¿Es malo dormir con el cabello mojado? Especialistas en belleza revelan si eso lo maltrata
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Aunque parece inofensivo, irse a dormir con el cabello mojado puede tener efectos no deseados en la salud. Según Ife J. Rodney, dermatóloga y directora fundadora de Eternal Dermatology and Aesthetics, estos pueden variar dependiendo de tu tipo de pelo o si sufres alguna condición en la base folicular.
Si tienes una melena abundante, una noche ocasional con mechones húmedos no es tan grave. Sin embargo, para personas con sensibilidad en esta zona podría ser una práctica riesgosa.
¿Dormir con el cabello mojado puede maltratarlo?
La humedad prolongada puede exacerbar ciertas afecciones, las cuales debilitan el pelo. Además, promueve el crecimiento de hongos y bacterias, lo que puede derivar en caspa o dermatitis.
El exceso de agua vuelve al cabello más elástico y propenso a romperse, especialmente cuando se frota contra la almohada mientras te mueves durante la noche.
Por si fuera poco, la inflamación y contracción repetida de las cutículas capilares, debido a una sobresaturación de liquido, puede desgastarlo.
Otro inconveniente es que dormir con el pelo mojado podría interrumpir el sueño, provocando un descanso insuficiente, lo que aumentará los niveles de cortisol en todo el cuerpo, causando más brotes de imperfecciones enla piel.
Hacerlo de vez en cuando no resultará catastrófico, simplemente ten cuidado de no convertirlo en una práctica regular.
Cómo dormir con el cabello mojado y que no se maltrate tanto: 4 tips de los profesionales
Si por alguna razón te vas a la cama sin secar tu cabello, la Dra. Gohara recomienda estos sencillos pasos para protegerlo.
1. Usa una toalla de microfibra y sécalo tanto como puedas, para eliminar el exceso de humedad.
2. Utiliza moderadamente la secadora y elimina la mayor parte de la humedad, para prevenir la aparición de bacterias u hongos.
3. Procura usar una gorra o turbante. Esto evita que el pelo entre en o con la almohada y tu piel.
4. Elige una funda de almohada de seda o satén, pues este tipo de telas causan menos fricción y son más suaves con el cabello.