null: nullpx

Series que incluyeron personajes trans y dejaron huella: dieron un gran ejemplo de inclusión

La diversidad en las tramas de series y películas cada vez cobra más importancia, por ejemplo, ya son muchos guiones los que están integrando entre sus personajes a mujeres u hombres trans. Te contamos de algunos de los últimos proyectos en donde se les ha dado visibilidad.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 27 Abr 2022 – 02:03 PM EDT | Actualizado 16 Jun 2022 – 11:53 AM EDT
Comparte
1/19
Comparte
'Heartstopper' (2022)
La serie inglesa de Netflix fue muy aplaudida por la representación que brindó a la comunidad. No solamente los protagonistas mostraron una relación adolescente sana y con final feliz, igual el resto de sus personajes tuvieron importantes tramas con las que enamoraron al público. Netflix
2/19
Comparte
Estas series han marcado un parteaguas para las personas parte de la comunidad y los actores que suelen ser activistas. Y nos son los únicos, conoce a los famosos que tienen familiares LGBT y se enorgullecen de ellos.
3/19
Comparte
La trama de Elle, según fans, es tratada con mucho respeto y sin hacer que toda su personalidad sea su transición. Ella es una adolescente común y corriente, que intenta encontrarse en una nueva escuela, buscar abrirse a nuevos grupos de personas y lidia con sus sentimientos por su mejor amigo. Crédito: GettyImages
4/19
Comparte
La actriz que la interpreta se llama Yasmin Finney, tiene 18 años, y ya ha tenido experiencia en algunos papeles menores. Adicionalmente es una tiktoker famosa con más de 290.000 seguidores y más de doce millones de reproducciones en sus videos. Ahí, crea contenido sobre las identidades trans, contesta a sus 'haters', pero, sobre todo da un mensaje positivo y divertido sobre diversos temas. GettyImages
5/19
Comparte
'El mundo oculto de Sabrina' (2018-2020)
Desde los primeros capítulos Theo comienza con su transición, siendo sincero con sus amigos y su padre. Él nunca duda de su decisión, más si muestran cómo para algunos grupos les es difícil itir su verdadera identidad. Intentan reflejar tanto el bullying que recibe como el amor que sus amigos y familiares le brindan; y hasta vive su propio romance (uno muy aplaudido por el público).
Crédito: Netflix
6/19
Comparte
El actor que lo interpreta se llama Lachilan Watson, es una persona no binaria y prefiere que se refieran a él con pronombres masculinos o neutros.

