null: nullpx
Coleccionables digitales NFT

¿Qué es un NFT? Son más que dibujos de animales en Internet, te explicamos

El mundo digital se ha llenado del término “NFT” y cada vez son más celebridades, deportistas o artistas que se suman a la tendencia de vender propiedades digitales por miles de dólares: te explicamos lo que significa el término.

Mira en este video una explicación de las criptomonedas:
Publicado 27 Ene 2022 – 12:23 PM EST | Actualizado 27 Ene 2022 – 12:23 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Bienes fungibles y no fungibles

Para entender qué es un NFT, hay que saber que en el sistema económico existen bienes fungibles y no fungibles. Los bienes fungibles tienen un valor determinado, pero pueden intercambiarse. Por ejemplo, un billete puede ser cambiado por otro con el mismo valor y el propietario sigue siendo dueño de una cantidad determinada.

Los bienes no fungibles son aquellos que tienen valor, pero son irremplazables. Una obra de arte, una reliquia histórica o una tarjeta coleccionable firmada son ejemplos de bienes no fungibles, ya que no se pueden intercambiar por otro igual.

Los bienes no fungibles pueden adquirir un valor monetario, pero no existe otro elemento igual en el mundo y su autenticidad puede ser verificada por expertos. Usualmente, estos bienes se venden con un certificado de autenticidad y por eso son tan valiosos.

¿Qué es un NFT?

NFT son las siglas de Non Fungible Token o un vale no fungible; es decir, irremplazable. Sin embargo, un NFT no es un bien físico.

Los NFTs tienen una estrecha relación con las criptomonedas, como el Bitcoin. Las criptomonedas y los NFTs pertenecen al sistema de blockchain, un modelo digital de negocio que registra las transacciones digitales de manera segura.

Un NFT también se conoce como criptoarte ya que las transacciones funcionan de manera parecida a las criptomonedas; sin embargo, en el mundo digital, una criptomoneda es el equivalente a un billete (bien fungible) y un NFT a una obra de arte (bien no fungible).

Esto significa que un NFT es un elemento único e irremplazable que no tiene una réplica; no obstante, el dueño no lo posee de manera tangible, pero obtiene un certificado de propiedad digital. Este certificado es validado por el sistema blockchain con metadatos que no se pueden duplicar, ya que garantiza su autenticidad, valor e historial de transacciones.

De esta manera, al igual que una pieza artística, el dueño de un NFT puede vender su bien digital en cualquier momento a otra persona y su valor podría aumentar con el paso de los años.

Ejemplos y precio de un NFT

Cada vez son más las personas que se suman a la tendencia de vender o adquirir NFTs, pero, al igual que las exhibiciones de arte o artículos coleccionables, existen elementos más famosos y valiosos que otros.

En marzo de 2021, Jack Dorsey, el fundador de Twitter, vendió su primer tuit certificado como NFT por $2.9 millones de dólares. Cualquiera puede tener una captura de pantalla del tuit e incluso imprimirlo; sin embargo, solo hay un certificado digital del tuit que lo verifica como NFT.

La cantante Grimes colaboró con un sitio de criptoarte para vender obras musicales y gráficas con valor de $6 millones de dólares. Recientemente, Kanye West también incursionó en el mundo de los NFTs con una colección llamada ‘The books of Ye’.

En marzo de 2021, una casa de subastas vendió una obra digital de Beeple por $69 millones de dólares, convirtiéndola en el NFT más caro de la historia, hasta el momento.

Hay artistas que han fusionado las piezas físicas con las digitales y al vender una obra tangible la acompañan de un certificado digital que las asegura como un NFT o les da un elemento digital extra.

No todos los NFTs cuestan millones de dólares. Cada vez hay más gente que vende piezas digitales certificadas por menos dinero; sin embargo, es importante tomar en cuenta que el sistema de blockchain no es barato de sostener, por lo que, aunque no alcancen un valor millonario, los NFTs pueden costar miles de dólares.

¿Quién le da el valor a los NFTs?

La gente y los artistas son quienes le otorgan valor a las piezas digitales y físicas. Hay quienes no encuentran lógico pagar millones de dólares por una obra digital que nunca se podrá tocar, así como hay quienes no encuentran lógico pagar millones de dólares por un par de zapatillas o una camiseta de Michael Jordan.

Hay personas que lo ven como una tendencia pasajera y otros como una estafa; sin embargo, con el auge de las criptomonedas, hay gente que considera la compra de NFTs como una inversión, pues especulan que su valor podría aumentar con el paso de los años.

Comparte
RELACIONADOS:Redes Sociales