null: nullpx
Comida Mexicana

10 razones por las que pagaríamos más de 100 dólares por unos tamales

Si el mundo paga cientos de dólares por un trozo de carne kobe o una cucharada de caviar ¿por qué no habría de hacerlo por unos tamales? La tienda Neiman Marcus los ofrece como un producto de lujo y tal vez hay razones de sobra.
25 Ago 2016 – 01:29 PM EDT
Comparte
Default image alt
Los tamales son otro de los platos que se preparan con maíz Crédito: isTock

Nadie se despeina si una botella de champaña le suma varios ceros a una cuenta. Estamos acostumbrados a entender este producto como un artículo de 'lujo' que puede valer lo mismo, o más, que unos zapatos de diseñador.

Pero el mundo cambia y los conceptos que lo rigen también.

El lujo ahora también está ligado a productos tradicionales. En el caso de lo comestible: a esos ingredientes o platillos que tienen un valor agregado por que están ligados a un proceso artesanal y tienen un peso cultural e histórico.

La tienda Neiman Marcus ha puesto en evidencia que hay un mercado dispuesto a pagar $110 dólares (incluyendo el envío) por una docena de tamales, rellenos de res, cerdo o pollo, entregados comodamente a domicilio.

A su favor, pensamos diez razones que hacen de los tamales (los de tu abuelita, los de la esquina y los de Neiman Marucs) un producto de lujo.

Son un platillo artesanal
El proceso de elaboración puede durar horas y requiere un enorme esfuerzo pero además, alrededor de él existen supersticiones, historias, leyendas y tradiciones que pasan de generación en generación. Dicen, por ejemplo, que sólo una persona debe batir la masa de los tamales o de lo contrario tendrán un sabor desagradable.

No los puede hacer cualquiera
Triste pero cierto. Hacerlos es una ciencia y una habilidad: hay que batir la masa enérgicamente, estar de buen humor (para que el sabor sea adecuado y para aguantar la jornada culinaria) y tener buen oído para escuchar el tintineo de la moneda que se pone en el fondo de la olla para avisar que el agua se está acabando.

Son internacionales
Aunque tegan distintos nombres, los tamales son un denominados común en Mesoamérica: humitas en Perú, hallaca en Venezuela o guanime en Puerto Rico.

Hay tantos tamales como estrellas en el cielo
Tan solo en México existen más de mil estilos de tamal y cada uno se elabora de forma distinta de acuerdo a los usos y costumbres de la región en que se preparan: los hay dulces o salados; envueltos en hojas de maíz o de plátano; de forma rectangular, enormes como el zacahuil o pequeños triangulares como las corundas. Incluso están los que se preparan en olla de vapor y aquellos que se cocinan en hoyos cavados en la tierra.

Son incluyentes
Como están hechos con masa de maíz no contienen gluten así que son aptos para personas que viven con la enfermedad celíaca y pueden ser hechos con manteca vegetal para que los veganos los disfruten sin remordimiento. Y sí, también se pueden rellenar con vegetales.

La cocina mexicana está de moda
No, en realidad no está de moda, la gastronomía de México está conquistando paladares alrededor del mundo gracias a platillos emblemáticos (como los tamales) e ingredientes de alta calidad. Y eso sin mencionar a los chefs de origen mexicano que brillan en las mesas del extranjero como Enrique Olvera y Aquiles Chávez, que también hacen tamales.

Tienen una fiesta nacional
El 2 de febrero se celebra en México el Día de la Candelaria, una fiesta religiosa en la cual se acostumbra comer tamales. La fiesta corre a cargo de los que sacaron un muñeco con la forma del Niño Dios en la rosca que tradicionalmente se parte el 5 de enero. Eso, sin contar que se comen en fiestas, ocasiones especiales y hasta en funerales

Son divertidos
Además de venir en diferentes formas y tamaños diferentes, fomentando la diversidad, también hay de distintos colores para identificarlos. De color rosa o amarillo para los de sabor dulce; los verdes que son picantes y los rojos también; algunos son negros por los frijoles con los que se hicieron. Un arcoíris cocinado al vapor.

Son cultura
Más que un platillo, los tamales son la expresión que hace eco de las culturas mesoamericanas. Son la muestra perfecta de cómo la comida hermana a las naciones y une a las personas.


Ver también:
12 sándwiches que puedes armar en menos de 15 minutos

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Alimentos