Mamá SOS: fortalece el vínculo emocional con tus hijos aplicando estos 5 simples consejos
Hay pocos retos en la vida tan hermosos como el de ser madres. Es en ese momento cuando conocemos el amor más fuerte que existe, cuando nos volvemos expertas en lenguaje corporal al entender a nuestros pequeños con solo ver sus ojos y nuestra felicidad se mide con cada milímetro que crecen al día.
Cuando nuestros pequeños están a punto de llegar a la adolescencia, el reto se incrementa, ya que comenzarán a buscar su espacio y se alejarán poco a poco de nuestro lado, haciendo que ese valioso lazo que hemos construido se ponga en riesgo. Los siguientes consejos te ayudarán a fortalecer el vínculo emocional que tienes con tus hijos, para que además de verte como su mamá, te consideren una gran amiga.
1. Siempre escúchalos y comunícate con ellos
Como en todas las relaciones, la comunicación es un punto básico. En esta época de cambio es fundamental escuchar todo lo que nos quieran contar para intentar ver el mundo desde su perspectiva. No te olvides de intercambiar opiniones, siempre sin juzgarlos y dándoles la confianza para que te sigan compartiendo sus puntos de vista. Esto ayudará a que conozcas mejor su personalidad, además de enseñarle a lidiar con sus emociones.
2. Recuérdales que los amas
Sabemos que estás dispuesta a hacer cualquier cosa por ellos, pero hay ocasiones en que nuestros pequeños necesitan sentirse amados y seguros. Si te enojas por alguna travesura, un simple “te amo” después de regañarlos servirá para que se den cuenta que pase lo que pase, nunca dejarás de quererlos, porque son lo más valioso de tu vida.
3. Entérate de sus gustos y compártelos
En este momento de sus vidas nuestros pequeños tienen más o con sus emociones y desarrollarán gustos que posiblemente conserven por mucho tiempo. Gracias a la comunicación podrás descubrir cuáles son; ya sea alguna caricatura, canción o alimento y puedes valerte de ello para compartir un buen momento a su lado. Por ejemplo, si a tu hijo le gustan los pastelitos de chocolate o fresa, organiza tu tiempo y pasen la tarde juntos, compartiendo uno de estos postres, un vaso de leche y una buena película.
4. Respeta sus decisiones
En esta etapa nuestros hijos entran en o consigo mismos y sus decisiones responden a su personalidad. Si quiere ordenar su habitación de manera distinta, ponerse los mismos zapatos toda la semana o prefiere un deporte distinto al que tú quisieras que practicara, deja que lo haga. Respetar sus decisiones le dará mucha seguridad personal y corresponderá respetando tu autoridad, por ejemplo, cuando le ordenes hacer sus deberes.
5. Dale su lugar
Sabemos perfectamente que desde la primera vez que viste sus ojos te diste cuenta que tu bebé sería todo para ti, ¿pero él lo sabe? Hay ocasiones que el ritmo de vida agitado hace que pasemos más horas en el trabajo que a su lado y que el estrés evita que compartamos momentos valiosos con ellos como antes, lo cual puede afectarlos. Es importante que te tomes unos minutos diarios para recordarle lo importante que es y explicarle al mismo tiempo, todo lo que mamá hace en el día.
Así ambos establecen su lugar en la vida y el tiempo del otro. Construir un fuerte lazo con nuestros hijos es vital para prepararlos a una etapa tan complicada como es la adolescencia, todo lo que establezcan juntos en su niñez va a ser fundamental para la edad adulta.
Compartir momentos con nuestros hijos es algo delicioso y más si los acompañamos con el nuevo Kinder Delice Fresa. Kinder Délice #DeliciosaConexión