Desayuno de campeones: Qué es un smothie bowl (y cómo se prepara)

Por: Montserrat Cardona
En corto, un #smoothiebowl es un batido que se sirve en un tazón y se come con una cuchara. Un primo hermano del que se toma en vaso y con pajilla. Es también lo mejor que le pudo pasar al cereal con leche: su versión trendy, fotogénica (una tendencia en Instagram), preparada con súper alimentos e ingredientes crujientes.
Otra ventaja de estos tazones es que se pueden preparar en casa con productos fáciles de ubicar en el súper mercado (mientras más frescos, mejor). Aquí te ponemos algunas opciones de ingredientes que van bien juntos y harán de este plato una opción para tu desayuno los siete días de la semana.
1. Frutas congeladas
Piensa en tu fruta favorita, en alguna opción de temporada o en ese ingrediente que te mueres por probar. Dígamos plátano, manzana, pera, kiwi, piña, durazno, mango, frutos rojos, uva, toronja, naranja, higo, dátiles o acaí.
2. Vegetales
Suma uno o dos puñados de kale, espinacas, escarola, lechuga romana, pepino o apio. El ingrediente verde que le da fibra y antioxidantes a la mezcla.
3. Proteína para espesar
Un par de cucharadas de tofu, mantequilla de nuez, yogur griego o de coco, funcionan para este efecto. También puedes agregar leguminosas como lentejas, frijoles, chícharos y garbanzos.
4. Grasas
Las grasas son importantes y positivas si las usas con medida. En este caso basta una cucharada de aguacate, aceite de coco o mantequilla de almendras.
5. Líquidos
Puedes usar tercio de taza de agua de coco, agua filtrada, leche de almendras, de arroz, o de avellana. También considera a los jugos de frutas o verduras como una opción.
6. Superfoods
Media cucharada de maca, lúcuma, alga espirulina, pimienta de cayena, turmeric, canela, hemp, chía o té matcha.
7. Hielo
De dos a cinco cubos de hielo son suficientes para espesar y lograr el efecto refrescante del smoothie bowl. No es necesario si usas frutas congeladas.
8. Endulzante
Un cuarto de cucharadita de extracto de vainilla, stevia o miel de agave servirán.
9. Toppings:
Incorpora una cucharada de cinco o diez de estos productos: más chía, granola, chips de plátano, blueberries, frambuesas, hojuelas de coco, mango o piña en cubos, almendras fileteadas, fresas en mitades, duraznos, manzana o peras en gajos, o cualquier ingrediente sano que tengas a la mano.
Instrucciones:
1. Mezcla todos los ingredientes, excepto los toppings, con una mezcladora de inmersión o una licuadora de alta velocidad hasta lograr una consistencia suave, espesa y uniforme.
2. Sirve inmediatamente en un bowl, añade los toppings y listo.
Ojo: Los ingredientes que elijas afectarán la consistencia del smoothie bowl, por lo que tendrás que experimentar con diferentes combinaciones hasta obtener la textura que más te guste. Las proteínas veganas en polvo, la mantequilla de nueces, el aguacate y los hielos son opciones grandiosas para aumentar la cremosidad del tazón.
Cocina recomienda: