null: nullpx

Personajes LGBT+ en caricaturas con los que crecimos los millennials y pocos lo notaron

Los personajes LGBTTTIQ+ animados le dieron un toque de inclusión a las caricaturas infantiles de los 90 y 2000. Si bien algunos causaron controversia y censura, otros fueron bien recibidos por los aliados de la comunidad.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 10 Jun 2022 – 02:31 PM EDT | Actualizado 10 Jun 2022 – 02:37 PM EDT
Comparte
1/17
Comparte
Caricaturas, series y hasta famosos se han unido para darle visibilidad a la comunidad LGBT+.

Así que si quieres conocer más historias inspiradoras de celebridades y personajes LGBT+ ingresa a ViX, totalmente gratis y en español, en donde encontrarás películas, series y telenovelas como 'Lala's Spa'.
2/17
Comparte
Bob Esponja
La esponja amarilla de Fondo de Bikini no es gay, pese a que sí pertenece a la comunidad LGBT+. Así lo dio a conocer su creador Stephen Hillenburg en una entrevista con ‘Reuters’ allá por 2002. United Plankton Pictures/Nickelodeon Animation Studio
3/17
Comparte
Resulta que Bob Esponja es asexual, característica que presentan las esponjas marinas y Hillenburg sabía a la perfección porque se graduó en Estudios de exploración de recursos naturales, especializados en fauna marina. Youtube
4/17
Comparte
Él
Para ‘Las chicas superpoderosas’ el demonio andrógino Él representaba una de las mayores amenazas gracias a sus increíbles poderes como ‘el rey de la oscuridad’; mientras que para la comunidad LGBT+ simboliza a las personas Queer o de género fluído.
Crédito: Hanna-Barbera/Cartoon Network Studios
5/17
Comparte
Sailor Urano y Sailor Neptuno
El caso del anime ‘Sailor Moon’ (1992) fue muy peculiar, ya que originalmente los personajes de Haruka (Urano) y Michiru (Neptuno) tenían una relación lésbica. Pero esa información fue censurada para su transmisión al occidente y la pintaron como una relación familiar, por lo que se decía que eran primas.
Crédito: Toei Animation
6/17
Comparte
Actualmente la licencia de ‘Sailor Moon’ la posee ‘Viz’, así que la compañía liberó los capítulos traducidos y sin censura en los que aparece el romance de entre las dos guerreras Sailor. Crédito: Toei Animation
7/17
Comparte
Lamentablemente la censura no sólo la imponen las televisoras, el actor Elliot Page lo hizo consigo mismo y guardó por años más de un secreto que lo atormentaba: al final decidió confesarse con sus fans y contar su verdad... dos veces.
8/17
Comparte
Korra
La protagonista de la secuela ‘Avatar, la leyenda de Aang’ (2005) termina su propia serie imaginando un futuro a lado de su mejor amiga y pareja, Asami.
Crédito: Nickelodeon Animation Studios/Studio Mir
9/17
Comparte
Sin embargo, para lograrlo los creadores de ‘La leyenda de Korra’ (2012), Mike DiMartino y Bryan Konietzko, tuvieron que pedir permiso a Nickelodeon. Eso sí, el canal se los permitió auqnue fue con ciertos límites como no mostrar besos entre ambas (según lo comentaron en su perfil de Tumblr en 2014). Crédito: Nickelodeon Animation Studios/Studio Mir
10/17
Comparte
Mr. Ratburn
‘Arthur’ fue una caricatura con la que crecieron muchas generaciones, puesto que duró 25 temporadas (de 1996 a 2022). Curiosamente en el episodio ‘Alguien especial para Mr. Ratburn’, el maestro de Arthur se casa con el amor de su vida, un hamster de su mismo sexo.
Crédito: Cookie Jar Entertainment
11/17
Comparte
Beto y Enrique
Las marionetas de ‘Plaza Sésamo’ se encuentran en una polémica desde que Mark Saltzman, guionista durante 15 años del show (de 1981 a 1990), explicó al sitio web ‘LGTB Queerty’ (2018) que ideó a los personajes como una pareja homosexual.
Crédito: Sesame Workshop
12/17
Comparte
Ante esta revelación la compañía Sesame Workshop negó vía Twitter que Beto y Enrique tuvieran alguna preferencia sexual. Eso sí, en Internet algunos fans del programa, que ya crecieron, le dan la razón a Saltzman y hasta los han convertido en símbolos LGBT+. Crédito: Sesame workshop
13/17
Comparte
Rachel Cabezagrande
Antes conocido como Ralph Cabezagrande es un personaje transgénero de ‘La vida moderna de Rocko’; se trata de una especie de sapo que era amigo casual de Rocko y soñaba con ser caricaturista en lugar de trabajar en Conglom.
Crédito: Nickelodeon Animation Studios
14/17
Comparte
En 2019 la secuela 'Un cambio de chip' mostró a como en los 20 años de ausencia de Rocko, Ralph decidió hacer una transición de género para “por fin ser feliz” y se cambió el nombre a Rachel. Además, es propietaria de un camión de helados. Crédito: Joe Murray Productions
15/17
Comparte
Marceline
En ‘Hora de aventura’ (2007) la guionista e ilustradora Rebecca Sugar buscó promover una mayor representación de personajes LGBT+ en caricaturas, según contó en entrevista con ‘Vanity Fair’ (2021).
Crédito: Frederator Studios/Cartoon Network Studios
16/17
Comparte
Por ello la vampira Marceline se mostró como bisexual, pues al inicio salió con un inmortal llamado Ash y al final de la serie comenzó una relación amorosa con Dulce Princesa. Crédito: Frederator Studios/Cartoon Network Studios
17/17
Comparte
Otro personaje de la comunidad que apareció en la animación fue BMO, el cual era de género fluído.
Comparte
RELACIONADOS:Cultura Pop

Más contenido de tu interés