null: nullpx
aceite

¿Es bueno utilizar aceite de coco en tu rutina de belleza? Los expertos tienen la respuesta

Publicado 26 Feb 2020 – 05:46 PM EST | Actualizado 26 Feb 2020 – 05:46 PM EST
Comparte

Gracias a sus múltiples propiedades, el aceite de coco es considerado como un super alimento. Además de matar hongos, infecciones y bacterias de nuestro organismo también ayuda a tener un cabello brillante y sedoso, sin embargo, según los expertos,cuenta con una característica que podría estar haciéndote mucho daño.

Este producto natural se ha convertido en un must en la rutina de maquillaje de muchas mujeres, ya sea para desmaquillar o simplemente como una mascarilla, hay quienes se han vuelto verdaderas seguidoras de este fruto. Pero, según los expertos, aplicarlo en el rostro puede provocar graves problemas dermatológicos.

En una entrevista que tuvo el portal de salud y belleza Healthy Way con el dermatólogo y cosmetólogo Paul Dean, el especialista advirtió que el aceite de coco es una de las sustancias con mayor índice comedogénico, lo que significa que:

quote: “Este no puede ser absorbido por la piel ni penetrar en los poros, por lo que quedará en la superficie obstruyendo los poros y sofocando el rostro”

Debemos reconocer que aunque es súper efectivo cuando se trata de retirar cosméticos a prueba de agua o de larga duración, tampoco es garantía de que deje el rostro libre de maquillaje o peor aún, de bacterias.

"Más bien, los restos de suciedad, células muertas y maquillaje quedan encapsulados en el aceite y se adhieren a la cara, dando paso a infecciones y brotes", detalló el especialista.

Entonces ¿qué desventajas tiene usar este producto?

Puede provocar complicaciones tales como acné, enrojecimiento, granos, alergias, comezón e inflamación. Dean menciona que estos efectos empeoran en personas con piel grasa, pues ayuda a que el rostro se convierta en el escenario ideal para el crecimiento de bacterias y hongos.

Por su parte, Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clínica en dermatología en el Hospital Mount Sinai en Nueva York, explicó a la revista Cosmopolitan que efectivamente, usar aceite de coco tiene más efectos negativos que positivos.

Zeichner explica que esta es una bomba de grasa para aquellas personas que son más propensas a tener acné, aunque podría funcionar para quienes tienen la piel seca.

«Todos somos diferentes», dice el especialista «Si prefieres un aceite facial natural, puedes probar el aceite de coco en tu piel, pero si terminan brotando granos, sabrás que es demasiado pesado para ti».

Conclusión ¿está bien usar aceite de coco en el rostro?

Si te consideras lo suficientemente valiente para probar la efectividad de este producto, hazlo. Pero cada piel es diferente, por lo que la mejor opción sería que asistieras con tu dermatólogo para que juntos valoren qué tan dañino puede ser para tu piel.

Por otro lado, y si no quieres dejar de utilizar aceites en el rostro, Dean recomienda el de argán, karité, ricino, rosa mosqueta o almendras, pues, según el especialista, son menos agresivos en el rostro y pueden traer muchos más beneficios que el de coco. Atrévete a probar.

¿Conoces otro aceite que pueda sustituir a este producto? Cuéntanos en los comentarios.

Pst, pst pensamos que esto podría interesarte:

Comparte
RELACIONADOS:Belleza natural