Cervezas frutales, ésta es la mejor temporada para probarlas todas

La fermentación de cerveza con distintos frutos es tan añeja como la propia cerveza, debido a que la fruta fermentada produce alcohol. Por eso en países como Bélgica hay nombres de frutas que se asocian naturlmente con la cerveza, como “framboise” que además de nombrar a una fruta, designa a un tipo particular de cerveza.
Sin embargo, no son pocas las marcas que producen ediciones especiales de distintos tipos de cervezas frutales en esta temporada del año. Por si la tendencia de temporada no bastara, la tendencia de fabricar cervezas artesanales de la última década también ha contribuido a la integración de diversas frutas como ingredientes para la creación de cervezas más experimentales.
A continuación te recomendamos algunas opciones para refrescarte este verano con cervezas frutales.
Las cítricas
La cerveza ideal para combinarse con sabores cítricos es la India Pale Ale (IPA) y la Pale Ale. El amargor característico de estas maltas combina con la dulzura cítrica de frutos como la lima, el limón, la naranja y la mandarina. Te recomendamos la More Moro Blood Orange IPA (de Funky Buddha Brewery) y la Lagunitas Citrusinensis Pale Ale.
Las de manzana
Tendríamos que empezar por la sidra clásica, que se toma fría. Muchos productores de esta bebida han optado por ofrecer su producto (con una graduación de 5%, muy similar a la de la birra) en envases típicos de cerveza. Pero además de las sidras tipo cerveza, existen opciones bastante comerciales como la cerveza Redd’s (una Apple Ale) que se consigue en tiendas (y también tienen la opción de mango o mora negra), y la Bud Light Apple.
Las de frutos rojos
En países como Francia y Bélgica es común la producción de cervezas con este tipo de frutas durante el verano. Arándano, frambuesa, fresa y zarzamora son las más utilizadas para agregar dulzor a la malta. Suelen tener una graduación alcohólica baja (5-5.5%), como la británica Samuel Smith Organic Strawberry. Aquí la Abita Purple Haze —de Louisiana— de trigo con frambuesas, es una buena opción.
Las de durazno, cereza y albaricoque
Estos frutos de los árboles del género “prunus” son especialmente dulces y socorridos, tanto para aromatizar como para agregar notas frutales a la cerveza. La Jester King Brewery Aurelian Lure utiliza albaricoques de California, mientras que la Love Child #5 de Boulevard Brewing Co —de Kansas City— es una poderosa mezcla de red ales con durazno. Otra versión veraniega (más fácil de conseguir, sin duda) es la Cherry Read, de Samuel Adams.
Las más alternativas
La cerveza artesanal , que experimenta todo el tiempo, no le tiene miedo a frutos menos tradicionales, como la banana de la inglesa Wells Banana Bread, o el melón y el kiwi utilizados por la Swan Swan Hummingbird, de Wild Heaven Craft Beers en Georgia.
Al final, lo interesante es la posibilidad de probar cualquiera que tenga notas del fruto que nos gusta.
Ve también: