null: nullpx
Comportamiento Social

5 fases por las que puedes pasar antes de alcanzar el éxito

Publicado 6 May 2016 – 05:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Todos hemos escuchado muchas veces lo que se necesita para alcanzar el éxito. La internet está plagada de sitios y artículos que hablan del trabajo duro, la visión, la creatividad, la educación, el apoyo, y hasta de la buena suerte como factores indispensables. Sin embargo, para la mayoría esta fórmula es mucho más difícil en la vida real que en una pantalla o en palabras de terceras personas.

Obtener el éxito, en cualquier campo o ámbito de la vida, es una aventura única para cada cual, matizada de buenos y malos momentos, pero sobre todo de muchos eventos impredecibles. No deberíamos sorprendernos si este camino, en ocasiones largo, se convierte en una verdadera montaña rusa de emociones. Y eso quizás sea lo mejor de todo.

Veamos 5 de las fases más comunes por las que atravesamos cuando vamos en busca del éxito.

1. Euforia

¡Eureka! Se te alumbró el bombillo. Te invade el regocijo porque ya sabes qué quieres hacer con tu vida y qué rumbo vas a tomar. Sea después de graduarte o al decidirte a emprender un negocio, esta primera fase suele ser la más emocionante. De pronto sientes que tienes un propósito y que puedes hacer aquello que tanto te apasiona.

Disfruta esta etapa mientras dure, es fundamental para cargarte con la energía necesaria para lo que vendrá después. Es, sin dudas, un momento de inspiración.

2. Chocar con la pared

Cuando pasa la alegría inicial comienzas a darte cuenta que no es tan fácil como parecía. Comienzas a dar los pasos para lograr tu empresa cuando aparecen obstáculos de todo tipo. Es aquí cuando podrías empezar a dudar de tus capacidades o de las posibilidades reales que tienes de alcanzar tus sueños. El miedo y la duda apagan poco a poco la euforia inicial pero ¡cuidado! Aquí es donde se define de qué estás hecho, si renuncias o te sigues moviendo hacia adelante. Chocar con la pared es siempre necesario para aterrizar como se debe.

3. Aterrizar en pista

Este es el punto en el que ya te diste cuenta de que el camino es más largo de lo que esperabas y vas a necesitar mucho más que los factores mencionados al comienzo de este artículo para lograr tus sueños. Te percataste de que lo que aprendiste en la universidad o lo que ya sabías sobre tu campo o negocio puede no ser suficiente. Te das cuenta de que es hora de poner manos a la obra: hacer cursos de capacitación especializados, armar una red de os profesionales, informarte de lo último que se está haciendo en tu campo… La necesidad de superación y el trabajo duro ya dejan poco espacio para las emociones.

4. Frustración

Ya te sientes bien preparado y muy competente. De cierta forma crees estar listo para lograrlo. De hecho, ya perdiste la cuenta de las aplicaciones de trabajo que has llenado, los correos que has mandado y las veces que te has puesto el mismo traje para una conocer a tu futuro jefe o socio. Pero nadie te llama y esto puede hacerte dudar, incluso valoras dar un giro al timón y cambiar radicalmente tu rumbo. Pero a esta altura del partido, después de todo lo que has luchado y a pesar de la frustración que puedas sentir, sabes que estás más cerca que nunca.

5. Adaptación

Esta es la etapa donde puede decirse que estás preparado para el éxito: no cuando tienes la inspiración, no cuando has experimentado el miedo, no cuando te has preparado duro, sino ahora, cuando tienes todo lo anterior. Te has adaptado, ahora tienes el mejor balance. Todavía persigues tu sueño, pero sin tanto afán. Comprendes que estás atravesando un proceso y que no todo depende de tí. Esto te permite asimilar cualquier cambio u obstáculo y adaptarte a lo que es necesario en el momento.

En este punto alcanzar el éxito es prácticamente inevitable. Es una cuestión nunca desistir, trabajar duro, mantener el buen ánimo y dejar que las cosas sucedan.

El éxito conlleva trabajo duro, dedicación, y perseverancia.

Comparte
RELACIONADOS:Trending