"Creo que es un error etiquetarte tan rápido, no tienes que ser solo una cosa u otra. Puedes hacerte tu propio camino y puedes hacerlo de manera brillante e independiente, y contar la historia de Susie ha significado mucho para mí. Creo que ambos estamos en un mismo camino de descubrimiento.", manifestó a 'Bustle', en 2019.
Crédito: Netflix
7/19
Comparte
'Control Z' (2020)
Ésta es una historia mexicana que sorprendió cuando incluyó el rol de Isabela de la Fuente. El relato de la adolescente más popular de la escuela y que es acosada cuando la escuela se entera que es una mujer trans cautivó al público. Netflix
8/19
Comparte
Zion Moreno ya no regresó para la segunda temporada, pues entre la pandemia y otra oferta laboral, ya no pudo retomar la serie. Eso sí, se le vio teniendo éxito en 'Gossip Girl', otro proyecto que apostó por la visibilidad trans. La actriz mexicana está triunfando en el mundo de la actuación, es una portavoz importante de los derechos de la comunidad LGBT y, todo esto con sólo 27 años. HBO
9/19
Comparte
'The Umbrella Academy' (2019)
Siempre tuvo representación LGBT, teniendo en cuenta que Klaus Hargreeves (Robert Sheehan) es gay y Vanya Hargreeves bisexual. Sin embargo, en el momento que Elliot Page anunció su transición, la producción le brindó todo el apoyo creando un nuevo personaje.
Crédito: Netflix
10/19
Comparte
Y es que Elliot Page ahora será Viktor Hargreeves, un hombre que está ocasionando muchas teorías por parte de los fans. Recordemos que la línea del tiempo quedó modificada tras su viaje al pasado, así que los escritores tuvieron dicha libertad para ofrecerle al actor un papel con el que pudiera sentirse cómodo. Crédito: Netflix
11/19
Comparte
'Euphoria' (2019)
HBO ha causado sensación con dos temporadas de este programa. Y, pese a que la trama comenzó girando en torno a Rue (Zendaya) y Jules (Hunter Schafer), en la segunda parte su relación terminó quedando en segundo plano. Aun así, muchos aplauden la representación que brinda ésta segunda, debido a que su transición es sólo un elemento más, su personalidad no se basa en esto, ella es una adolescente más intentando encontrarse y pasando por una relación tormentosa.
Crédito: HBO
12/19
Comparte
Hunter Schafer es una modelo, actriz y activista trans que lucha constantemente por los derechos LGBT. Debutó en la campaña de Versus, pasó a Helmut Lang, Marc Jacobs y Miu Miu, según informa Vogue, en 2022. Asimismo, la revista Time la eligió como una de las 100 personas más influyentes del futuro. Crédito: HBO
13/19
Comparte
Hunter Schafer es una mujer muy interesante, como podemos ver; si quieres saber más de ella dale play al video de arriba.
14/19
Comparte
'Rebelde' (2022)
Cuenta con un papel menor de una actriz trans, no obstante, es una de las primeras apariciones desde la transición de Karla Sofía Gascón. Ella le da vida a Lourdes, la prefecta del Elite Way School. Tal vez te acuerdes de ella en el filme de 'Nosotros los nobles', del 2011, en donde interpretó a Peter, el prometido farsante de Bárbara (Karla Souza).
Crédito: Netflix
15/19
Comparte
Si bien fue hasta el 2021, en una entrevista con 'Venga la alegría', en donde explicó que siempre se identificó como mujer:

"Toda la vida lo he sabido. Siempre lo he sabido, pero hay momentos en que no puedes hacer otra cosa. Yo no podía más que ser un niño en esa época y comportarme como tal. Entonces, no me quedó más remedio que hacerlo".
Crédito: Netflix
16/19
Comparte
'La casa de las flores' (2018)
El exitoso proyecto de Manolo Caro integró a María José, una abogada trans que, junto a Paulina de la Mora (Cecilia Suárez), se volvió uno de los favoritos. Aun cuando el público amó la relación, las frases entre ambas, y que fueron de las primeras producciones en incluir personajes trans, las críticas llegaron de inmediato. Netflix
17/19
Comparte
Principalmente porque fue representada por el actor Paco León, un hombre cis; mientras que otros actores o actrices que forman parte de la comunidad LGBT no tienen las mismas oportunidades que alguien hetero cis. Éste es un debate que se ha dado en varias ocasiones y ha generado varias discusiones en redes sociales. Crédito: Netflix
18/19
Comparte
'Las chicas del cable' (2017-2020)
La serie española tuvo gran éxito con sus primeras temporadas, aunque las últimas comenzaron a ser muy criticadas. La historia se basa más en el empoderamiento femenino, los derechos de las mujeres y, poco a poco, van mostrando cierta representación de la comunidad con los roles de Carlota y Oscar (antes Sara Millan). Y, a pesar de que se muestra una crítica muy fuerte a las terapias de conversión y a la lucha que prevalece hasta hoy, sucedió lo mismo que con la anterior.
Crédito: Netflix
19/19
Comparte
La encargada de darle vida fue Ana Polvorosa, una mujer cis. Para muchos, se le quitó la oportunidad a un hombre trans de poder darle visibilidad a un problema con el que se sigue luchando, ¿ustedes qué opinan? Crédito: Netflix
Comparte
RELACIONADOS:LGBT

Más contenido de tu interés