null: nullpx
Teorías conspirativas

Donald Trump es un viajero del tiempo, según loca teoría de Internet: ¿Tesla tuvo que ver?

Donald Trump se convirtió en el protagonista de un hilo de Twitter que expuso una curiosa teoría sobre viajes en el tiempo.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 8 Sep 2022 – 05:59 PM EDT | Actualizado 9 Sep 2022 – 12:29 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Las teorías conspirativas circulan en Internet, desde la idea de que los perros iniciarán una guerra entre humanos y extraterrestres, hasta la creencia de que Donald Trump es un viajero en el tiempo y dejó indicios de su mandato en una bilogía de libros de ficción.

Teoría conspirativa apunta a que Donald Trump es un viajero en el tiempo

La usuaria de Twitter identificada como Cassandra fue quien escribió la peculiar teoría a través de un hilo, el cual fue traducido por la internauta Isaa. Entonces, todo inicia con que en 1893 se escribió un libro llamado ‘Marvellous underground journey’ (‘El maravilloso viaje subterráneo’ en español).

En dicha novela, se narran las aventuras de Baron Trump, un niño aristocrático que, aburrido de su vida de lujos, viaja a Rusia y ahí se encuentra con unos túneles que lo transportan a mundos mágicos. Estos últimos datos comienzan a coincidir con aspectos en la vida del 45° presidente de los Estados Unidos: el nombre de su hijo es el mismo que el protagonista y Rusia es visto como un país de interés.

Curiosamente, la historia escrita por Ingersoll Lockwood no trascendió en la época que fue publicada, porque otras historias como ‘Alicia en el país de las maravillas’ (1865) o ‘El mago de Oz’ (1900) la eclipsaron y fue hasta la presidencia de Trump, en 2016, que el libro cobró importancia, ya que el protagonista se llama igual que el hijo de Donald Trump.


En ‘Marvellous underground journey’, Baron Trump tiene un mentor al que llama Don, diminutivo de Donald, y aquí la usuaria de Twitter menciona que podría ser solo una coincidencia; sin embargo, el autor sacó una segunda parte en el año 1900, la cual se titula ‘The Last President’ (‘El último presidente' en español).

En dicho libro, se habla de un presidente que antes de llegar al poder ya era un hombre muy rico que vivía en la 5° avenida de Nueva York y bajo la promesa de ser el “salvador del hombre común” se postula como presidente. A continuación la sinópsis:

“Es la víspera del 3 de noviembre de 1896. Se ha elegido a un 'Salvador del hombre común' y el pueblo arde con expectación y pavor. Muchos se están organizando bajo la dirección de los Anarquistas y los Socialistas. ¿Conducirá este 'Salvador' a la nación hacia la igualdad y la prosperidad? ¿O irá por otro camino?”


La internauta explica que, en el libro de ficción, nadie esperaba que ganara el hombre rico, pero lo hizo y eso desató un sinnúmero de protestas por parte de sus opositores. Dicho panorama no parecería ser una predicción a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, pues en varios países los detractores de un presidente electo toman las calles para manifestar su negatividad.

Sin embargo, Cassandra mencionó que en el libro ‘El último presidente’ se elige a un tal Pence como Secretario de Agricultura y, causalmente, Donald Trump eligió como vicepresidente al político Mike Pence.

Es en este momento que la teoría introduce a Nikola Tesla, un inventor de origen serbio que posteriormente se nacionalizó estadounidense. Tras la muerte de este famoso científico, en 1943, su domicilio fue allanado por el FBI para incautar varios documentos con el fin de que especialistas los analizaran a profundidad (esto lo publicó History el 12 de agosto de 2021).

Uno de esos especialistas fue John G. Trump, el físico e ingeniero estadounidense que en 1983 recibió la Medalla Nacional de Ciencias e incluso fue miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos. Aunque lo más importante en esta teoría es que esté relacionado con Donald Trump porque se trata de su tío.


De acuerdo con el informe de History, el FBI no reportó grandes hallazgos en los documentos de Tesla, pero hay quienes creen que sí lo hicieron y entre los inventos del genio fallecido había una máquina del tiempo y John G. Trump se encargó de descubrir cómo funcionaba.


Así fue como la familia Trump se familiarizó con los viajes en el tiempo. Para agregar más misterio, la creadora de la teoría mencionó que el día en que supuestamente nació Donald Trump, el 14 de junio de 1946, hubo un eclipse lunar.

¿Ya habías escuchado esta alocada teoría sobre Trump? Cuéntanos en los comentarios qué opinas al respecto.

Comparte
RELACIONADOS:Viral