null: nullpx
Actrices embarazadas

¿Debes ir a tu consulta prenatal durante la pandemia o no? África Zavala tiene algo que decir

Publicado 23 Abr 2020 – 01:48 PM EDT | Actualizado 23 Abr 2020 – 01:48 PM EDT
Comparte

Con 20 semanas de gestación, la actriz mexicana, África Zavala, se ha encargado de gritarle al mundo entero lo feliz y emocionada que está por ser madre. En los últimos días, la intérprete se ha sincerado acerca de cómo ha vivido su embarazo en medio de la pandemia mundial por coronavirus.

Aunque Zavala reconoce que tanto ella como su pareja están muy emocionados por convertirse en padres, sin embargo, no deja de preocuparle la situación mundial: «Me ha tocado ir a checarme al hospital y me da muchísimo miedo. Cada que voy me muero del terror», menciona en una entrevista.

«Voy muy cubierta, con tapabocas, protección para los ojos, y guantes… (He tratado) de espaciar mucho más las citas que tengo uno con el doctor, pero algunas son muy indispensables y hay que hacerlas», agregó. Asimismo, la actriz explicó que trata de mantenerse positiva para no transmitir emociones negativas a su bebé.

Después de estas declaraciones, las dudas y los comentarios de sus seguidores no tardaron en surgir. Mientras algunos afirmaban que era irresponsable asistir al hospital estando embarazada, había quienes mencionaban que las consultas prenatales son fundamentales durante este proceso, por lo que no pueden cancelarse o posponerse.

Afortunadamente, la Organización Mundial de la Salud ( OMS) y otros organismos especializados, se han dado a la tarea de responder todas estas incógnitas, con el fin de que las próximas mom-to-be tengan la certeza y seguridad de que ese día será tan hermoso como lo imaginaron.

Entonces ¿qué tan seguro es ir a un hospital estando embarazada?

De acuerdo con la doctora Patricia Fanlo, miembro del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas ( GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna ( SEMI), es muy importante evitar acudir a los hospitales o las consultas prenatales si no se requiere de asistencia urgente.

Asimismo, recomienda permanecer en casa y bajo ninguna circunstancia acudir a lugares con mucha afluencia de gente o sitios de alto riesgo como hospitales, centros comerciales, parques, supermercados o el transporte público.

Según una declaración de la Sociedad Ginecológica de Filipinas, “los cambios fisiológicos durante el embarazo predisponen a las mujeres a infecciones virales y a complicaciones médicas, por lo tanto, lo mejor es que se mantengan en zonas libres de peligro, como sus hogares”, informan.

En este mismo orden de ideas, el doctor sc Xavier Díaz Carrasco, coordinador del Grupo de Trabajo Niño y Adolescente de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ( SEMERGEN), asegura que las mujeres embarazadas, particularmente, deben maximizar las medidas sanitarias y mantener una buena higiene en general.

“Una higiene correcta, emplear pañuelos desechables al toser y estornudar, evitar el o cercano con personas enfermas y evitar aglomeraciones. Son acciones clave para que puedan cuidar de su salud y la de sus bebés”, explica.

Recordemos que de acuerdo a diversos estudios científicos, el sistema inmune durante el embarazo y hasta dos semanas después del parto se debilita, lo que hace a las personas gestantes vulnerables a virus y enfermedades.

También hay evidencia de que aumenta la probabilidad de desarrollar problemas graves en el feto y de sufrir complicaciones durante el parto o incluso de que se produzca parto prematuro.

Debido a que te será imposible asistir a las consultas que tenías programadas con tu médico, los especialistas recomiendan que mantengas una comunicación constante con tu gineco-obstetra y que estés sumamente atenta a las señales que envía tu cuerpo, más aún cuando el día del parto está próximo a llegar.

Contracciones regulares, rompimiento de la fuente, sangrado y disminución del movimiento fetal son algunos de los signos que te indican que es momento de dirigirse al hospital.

Asegúrate de informarle cada uno de estos síntomas a tu médico para que pueda darte las indicaciones pertinentes.

Sabemos que la pandemia por coronavirus puede provocar fuertes sentimientos de estrés y preocupación, sin embargo, debes estar segura de que el personal de salud está preparado para recibirte y auxiliarte en este hermoso momento.

Por último, recuerda que al ser parte de la población vulnerable, es muy importante que permanezcas en casa y que limites tu exposición al exterior tanto como puedas. La mejor forma de protegerte a ti y a tu bebé, es siguiendo las medidas sanitarias de prevención.

Después de conocer esta información ¿qué opinas de un parto en casa? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


Información que podría servirte:

Comparte
RELACIONADOS:desarrollo del embarazo