NASA revela la verdad detrás del ‘monstruo verde’ que encontró en nuestra galaxia: ¿qué es?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En el espacio exterior hay un ‘monstruo verde’. Pero no hay de qué preocuparse, pues la NASA ya resolvió qué es esa mancha en Casiopea A.
NASA descubrió un ‘monstruo verde’ en el espacio en 2023
El telescopio espacial James Webb apenas lleva poco más de dos años en el espacio exterior y ya nos ha mostrado algunas de las maravillas de nuestro mundo.
En abril de 2023, por ejemplo, la NASA divulgó una imagen de Casiopea A captada por dicho instrumento.
También llamada Cas A, se trata del remanente de una explosión estelar (supernova) ocurrida hace 340 años desde la perspectiva de la Tierra, se encuentra a 11 mil años luz de distancia en la constelación de Casiopea y tiene una extensión de alrededor de 10 años luz, según la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.
El hecho de que es el remanente de una supernova más joven conocido en nuestra galaxia presenta una oportunidad única para que los astrónomos lo estudien y aprendan más sobre cómo ocurren.
En esa foto de Cas A se alcanzó a distinguir algo peculiar: una mancha verde que a simple vista no se podía entender.
Tanto por la falta de datos que explicaran de qué se trataba, como por su parecido con el lado izquierdo del Fenway Park ubicado en Massachusetts, se le denominó ‘monstruo verde’.
NASA explica qué es el ‘monstruo verde’ de Casiopea A
Para resolver el misterio de la mancha en el espacio, astrónomos de la NASA se ayudaron de información del observatorio de rayos X Chandra y el telescopio espacial James Webb.
Lo cierto es que esta conclusión no hace más que reforzar las primeras teorías que los científicos plantearon sobre la mancha verde.
Si bien este ‘monstruo’ solo se “está colando” en la foto de Casiopea A, puede esconder algo más interesante.
De acuerdo con la NASA, detrás del ‘mosntruo’ podría haber ‘escombros prístinos’ (material de la supernova no afectado por las ondas de choque de la explosión), que arrojarían aún más información sobre los restos de la estrella que explotó.
Ilse De Looze, investigadora del James Webb ubicada en en la Universidad de Gante dijo que estudiar lo hay detrás del ‘monstruo verde’ “es como si nos entregaran un rompecabezas en 3D completo y pudiéramos sacar las piezas para ver qué hay dentro”.
¿Alguna vez habías oído hablar del ‘monstruo verde’ de la supernova más joven de la galaxia?