Ponerle picante a tu comida es bueno para la salud, asegura médico mexicano
El chile es una de las bases de la comida mexicana. Este ingrediente está presente en los adobos, en los guisos y en los caldos. No podríamos imaginarnos unos buenos tacos sin su respectiva salsa.
A pesar de que muchas veces se nos ha dicho que el picante en exceso nos hace daño (algo que es cierto), no podemos evitar bañar nuestra comida con picante.
Pero hay una buena noticia que seguro pondrá contentos a los amantes de la comida picosa. Un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirma que el chile no sólo es un delicioso acompañante, sino que también es bueno para tu salud.
De acuerdo con Héctor Gómez Jaramillo, gastroenterólogo del Hospital General de Medicina Familiar en Cuernavaca, el chile es rico en vitaminas del complejo A y C, además de ser eficaz en la prevención de enfermedades cardíacas.
Comer chile provoca la liberación de endorfinas, sustancias segregadas por el cerebro que son las responsables de la sensación del placer.
La capsaicina también está presente en el chile, en gran cantidad. Funciona como un analgésico y antiinflamatorio, lo que protege a la flora intestinal y al tracto digestivo.
Otro de los beneficios del consumo del chile es el aumento de serotonina en el cerebro. Esto significa que entre más picante sea el guiso o la salsa, más placer sentirá la persona.
Los infartos y otros eventos cardíacos también pueden prevenirse con un consumo moderado de picante. Lo mismo ocurre con los derrames cerebrales provocados por la presión arterial, ya que estimula el metabolismo y prácticamente no contiene calorías.
El especialista asegura que este ingrediente también ayuda a combatir las enfermedades reumáticas y protege al organismo contra el colesterol malo.
Si bien sus beneficios son numerosos, Gómez Jaramillo advierte que el exceso del consumo del chile puede provocar diarrea y problemas en el estómago como dolor, inflamación e irritación. También puede dañar órganos muy importantes como el recto y el intestino grueso.
Sin embargo, los daños por el consumo de picante en exceso pueden ser contrarrestados gracias a las sustancias llamadas prostaglandinas, las cuales protegen a la mucosa gástrica ante los efectos del chile.
El gastroenterólogo de IMSS asegura que una vez que el efecto del picante cesa, el intestino comienza con su regeneración, por lo que es mejor no abusar en el consumo de salsas picantes.
Los beneficios de comer picante son muchos, pero se debe de tomar en cuenta que todo en exceso es dañino, por lo que sería mejor controlar la cantidad de salsa que le pones a tu comida, pero sin quitarte ese delicioso gusto.
Échale un ojo a esto: