Alimentos que debes comer (y de los que debes alejarte) si padeces cistitis
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La cistitis es la inflamación de la vejiga que, generalmente, es síntoma de una infección en las vías urinarias causada por bacterias o por la incubación de algunos hongos o virus.
Además de la inflamación, el síntoma más común de la cistitis es ardor al orinar. En caso de presentar alguna molestia, lo ideal es acudir al médico; sin embargo, hay algunos alimentos que puedes consumir para aliviar el malestar... y otros de los que debes alejarte si no quieres ponerte peor.
Alimentos que debes consumir regularmente si padeces cistitis
#1 Espárragos
Los espárragos son una fuente natural de fibra y tienen una acción diurética, por lo que resultan perfectos para aliviar la inflamación.
#2 Rábanos
Los rábanos previenen la acumulación de de bacterias en las vías urinarias, por lo que ayudan a eliminarlas y previenen la cistitis.
#3 Jugo de limón
Al igual que los rábanos, el jugo de limón mata las bacterias y evita que se reproduzcan gracias a sus propiedades antisépticas.
#4 Brócoli
El brócoli ayuda a combatir la acidez en el cuerpo, lo cual evita que las bacterias se instalen en el tracto urinario.
#5 Ajo
El ajo es el mejor aliado contra las infecciones de cualquier tipo, ya que es un antibiótico natural. Aunque no tienen un sabor muy agradable, es recomendable comer 3 dientes crudos diario.
Alimentos que debes evitar si sufres cistitis
Azúcares
El consumo de azúcar hace que el cuerpo no procese otros nutrientes que ayudan a curar infecciones y empeora los síntomas de la cistitis.
Los dulces, el pan, las galletas, los jugos procesados y la mayoría de productos empaquetados son alimentos ricos en azúcar, por lo que hay que evitarlos.
Cafeína
Podría pensarse que el café es bueno para infecciones de las vías urinarias porque es una bebida diurética; sin embargo, también es un estimulante. Esto provoca que la sangre circule más rápido hacia la zona afectada y retrasa la mejora.
Picantes y embutidos
Así como irrita los dedos, los labios o la lengua, el picante también irrita la vejiga, así que su consumo causará más dolor e inflamación. Además, el picante y los embutidos disminuyen el pH en el organismo, por lo que hacen ácida la orina, lo que pude empeorar el ardor.
Harinas refinadas
El consumo de harinas refinadas va de la mano con el dulce, ya que el cuerpo las convierte en azúcar. En general (no solo cuando se padece cistitis) es mejor evitar la pizza, pastas, pan o cualquier alimento con altas concentraciones de harina blanca.
Jitomate
El tomate o jitomate es un alimento muy ácido, por lo tanto suele empeorar la irritación de la vejiga. No solo es recomendable evitar el vegetal, sino todos sus derivados: salsa, catsup, jugo, puré, etc.
Además de los alimentos, es recomendable tomar mucha agua. Otras complicaciones de la cistitis, como la sangre al orinar, deben ser atendidas con medicamento.