null: nullpx
aceite

El aceite de oliva puede ser un gran limpiador facial, si lo usas correctamente

Publicado 28 Ene 2020 – 05:07 PM EST | Actualizado 28 Ene 2020 – 05:07 PM EST
Comparte

En ocasiones llegamos a casa tan cansadas, que desmaquillarnos parece una misión casi imposible. Sin embargo, no hacerlo es de lo peores daños que le puedes hacer a tu piel.

No desmaquillarte puede provocar una serie de problemas en tu cutis, como acné, piel seca, la aparición temprana de arrugas e incluso infecciones e irritación en los ojos, por los restos de máscara de pestañas y delineador.

Existe una gran oferta de productos que nos ayudan a quitar el maquillaje y limpiar todo rastro de makeup, así como eliminar las impurezas que se posan en nuestra cara a lo largo del día.

Entre todos esos artículos cosméticos y de higiene hay un ingrediente que tienes en la cocina y que también te puede ayudar con este tarea: el aceite de oliva.

El aceite de oliva como limpiador facial

Aceites como el de oliva o el de coco se han convertido en verdaderos aliados en las rutinas de belleza, gracias a sus beneficios naturales que ayudan a hidratar la piel y el cabello.

De acuerdo con el International Olive Council, el aceite de oliva es rico es antioxidantes y vitaminas A, D, K y E que ayudan a proteger e hidratar la piel, así como evitar la oxidación celular, la cual puede acelerar algunas señales de envejecimiento como las arrugas y la pérdida de elasticidad de la dermis.

Para aprovechar lo beneficios del aceite de oliva, puedes incluirlo en tu rutina desmaquillante y de limpieza una o dos veces por semana.

Una vez que hayas removido la máscara de pestañas y el delineador de tus ojos con tu desmaquillante habitual, lava y seca tus manos para que así puedas aplicar unas cuantas gotas de aceite de oliva sobre tu cara.

Aplica el aceite con movimientos circulares, por todo tu rostro. Hazlo suavemente, para no lastimar tu piel.

Toma una toalla facial limpia y humedécela con agua tibia. Posteriormente, cubre tu rostro con ella y deja que el calorcito del agua tibia ayude a abrir un poco tus poros.

Con la toalla sobre tu rostro, da pequeños y suaves golpecitos. Palpar de esta forma tu piel ayudará a retirar poco a poco las impurezas que el aceite de oliva ya encapsuló.

Puedes quitar la toalla, enjuagarla, humedecerla nuevamente en agua tibia y repetir el proceso las veces que consideres necesario. Sólo recuerda que no debes tallar tu cara, sino más bien aplicar un poco de presión al tacto en cada zona de tu cutis.

Al final, pasa un pad de algodón humedecido con tu limpiador habitual, para remover todo rastro del aceite de oliva.

El aceite de oliva también puede ayudarte a desmaquillar tus ojos de máscara de pestaña y delineadores de fórmulas waterproof (a prueba de agua).

Un par de gotitas en el pad de algodón son suficientes para remover este tipo de maquillaje. No obstante, si tus ojos son muy delicados, es preferible utilizar el desmaquillante al que ya están acostumbrados.

mini:


También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen