null: nullpx
Cesárea

Hay 6 casos en los que las mujeres no deben tener un parto natural: conoce cuáles son

Publicado 28 May 2021 – 02:32 PM EDT | Actualizado 28 May 2021 – 02:32 PM EDT
Comparte

El parto vaginal debe ser la primera opción para que cualquier mujer dé a luz a su bebé. Así lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, ya que considera que la gran mayoría de las embarazadas sanas pueden atravesar este proceso sin intervención quirúrgica.

No obstante, hay algunos casos en los que es necesario realizar una cesárea, para proteger la salud de la mamá y el bebé.

¿Conoces cuáles son esas circunstancias? Te lo explicaremos a continuación, para que estés preparada en caso de que una de ellas se aplique a ti.

¿En qué casos es necesario hacer una cesárea?

Stanford Children ‘s Health explica que una cesárea se trata de una incisión quirúrgica, la cual se hace en el abdomen y útero de la mamá.

El corte puede ser vertical u horizontal, pero depende de las condiciones de salud que la mujer y el bebé tengan en el momento.

Si la mamá tuvo complicaciones a lo largo de la gestación, se puede programar la cirugía con anticipación; pero también se puede hacer justo en el momento del parto, si el médico lo considera necesario.

Stanford Children ‘s Health y la Clínica Mayo detallan las situaciones en las que es necesario hacer una cesárea.

#1 Placenta previa

Sucede cuando este órgano se adhiere al cérvix de la mamá, en vez de a la parte superior o lateral de su útero, como sucede usualmente.

De acuerdo con la Clínica Mayo, esto es causa de un fuerte sangrado durante la gestación y el parto.

#2 Herpes con lesiones

Si la mamá tiene herpes genital y las lesiones están activas al momento del trabajo de parto, se indica una cesárea para que no transmita la enfermedad al bebé.

#3 Posición anormal del bebé

Una de las razones más conocidas. De manera idónea, tu hija o hijo alinear su cabecita con el canal de parto, pero si tu doctor vislumbra que está de lado o primero saldrán sus pies o pompas, recomendará una cesárea.

#4 SIDA

Si solo eres portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no es necesario hacer esta incisión; pero si tienes SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), sí, ya que se puede transmitir al bebé durante el alumbramiento.

#5 Desprendimiento de placenta

La Clínica Mayo explica que esto sucede cuando dicho órgano se separa parcial o totalmente de la pared uterina antes del parto. Es una condición grave, ya que disminuye o limita el suministro de oxígeno del bebé y puede causar un gran sangrado en la mamá.

#6 Vasa previa

Sucede cuando los vasos sanguíneos del cordón umbilical o la placenta cruzan el canal de parto antes que el bebé. Cuando tu hija o hija intente salir, estos se pueden romper y poner en peligro su salud, por lo que se recomienda una cesárea.

¿Conocías todos los casos en los que se recomienda una cesárea en vez de un parto natural?

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:nacimientos