dermis hidratada y libre de problemas de salud, es esencial tener una rutina de belleza que la proteja correctamente y le brinde todos los nutrientes necesarios.

Te mostramos cómo mantener tu piel hermosa y llena de vitalidad, según los especialistas. Toma nota y prepárate para disfrutar un embarazo sin preocupaciones.

Mantén el glow natural de tu rostro

De acuerdo con Gabriela del Fueyo, farmacéutica especializada en dermocosmética, es importante que durante esta etapa utilices cosméticos y productos especiales para piel sensible.

Asimismo, menciona que debes limpiar e hidratar tu dermis dos veces al día y, en la medida de lo posible, aplicar una mascarilla exfoliante una vez a la semana.

Asegúrate que sea extra suave y tenga partículas muy finas, de lo contrario lastimarás tu rostro.

Por otro lado, el Dr. Paul Jarrod Frank, reconocido dermatólogo cosmético en Estados Unidos, explica que el paso más importante del acondicionamiento facial es la aplicación de protector solar.

«Puedes tener una rutina de cuidados de la piel súper sofisticada y elaborada, pero lo que verdaderamente importa es el protector solar. Si lo usas, ya tienes dos tercios del camino hecho», asegura.

Asimismo, el especialista menciona que este producto debe usarse todos los días sin excepción, incluso si no sales de casa.

El Centro del Cáncer de Piel y Dermatología de Florida, argumenta que este producto crea una capa protectora sobre la dermis, que evita que los rayos del sol penetren en el rostro y ocasionen otros padecimientos dermatológicos.

Los expertos sugieren elegir un bloqueador que ofrezca una cobertura de gama amplia y tenga un factor de protección solar (SPF) de 30 o 50+.

No obstante, la istración de Medicamentos y Alimentos, en Estados Unidos, subraya que hay ingredientes que debes evitar a toda costa ya que representan un peligro para tu salud.

Te mostramos los más importantes:

  • Tratamientos con retinol
  • Alfahidroxiácidos (AHAs).
  • Betahidroxiácidos. (BHAs).
  • Hidroquinonas
  • Y peróxido

Cuidados para el busto

El busto es una de las zonas más delicadas y sensibles en esta etapa.

Si no recibe los cuidados adecuados, el riesgo de presentar estrías, manchas y grietas en los pezones, aumenta considerablemente.

Para evitar que esto pase, la Revista de Obstetricia, Ginecología y Enfermería Neonatal recomienda aplicar cremas compatibles con la gestación y la lactancia. Es importante que contengan colágeno, elastina y aceites esenciales como caléndula.

De igual forma, el uso de un sostén firme y cómodo es fundamental para evitar la flacidez, y el dolor de espalda y hombros.

Previene y disminuye las estrías

Experimentar un aumento o disminución de peso, cuestiones genéticas y un desequilibrio hormonal son algunos de los factores que provocan que la piel se estire y surjan estrías.

Suelen presentarse en el ombligo, la pared abdominal, la cadera, los muslos, el busto y las axilas.

Cuando esto sucede, el colágeno y la elastina (proteínas encargadas de darle flexibilidad y firmeza a la piel) se rompen, argumenta la Academia Americana de Dermatología.

Estas marcas son catalogadas como cicatrices, por lo tanto son permanentes. Para nuestra fortuna, existen tratamientos de belleza que pueden desvanecerlas y evitar su aparición.

Healthline recomienda aplicar productos anti estrías dos veces al día mientras realizas un masaje que vaya del pecho hasta el vientre, pasando por la cadera y los glúteos.

Procura que contengan colágeno, elastina, ácido láctico, glicerina y ácido hialurónico.

Un estudio publicado en la Revista de investigación y práctica en dermatología descubrió que existe una correlación entre los bajos niveles de vitamina D y la incidencia de marcas en la piel.

La clave para tener una piel hermosa es llevar una alimentación rica en este compuesto y tomar de dos a tres litros de agua al día.

La vitamina D se encuentra en los pescados grasos (salmón, atún y caballa), el hígado vacuno, la yema de huevo, el queso, los hongos y las semillas, enuncia el Servicio Nacional de Salud, en Reino Unido.

Sigue nuestras recomendaciones y mantén a tu dermis saludable. Una vez que lo intentes, notarás que el aspecto de tu piel mejorará notablemente y te sentirás mucho mejor.

Anímate a intentarlo y prepárate para disfrutar esta hermosa etapa como siempre lo soñado. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Y tú ¿cómo cuidas tu piel durante el embarazo? Escribe tus mejores consejos en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:Estrías