null: nullpx

Aplicar botox antes de tiempo puede ser dañino para tu piel: ¿cuál es la edad adecuada?

Publicado 22 Feb 2021 – 03:06 PM EST | Actualizado 22 Feb 2021 – 03:06 PM EST
Comparte

Con el paso de los años, es normal que la dermis pierda vitalidad y aparezcan signos de la edad como arrugas, manchas o imperfecciones.

Esto sucede debido a la falta de elastina, colágeno y ácido hialurónico; proteínas responsables de brindarle elasticidad y brillo a la piel, explica el sitio especializado Healthline.

Afortunadamente, existen procedimientos estéticos poco invasivos (sin necesidad de quirófano) que le devolverán la firmeza a tu rostro, mientras te dan un aspecto joven y saludable. Uno de los más importantes en el botox.

A continuación te explicamos cómo funciona, cuál es la edad indicada para usarlo y qué beneficios tiene para la piel. ¡Toma nota!

Botox: yay or nay?

De acuerdo con MedlinePlus, el botox es un compuesto químico (proveniente de la bacteria clostridium botulinum) que se utiliza para reducir las ojeras, desvanecer arrugas y hacer que el cutis luzca lleno de vitalidad.

Su efecto es temporal y puede tener una duración de 4 meses hasta un año, depende del producto y el estilo de vida del paciente.

Según los especialistas, es un método mínimamente invasivo que paraliza y levanta la piel flácida del rostro, especialmente en el área de las cejas, mejillas, boca y en el contorno de los ojos.

¿Lo mejor de todo? También es utilizado para rellenar los labios y darle volumen a la barbilla, mandíbula y papada, dice la Academia Americana de Procedimientos Faciales.

¿Cuál es la edad ideal para aplicarlo?

Acorde con los expertos en medicina y dermatología, es posible emplear este producto desde los 21 años, fase en donde la piel ha terminado por desarrollarse y empieza a presentar más complicaciones.

Aunque no es recomendable hacerlo a tan temprana edad, esto puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de líneas de expresión.

Acorde con la Clínica Dermatológica Montrose, las arrugas suelen aparecer entre los 30 y 35 años de edad, momento en donde es más recomendable aplicar botox y otros procedimientos estéticos ( fillers, hilos rusos o mesoterapia).

Hacerlo antes de los 40 años, reduce la posibilidad de una rotura epidérmica y de sufrir padecimientos cutáneos más graves o difíciles de desaparecer.

Beneficios para la piel

Además de levantar el cutis y darle un aspecto hermoso, el botox evita la oxidación de las células faciales y combate a los radicales libres; proteínas que aceleran la deshidratación y propician un aspecto descuidado y sin brillo.

Mayo Clinic argumenta que cuando la piel se tensa, el organismo responde naturalmente, haciendo que el cuerpo dirija grandes cantidades de colágeno a las zonas que están siendo tratadas.

Este compuesto natural permite que la dermis se mantenga hidratada, aumenta su elasticidad y retarda el surgimiento de arrugas, manchas o líneas de expresión.

Asimismo, contrario a la cirugía de estiramiento facial o los hilos tensores, el tiempo de recuperación es muy reducido. Además, no hay riesgo de presentar cicatrices, sangrados o moretones de gran tamaño, ¡yeiii!

Al ser tan amigable con el organismo, es posible aplicarlo tantas veces quieras. Solo recuerda no exagerar y hacerlo una vez que el botox haya perdido efecto, de lo contrario lastimarás tu cutis y será contraproducente.

Anímate a realizar este procedimiento estético y prepárate para lucir una piel tersa, hermosa y súper saludable. ¡Te verás mejor que nunca!

¿Te animas a probar este innovador tratamiento? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:cuidados de la piel