null: nullpx
Consejos de Limpieza

Cómo limpiar tu casa durante la fase 3 por coronavirus y evitar contagios

Publicado 6 May 2020 – 12:26 PM EDT | Actualizado 6 May 2020 – 12:26 PM EDT
Comparte

Frente a la emergencia sanitaria que se vive en México por el coronavirus y el inicio de la fase tres, es fundamental mantener nuestros entornos libres de virus, gérmenes y bacterias.

Afortunadamente, existen múltiples recomendaciones que te ayudarán a protegerte a ti y a tu familia del COVID-19.

De acuerdo con expertos en remodelación y creación de espacios, ésta es la forma correcta en la que debes limpiar cada rincón de tu hogar.

Áreas comunes

Especialistas en virología se han dado a la tarea de investigar cuánto tiempo vive el coronavirus en determinadas superficies.

Su tiempo de vida va desde una pocas horas hasta varios días, por lo que es importante que mantengas desinfectadas todas aquellas áreas que utilizas con mayor frecuencia.

Mesas, manijas, puertas, interruptores de luz, barandales, escritorios, lavamanos y teléfonos son algunos de los objetos a los que debes poner atención.

Lo clave está en limpiarlos con regularidad utilizando toallitas desinfectantes, o un paño con agua y alcohol.

Cocina

Un ambiente con humo, grasa y alimentos facilita la reproducción bacterias e incluso virus.

Una mezcla de desengrasante, agua y jabón es perfecta para limpiar puertas, electrodomésticos, grifos y hornos. Esto los mantendrá libres de bacterias.

No olvides asear correctamente con agua y jabón los utensilios de tu cocina, así como los productos y alimentos que traigas del supermercado.

Recamaras

Realiza una limpieza profunda y aprovecha para ordenar tu closet. Vacía tu armario y aspira su interior, de esta forma removerás todo el polvo y las partículas dañinas.

En el caso de toallas, almohadas y sábanas, éstas deben ser lavadas una vez a la semana.

Zona de trabajo

Actualmente, una gran parte de la población se encuentra haciendo home office. Por ello, es fundamental que pongas especial atención a la limpieza de artículos como laptop, celular, agenda, escritorio, teclado, etc.

Pasa un paño de microfibra con alcohol por todas tus herramientas y estarás libre de peligro.

Baño

Al ser una de las habitaciones más propensas a tener virus, es fundamental que desinfectes el inodoro por dentro, por fuera y detrás de él. Mezcla una taza de vinagre con una cucharada de bicarbonato y lava con una esponja nueva. Enjuaga con abundante agua.

Asimismo, pasa un trapo con agua y jabón sobre la puerta, el lavabo, canceles, ventanas y llaves.

Por último, ten presente que al realizar la limpieza debes mantener ventilado tu hogar, usar guantes para proteger tus manos y, en medida de lo posible, evitar salpicaduras de los productos de limpieza que utilices. Si es necesario, usa cubrebocas.

Recuerda que es muy importante que mantengas tu hogar libre de gérmenes y bacterias. Para mejores resultados, realiza limpieza profunda mínimo cada tres semanas.

Y tú, ¿cómo mantienes tu hogar libre de virus? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


Más recomendaciones:

Comparte
RELACIONADOS:Limpieza del Hogar