Las estrías sí se pueden atenuar y hay un remedio casero más efectivo que las cremas caras
Las estrías son completamente naturales. Tal como explica la Academia Americana de Dermatología (AAD), son las cicatrices que aparecen cuando la piel se estira o encoge de manera abrupta.
Por eso, suelen aparecer en los estirones de la pubertad, durante el embarazo o cuando se pierde o se gana peso muy rápido.
La AAD informa que las estrían provocan una ruptura del colágeno y la elastina, proteínas que le dan soporte a la piel.
Cuando se comienzan a formar, suelen ser de color rojo, morado o café oscuro, y con el el tiempo se hacen más claras que la dermis.
De acuerdo con la misma institución, las estrías son permanentes, pero algunos tratamientos ayudan a atenuar su aspecto.
Algunos de esos procedimientos son los peelings químicos, terapia láser, microdermoabrasión y radiofrecuencia.
Afortunadamente, también existe un remedio natural para disimular las estrías. Lo mejor de todo es que se elabora con ingredientes muy fáciles de conseguir y bastante económicos.
Si te gustaría probarlo, sigue leyendo porque te diremos cómo prepararlo y usarlo para aprovechar sus beneficios.
Remedio casero para reducir las estrías
Ingredientes
- 2 hojas medianas de sábila
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharadas de aceite de oliva
- 1 tarro de vidrio con cierre hermético (esterilizado)
Procedimiento
Con mucho cuidado, retira las espinas de las hojas de sábila, sin llegar a la parte del gel. Deja remojando por un día en un recipiente con agua limpia, cambiando el líquido cada 3 horas.
Al día siguiente, corta las hojas de manera transversal de manera tal que quede expuesta su pulpa. Con ayuda de una cuchara, extrae el gel y vacíalo en tu licuadora o procesador de alimentos.
Agrega el jugo de limón y el aceite de oliva. Licúa y reserva en el tarro de vidrio con cierre hermético.
Guarda en el refrigerador o en un lugar seco y freso.
Método de uso
Dos noches por semana, masaje el área de tus estrías con este remedio casero. Deja actuar por 20 minutos y después retira con una toalla húmeda o un chorro de agua tibia.
Es mejor si lo utilizas en cuanto notas que te van a salir estrías, como cuando apenas están oscuras y pican un poco (también aliviará la picazón).
Beneficios del aloe vera para la piel
Medical News Today informa que contiene nutrientes como vitaminas A, C, E y B12. Por ello, funciona como antiinflamatorio y antioxidante. Además, estimula la producción de colágeno y protege la piel de los daños causados por agentes externos como la contaminación y exposición al sol.
Beneficios del aceite de oliva en la piel
Este ingrediente tan común en la cocina también hace maravillas en el cutis. Esto, según Healthline, debido a su alto contenido de vitaminas A, D, K y E, que lo hacen un potente antioxidante y humectante.
Beneficios del jugo de limón para la piel
Es una de las fuentes por excelencia de vitamina C, además de que tiene un pH ácido. De acuerdo con Healthline, esto puede ayudar a remover las células muertas de la piel y sirve como antimicrobiano.
No obstante, es muy importante que lo uses solamente en la noche y, después, limpies muy bien la zona, ya que, de lo contrario, puede manchar la piel. También es recomendable que hagas una prueba con un par de gotas antes de usar cualquier remedio que lo contenga, ya que puede causar irritación.
¿Conocías este remedio casero para atenuar las estrías? Cuéntanos en los comentarios si lo probarás.
Te recomendamos leer: