null: nullpx
Evergreen

El virus del herpes simple también se puede manifestar con ampollas en los dedos

Publicado 2 Dic 2019 – 10:22 AM EST | Actualizado 2 Dic 2019 – 10:22 AM EST
Comparte

El herpes puede tener su origen en el virus simple de tipo 1 (VHS-1) o al tipo 2 (VHS-2), dependiendo el caso.

Se estima que en todo el mundo hay 3 mil millones de personas infectadas por el primer virus, mientras que hay 417 millones que son portadoras del segundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El virus simple de tipo 1 se transmite principalmente por el o de boca a boca, y crea infecciones dentro de ella o a su alrededor, sobre todo en los labios.

En cuanto al virus VHS-2, éste se contagia vía sexual y provoca alteraciones en la zona genital y el área del ano.

De acuerdo con Medline Plus, el virus VHS-1 también puede transmitirse a los genitales, mientras que el virus tipo 2 puede llegar a otras partes del cuerpo.

Las infecciones por herpes pueden afectar los ojos, la piel y otras partes del cuerpo. En ocasiones, este virus provoca una afección cutánea bastante dolorosa en los dedos, a la cual se le llama panadizo herpético.

¿Qué es el panadizo herpético?

Es una infección dolorosa de los dedos de la mano, que afecta principalmente la falange distal, es decir, los huesos localizados en las puntas de los dedos. Aparece por la invasión del virus del herpes simple tipo 1 y 2.

Causas del panadizo herpético

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría indica que el panadizo herpético se puede producir por cuatro mecanismos:

#1 Autoinoculación

Es cuando la infección se desarrolla en una herida de la piel. Por ejemplo, por introducir los dedos en la boca en caso de que se tenga herpes VHS-1.

#2 Contagio desde otra persona

Cuando algún individuo tiene el virus simple del herpes tipo 1, puede contagiar directamente los dedos de las demás personas al tener o directo con su boca o labios.

#3 o con los genitales

Otro de los causantes del panadizo herpético, puede ser el o directo de las manos con genitales infectados con el virus del herpes tipo 2.

#4 o con secreciones

Por último, puede presentarse por el o directo con secreciones bucales de una persona que tenga infección orofaríngea (afecta la mucosa oral).

De acuerdo con la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, sucede principalmente en enfermeras, médicos y dentistas.

Síntomas del panadizo herpético

Las manifestaciones locales comienzan con dolor, quemazón y hormigueo en el dedo infectado. Después aparece un edema (hinchazón por acumulación de líquidos en el tejido) en el que se agrupan ampollas.

De acuerdo con el Manual de Salud MSD, en los dedos aparecen úlceras pequeñas que se rompen y, a veces, se presentan dos o tres días después de que empieza el dolor.

El fluido de las ampollas puede ser claro o turbio, según lo indica la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Posteriormente, estas burbujas evolucionan a costras y a cicatrices.

Además del dolor y hormigueo que suele aparecer en el pulgar y dedo índice, en ocasiones se presenta fiebre y malestar.

Tratamiento del panadizo herpético

De acuerdo con el Manual MSD, los medicamentos tópicos pueden ayudar a reducir la duración de la infección, mientras que los fármacos por vía oral previenen nuevas apariciones.

Los especialistas recomiendan cubrir las ampollas abiertas para evitar infectar a otras personas.

No te vayas sin leer:

Comparte
RELACIONADOS:Virus