Diferenciar el síndrome de Asperger del Autismo
Si no conoces estos trastornos de cerca, quizá los hayas escuchado mencionar en la escuela de tus hijos o en algún otro lugar. Pero, ¿sabrías diferenciar uno del otro?
El síndrome de Asperger es un trastorno que se encuentra dentro del autismo, pero debe diferenciarse del autismo típico. Incluso a las personas con Asperger se les denomina "autistas de alto rendimiento". El motivo es que los Asperger comparados con otras formas de autismo podrán llevar con gran probabilidad una vida normal y convertirse en adultos independientes. Aún es más probable que esto ocurra cuando estas personas tienen un trabajo o una profesión dentro de algún área de interés, lo que les hará disfrutar de él y desarrollarlo de forma excepcional.
Estos son algunos de los motivos por lo que el Asperger y el autismo no son lo mismo y por ello es importante diferenciarlos.
Las alteraciones del autismo son evidentes en los tres primeros años de vida, detectándose incluso antes de los 18 meses. En cambio, en las personas con Asperger no existe una evidencia del trastorno hasta más tarde (entre los dos a los siete años, o incluso más tarde en la adolescencia o en la vida adulta) ya que tienen una capacidad intelectual, normalmente, por encima de la media.
Principales características
Las principales características del síndrome de Asperger son un desarrollo social anormal, un uso del lenguaje extraño (como inventarse palabras), son capaces de aprender a leer por ellos mismos, suelen tener rutinas y rituales muy establecidas y también obsesiones por temas en concreto.
Diferencias entre Asperger y Autismo
Asperger / Autismo
- Coeficiente intelectual normalmente por encima de lo normal / Coeficiente intelectual normalmente por debajo de lo normal.
- El diagnóstico se realiza generalmente después de los 3 años / El diagnóstico se realiza generalmente antes de los 3 años
- Aparición del lenguaje normal / Retraso en la aparición del lenguaje
- Gramática y vocabulario por encima de la media / Gramática y vocabulario limitados
- Interés general en las relaciones sociales. Desean tener amigos y se sienten frustrados por sus dificultades sociales./ Desinterés general en las relaciones sociales. No desean tener amigos, no sienten esa necesidad.
- Torpeza general /Desarrollo físico normal.
A todo esto quiero añadir que tanto las personas con síndrome de Asperger como las personas con autismo, son personas únicas e irrepetibles que tienen su propia idiosincrasia y que aunque se presenten listas con unas características y signos que les describen, no son todos de igual manera, todos somos únicos e irrepetibles.