7 cosas que jamás imaginaste que tenías que limpiar para evitar el coronavirus
El brote de coronavirus COVID-19 que inició en China se expendió rápidamente por el mundo, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la situación como una pandemia.
Además, el organismo emitió una serie de recomendaciones esenciales para evitar la propagación y contagio de la enfermedad.
Entre ellas destaca el frecuente y correcto lavado de manos, evitar tocarse el rostro, así como no tener o cercano con otras personas.
Sin embargo, hay otras acciones que puedes hacer para evitar el coronavirus, como limpiar los objetos que tocas frecuentemente. Quédate a leer y prepara tus productos desinfectantes.
El celular
El móvil es uno de los objetos con el que más o tenemos, por lo que es importante limpiarlo para evitar contagios.
De acuerdo con la plataforma Dscout, los s tocan sus celulares con los dedos cerca de 2 mil 600 veces al día. Con esto, la contaminación de la pantalla permanece; aunque después te laves las manos, el virus podría seguir en el móvil.
Controles de televisión y de consolas
La limpieza de controles y de consolas es fundamental, pero en época de infecciones aún más.
Las toallitas húmedas desinfectantes serán tus aliadas para limpiar con cuidado los controles. En caso de no tenerlas, puedes usar alcohol con un paño de microfibra, para no rayar las superficies.
Llaves de tu casa/auto
Aunque no lo creas, las llaves —tanto de la casa como del auto— son otro de los artículos que tienen gran o con nuestras mano y casi nunca se desinfectan.
Al usarlas constantemente, es esencial limpiarlas muy bien para eliminar cualquier rastro de virus.
Computadoras y teclados
De acuerdo con una publicación de National Center of Health Research, el teclado del ordenador o laptop tiene 400 veces más bacterias que un inodoro.
Por lo que es de suma importancia desinfectarlo y limpiarlo, no sólo para prevenir el COVID-19, también para eliminar cualquier bacteria.
Pasamanos
Los barandales son una de las superficies que solemos utilizar, sin darles la importancia en cuanto a desinfección y a limpieza se refiere.
Al momento de la limpieza de tu hogar, aprovecha para desinfectar los pasamanos o barandales que haya dentro de tu casa o en tu edificio.
Brochas de maquillaje
Uno de los artículos que más bacterias pueden albergar (y que además olvidamos limpiar con regularidad) son las brochas de maquillaje.
Mantenerlas limpias no sólo hará que tengas una piel sana y radiante, también puede prevenir que virus como el COVID-19 se instalen en ellas. Aprovecha que en el mercado ya hay muchos productos y utensilios para lavarlas.
Lentes o gafas
¿Cada cuánto limpias tus gafas? Es muy importante mantenerlas en buen estado no sólo para ver bien, sino para evitar que las bacterias que están en tus manos se adueñen de tus lentes.
Con ayuda de toallitas desinfectantes o de gamuza aplica aerosoles especiales para limpiar las gafas.
Mantener limpios los artículos de uso constante requiere de medidas sencillas y que toman poco tiempo, y gracias a eso se puede prevenir el contagio de enfermedades como el coronavirus.
mini:
No te vayas sin leer esto: