¿El estrés no te deja dormir y causa estragos en tu piel? Un baño de eucalipto es la solución
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El eucalipto es una planta medicinal que ha sido usada generación tras generación, gracias a sus múltiples beneficios para la salud y la belleza.
Además de ser muy económica y fácil de conseguir, es perfecta para quienes buscan un remedio tradicional que relaje los sentidos, mejore la respiración y alivie el dolor rápidamente.
Gracias a sus propiedades expectorantes, antimicrobianas y analgésicas, esta planta originaria de Australia debe ser un 'must' en tu rutina de cuidado personal.
Te mostramos cómo incluir el eucalipto en tu vida diaria y cuáles son las ventajas que traerá a tu salud.
Cómo preparar un baño de eucalipto y disfrutar de sus beneficios
Consigue varias ramas de eucalipto naturales (puedes comprarlas en una hierbería o mercado), retira toda la suciedad con agua y jabón, espera un par de minutos hasta que se sequen y átalas con un lazo o hilo.
Después, sujeta el ramillete al tubo de la regadera (asegúrate de que no interfiera con el flujo del agua) y abre el grifo a una temperatura media. El objetivo es que las hojas no se mojen, pero que el vapor del agua caliente ayude a liberar sus propiedades.
Este remedio dura dos baños, después de ellos tendrás que cambiar el ramillete por uno nuevo. Además, los especialistas sugieren realizarlo una vez cada dos semanas, puesto que aspirar vapor en exceso puede causar irritación en la dermis y efectos adversos.
En caso de que tengas una tina, te recomendamos agregar 10-12 gotitas de aceite esencial de eucalipto, así podrás disfrutar de sus efectos sin necesidad de comprar un ramillete.
Beneficios del eucalipto para la salud
#1 El eucalipto ayuda a alivia resfriados
Según una investigación realizada por el Centro Nacional de Información Biotecnológica, esta planta contiene eucaliptol, un elemento químico que disminuye la mucosidad y expande las vías respiratorias.
También es un agente expectorante natural que alivia la congestión nasal y el dolor de cabeza, reduce la inflamación de los bronquios y la acumulación de moco.
#2 Despídete de la piel seca con el eucalipto
La Sociedad de Científicos Cosméticos, en Francia, explica que el vapor del eucalipto mejora la piel seca y aumenta el contenido de ceramidas, lípidos que son esenciales para proteger la dermis y mantenerla hidratada.
Asimismo, es utilizado para tratar afecciones cutáneas como enrojecimiento, picazón, sequedad y descamación.
#3 El eucalipto ayuda a reducir el dolor
Un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina subraya que la inhalación de eucalipto alivia el dolor en rodillas, espalda y articulaciones.
Esto se debe a que contiene compuestos antiinflamatorios como el cineol y limoneno, que actúan como analgésicos. Además, relajan los músculos y reducen la tensión ocasionada por estrés.
#4 El eucalipto promueve la relajación
Según un experimento publicado en PubMed, esta planta tiene eucaliptol, un aceite que posee propiedades ansiolíticas que controlan al sistema nervioso simpático y aumentan la relajación.
Es utilizado para tratar enfermedades mentales como trastorno de ansiedad generalizada, depresión crónica, bipolaridad y estrés post-traumático.