null: nullpx
remedios caseros

Remedios caseros para la infección de oídos

Publicado 21 May 2014 – 09:47 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las infecciones del oído son causadas por diferentes bacterias y virus en el oído medio. Es más común que este tipo de trastornos lo sufran los niños y los bebés. En Otra Medicina te enseñaremos cuáles son los mejores remedios caseros para la infección de oídos.

Ajo

El ajo es un tubérculo con propiedades antimicrobianas cuya principal cualidad es la de disminuir el dolor. Para usarlo, cocina 2 dientes de ajo en 2 cucharadas de aceite de sésamo o aceite de mostaza. Cuando ya el ajo liberó su jugo, es el momento de utilizar el aceite resultante. Coloca 2 a 4 gotas de esta preparación una vez fría en el oído dolorido y déjala que haga efecto.

Sal

Puedes utilizar sal para aliviar las molestias que trae el oído dolorido. Para ello, calienta un pocillo de sal en el horno microondas durante 5 minutos. A continuación, coloca la sal en un paño y ciérralo con un nudo. Coloca esto mientras esté caliente sobre el oído afectado durante 5 o 10 minutos. Repite el tratamiento cada vez que lo necesites y si no tienes sal a mano, puedes remplazarlo con arroz.

Vinagre

Una buena opción para tratar las infecciones de oído es el vinagre, que puede ser de sidra o de manzana. Remoja una bola de algodón en el vinagre, al que previamente habrás mezclado con un poco de agua y colócalo durante unos 5 minutos en o con el oído dolorido.

Paños calientes

Cuando aparezcan los primeros síntomas del dolor de los oídos, coloca sobre la parte afectada una botella de agua caliente o un paño calentado por la plancha. Verás que el dolor remite de manera instantánea y sentirás un gran alivio.

Cebolla

La cebolla tiene innumerables usos debido a sus propiedades medicinales. Para utilizarla, pícala en pequeños trozos y cuécela en el microondas durante dos minutos. Deja que se enfríe y exprímela. Coloca dos o tres gotas en el oído dolorido y déjalo por unos minutos.

Últimos consejos

Como este tipo de infecciones son más normales en los bebés y en los niños pequeños, lo ideal es no fumar cerca de ellos, pues el humo del cigarrillo es uno de los principales causantes del dolor en los oídos.

Ten presente que estos remedios son principalmente para aliviar el dolor que produce la infección, para curarla es preferible acudir al médico que te dará los antibióticos necesarios para que tu niño se cure por completo. Concurre al pediatra principalmente si tu hijo presenta fiebre o extrema irritabilidad, además de llanto inconsolable.  

Comparte
RELACIONADOS:ViX.