null: nullpx
Bebes

Ayuda a tu bebé a caminar más rápido: 5 ejercicios para mejorar su equilibrio

Publicado 2 Sep 2020 – 10:23 AM EDT | Actualizado 4 Sep 2020 – 01:27 PM EDT
Comparte

Los primeros pasos del bebé son uno de los momentos más importantes de su crecimiento. Gracias a este aprendizaje será más independiente y podrá descubrir el mundo por sí solo.

Especialistas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades explican que dicha fase empieza entre los 7 y 8 meses de edad. Para que se desarrolle correctamente, es necesario trabajar en su equilibrio con anticipación.

Hay muchas actividades que además de mejorar la postura y agilidad de tu chiquitín, fortalecerán sus piernitas y lo ayudarán a prevenir caídas y lesiones.

Te mostramos 5 ejercicios de estimulación temprana que lo animarán a dar sus primeros pasos y evitarán que pierda el balance de su cuerpo. Son muy rápidos y fáciles de imitar.

Ejercicios para fortalecer el equilibrio

Antes de iniciar, recuerda que debes realizar estas actividades cuando tu hijo esté tranquilo y atento, de otra forma no recibirá los mismos beneficios.

#1 El ejercicio del espejo

Coloca un espejo frente a él y pídele que toque su naricita, ojos, pies y brazos. Así lo ayudarás a reconocer otras partes de su cuerpo y ejercitarás sus extremidades.

Gracias a esta actividad, tu bebé trabajará su fuerza, desarrollará sus habilidades de equilibrio y tendrá una mayor conciencia corporal, subraya la Dra. Jennifer Shu, pediatra y autora de Heading Home With Your Newborn.

#2 Ponlo de pie

Párate detrás de tu hijo, coloca las manos en sus axilas y haz que se ponga de pie. Siendo muy cuidadosa y delicada, jala un brazo hacia adelante y luego el otro; con este movimiento sus piecitos lo seguirán naturalmente.

Este ejercicio lo animará a dar sus primeros pasos y le enseñará a sostener su propio peso sin recibir ayuda o lastimar su cuerpecito, afirma la organización Primrose School.

#3 Siéntalo en un taburete

Los bebés pueden practicar esta habilidad sentándose en una sillita o taburete. Busca uno que sea de su altura (los piecitos deben tocar el piso), haz que tu pequeño se ponga de pie y recoja un objeto, luego pídele que vuelva a sentarse.

Según el sitio especializado The Bump esta actividad obliga al bebé a pararse sin ayuda, permite que fortalezca su equilibrio y lo acostumbra a tener peso en los pies.

#4 Línea recta

Con ayuda de un gis o cinta adhesiva de color, marca en el suelo una línea recta y anímalo a caminar sobre ella sin caerse. En su primer intento, dale la mano para que pierda el miedo y genere confianza, después aléjate y obsérvalo a unos centímetros de distancia.

Luego de repetir este ejercicio, tu pequeño aprenderá a controlar su postura y sabrá interpretar las referencias visuales para caminar derechito y sin caerse. Esto también es benéfico para su desarrollo cognitivo.

#5 Juego de bolos

Este juego es recomendable para niños de 13 meses en adelante. No es necesario que gastes, puedes utilizar botellas de plástico y llenarlas con arena, arroz o frijoles; el objetivo es que tu chiquitín lance una pelota y tire la mayor cantidad de bolos.

Con esto no sólo fortalecerás sus brazos y piernas, también le mostrarás cómo coordinar sus movimientos sin perder el equilibrio. Una vez que lo intentes, notarás que tu hijo estará más atento y se moverá con mayor rapidez y agilidad.

Por último, asegúrate de brindarle un entorno atractivo y amoroso que despierte su curiosidad y lo anime a seguir aprendiendo.

Así favorecerás su crecimiento y lo ayudarás a recibir las etapas que se aproximan con todos los conocimientos necesarios. Es emocionante, ¿no lo crees?

Y tú ¿cómo estimulas el desarrollo de tu pequeñito? Comparte tus mejores tips en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10