6 dulces que puedes comer sin arruinar la dieta, no te quedes con el antojo
Los dulces no deben estar eliminados por completo de los planes alimenticios, pues el organismo necesita glucosa y calorías. Es por eso que hay algunas opciones que puedes consumir sin arruinar tus resultados.
Las golosinas contienen grandes cantidades de azúcar y no es recomendable añadirlas a algún tipo de dieta para no sabotear los resultados.
Sin embargo, los antojos son inevitables y hay algunos dulces que son opciones ideales para consumir en porciones adecuadas que, acompañadas de una rutina de ejercicio, no arruinarán tus objetivos.
Gelatina
Algunos tipos de dieta contemplan la gelatina como postre después de la comida para no dejar a un lado los azúcares.
Es importante considerar que las preparaciones con leche son más grasosas que las de agua. Las gelatinas etiquetadas como light suelen tener menos azúcar o estar endulzadas con sustitutos naturales, como la estevia.
Un estudio de la Universidad de Maastricht reveló que la gelatina aporta colágeno a la piel, cabello y uñas. Además acelera el crecimiento de músculo, pues dispara la hormona de crecimiento con efectos parecidos a los de una ración de proteína después de un entrenamiento.
Chocolate amargo
El chocolate es un alimento rico en antioxidantes, pero prohibido en las dietas porque la mayoría de las presentaciones tienen mucha azúcar y grasa; sin embargo, el chocolate amargo podría ser la excepción a la regla.
Dado que el chocolate tiene muchas calorías, aporta energía para hacer ejercicio o cualquier actividad que requiera desgaste físico. Además, un estudio comprobó que el consumo de chocolate aumenta los niveles de oxígeno durante un entrenamiento.
Una presentación de chocolate que sea 70% compuesto de cacao ayuda a desarrollar músculos más rápido.
Una investigación sobre el chocolate reveló que la versión amarga contiene fenólicos biológicamente activos que ayudan a bajar los niveles de colesterol, prevenir el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
Gomitas de ositos
De acuerdo con el fisiólogo Jim Stoppani, las gomitas de osito ayudan a la recuperación del organismo por los carbohidratos que contienen.
El dulce de las gomitas viaja más rápido por el torrente sanguíneo y hace que se recuperen los niveles de insulina después de entrenar.
Es importante cuidar las porciones porque tienen altas concentraciones de azúcar, por lo hay que comer entre 2 y 6 gomitas.
Barras de amaranto
El amaranto es una fuente natural de proteína y aporta vitaminas y minerales como calcio, hierro y fósforo.
Al igual que otras golosinas, una barra de amaranto después del entrenamiento sirve pare recuperar al organismo; no obstante, se pueden comer en cualquier momento del día.
Jelly Beans
El caso de los Jelly Beans es parecido al de las gomitas. Al ser dulces pequeños, se pueden ingerir porciones que no provoquen un exceso de azúcar, sino aporten carbohidratos de fácil digestión para recuperarse.
Hay algunas versiones de Jelly Beans adicionadas con electrolitos y sodio para consumirlos después de un entrenamiento pesado.
Pretzels
Los pretzels cubiertos con chocolate son golosinas ricas en sodio, grasa y azúcar. A pesar de ello, son más nutritivas que otros dulces.
Dana Angelo White, autora del libro Healty One Pan Dinners, recomienda los pretzels como una golosina para saciar el antojo, ya que tienen menos calorías que otros dulces empaquetados, como los M&M’s.
mini:
No te pierdas: