null: nullpx
Aceite de oliva

El aceite de oliva hidrata y suaviza la piel, pero sólo si lo usas bien: te decimos cómo

Publicado 23 Abr 2021 – 12:53 PM EDT | Actualizado 23 Abr 2021 – 12:53 PM EDT
Comparte

El mundo de la belleza cada vez se inclina más hacia los ingredientes naturales, ya que son mucho más económicos, amigables con el planeta y prometen los mismos resultados que los productos cosméticos.

Uno de los que está enamorando por su beneficios es el aceite de oliva. De hecho, la misma Jennifer López asegura que el secreto para mantener su cutis tan joven es este insumo de cocina.

Además de que se puede usar en un sinfín de mascarillas caseras, se puede aplicar directamente sobre la piel para aprovechar todas sus propiedades. No obstante, hay que conocer un par de trucos para funcione.

Sigue leyendo para enterarte de los beneficios del aceite de oliva y cómo usarlo adecuadamente.

Beneficios del aceite de oliva para la piel

Medical News Today señala que este ingrediente es fuente de vitaminas A, D, E y K, algunas de las cuales ayudan a lucir un cutis más radiante y suave.

Adicionalmente, tiene propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro, antibacterianas para mantener la dermis libre de agentes externos y humectantes. También puede aliviar el daño causado por la exposición al sol, por lo que lo puedes usar después de ir a la playa.

Gracias a estas bondades, hay muchos productos cosméticos (como jabones y cremas) que lo incluyen entre sus ingredientes.

Cómo usar el aceite de oliva en la piel

Para que obtengas la mayoría de sus beneficios, lo mejor es que utilices el aceite extra virgen y orgánico; pues entre más natural sea, mejor.

#1 Toma en cuenta tu tipo de piel

Healthline señala que si es sensible, grasosa o propensa a condiciones como la dermatitis o el acné el aceite de oliva no le beneficiará en nada y, por el contrario, puede agravar el padecimiento.

El resto de los tipos de pieles no tendrá ningún problema con este ingrediente.

#2 El momento adecuado para usarlo

Considera que el aceite de oliva servirá como humectante, así que el mejor momento para integrarlo a tu rutina de belleza es después del baño o hasta la noche, para que no andes a las prisas para que seque.

#3 No lo uses en exceso

Con este ingrediente hay que considerar una importante regla: menos es más. Toma solo un chorrito y, con ayuda de una brocha de maquillaje limpia, aplícalo en tu cara o todo tu cuerpo.

Pasados un par de minutos, tu piel ya lo habrá absorbido, pero, si te queda una sensación grasosa, puedes retirar el exceso con una toalla o paño limpio.

#4 Combínalo

Si lo que buscas es potenciar sus beneficios, prepáralo en mascarillas caseras con otros ingredientes, como miel, cúrcuma, aguacate o más.

También sirve como exfoliante o para mejorar el aspecto de tu cabello y pestañas, ¡es muy versátil!

¿Conocías la manera correcta de usar el aceite de oliva para tu piel? Cuéntanos en los comentarios qué otro ingrediente natural es parte de tu rutina de belleza.

Lee estas historias para conocer más ingredientes de belleza naturales:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3