null: nullpx
buena salud

Libérate de la inflamación naturalmente con la ayuda de estos 5 alimentos (sí, el jengibre es uno de ellos)

Publicado 24 Ago 2018 – 11:42 AM EDT | Actualizado 24 Ago 2018 – 11:42 AM EDT
Comparte

No hay nada más incómodo que esa sensación de hinchazón en la panza. Te duele, te cuesta moverte y te sientes mal con tu imagen. Por fortuna, hay puedes actuar para aliviar la inflamación y que son completamente naturales.

Existen algunos alimentos con propiedades antiinflamatorias que pueden ser tus aliados para combatir esa molesta condición y sentirte mejor:

1. Cúrcuma

Está de moda y por una buena razón: la cúrcuma puede ayudar a aliviar los síntomas de diversas enfermedades, como artritis reumatoidea, dolores de cabeza y enfermedad de Crohn (inflamación intestinal). Incluirla en tu dieta puede ser tan sencillo como espolvorearla sobre un jugo o smoothie, o hacer una « leche dorada», una bebida caliente que lleva leche, miel, vainilla, cúrcuma y pimienta.

2. Jengibre

El jengibre es perfecto para tomar con un té en un día de invierno, pero también es un gran aliado para disminuir la inflamación. Según una entrevista de la revista Byrdie con Hiranya Govardhanam, un consejero ayurvédico, «el jengibre es considerado como una medicina universal. Ataca la inflamación y el dolor, puede combatir la fatiga y calmar músculos y gargantas doloridas. También aumenta el poder digestivo».

Una forma de consumirlo puede ser con el té, aunque también puedes combinarlo con la cúrcuma para obtener una combinación tan beneficiosa como rica.

3. Canela

La canela es la especia que hace que las tartas de manzana y los rollitos sean tan ricos, pero también es un poderoso antiinflamatorio. Puedes consumirlo en los postres, pero si no quieres comer dulces todo el tiempo simplemente puedes espolvorear una cucharadita de té sobre tu café por las mañanas.

4. Pimienta de cayena

La pimienta de cayena y otras especias picantes tienen muchos beneficios para la salud, según Healthline. Eso se debe a que contienen componentes naturales llamados capsaicinoides, que les da sus propiedades antiinflamatorias. Si no te gusta el picante puedes usar solo un poco en tu próxima comida o diluirlo en crema o leche para que no sea tan fuerte y disfrutar con tus comidas favoritas.

5. Clavo de olor

El clavo de olor funciona como un expectorante para tratar los dolores de estómago e inflamación en la boca y la garganta. Algunos estudios también sugieren que tiene propiedades antiinflamatorias, pero hace falta más investigaciones para estar seguros. Aunque no se sepa a ciencia cierta, no pierdes nada con probar esta deliciosa especia en un postre o un té.

No hace falta tomar remedios cada vez que te sientas hinchada, estas especias pueden ayudar y darles un toque delicioso a tus comidas. Sin embargo, si los síntomas persisten y te sientes muy mal te recomendamos que acudas con un médico.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.