null: nullpx
Películas

6 películas de Hollywood que se inspiraron en un anime: algunas son idénticas

Hollywood a veces se basa en hechos reales para la trama de sus películas, pero en otras ocasiones su fuente de inspiración parece ser más fantástica: el anime japonés.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 27 May 2022 – 02:32 PM EDT | Actualizado 27 May 2022 – 02:32 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Algunos de los mejores animes han sido adaptados al público occidental a través de series live action, como 'Cowboy Bebop' o 'Death Note', lo que provoca opiniones encontradas entre los fans.

Lo que no muchos saben, es que a veces la industria de Hollywood toma inspiración en los animes japoneses para sus producciones más famosas. A continuación te mostramos los ejemplos más destacados.

'Black Swan'

El trabajo del animador Satoshi Kon ha inspirado a muchos cineastas, pero Darren Aronofsky es quien quizás se ha visto más influenciado por el japonés. Si bien 'Black Swan' como la película anime 'Perfect Blue' tienen protagonistas con trabajos distintos (una es bailarina y la otra cantante), sus historias son muy similares.

Ambas cintas tratan de una chica prodigio cuya carrera y presiones comienzan a nublar su noción de la realidad, a tal grado que comienza a ser hostigada por un “doble” malvado.

De acuerdo con el sitio CBR. Darren Aronofsky posee los derechos cinematográficos de 'Perfect Blue', por lo que quizás esté planeando una versión live action en un futuro no muy lejano.

'Pacific Rim'

Desde su estreno en el 2013, esta película de Guillermo del Toro no ha dejado de ser comparada con los animes de robots gigantes, sobre todo con uno de ellos: 'Neon Genesis Evangelion'.

Si bien sus tramas son en esencia distintas, en ambas producciones la humanidad debe unir su tecnología para enfrentar a criaturas gigantes que provienen de otros mundos.

También se parecen en la necesidad de crear una “conexión” entre los pilotos y las máquinas, aunque en el anime llevan ese concepto un poco más lejos, ya que los robots gigantes son básicamente seres conscientes.

'The Lion King'

En julio de 1966 se estrenó en Japón la película 'Kimba The White Lion', que trata acerca de un pequeño león blanco que es separado de su familia. Tiempo después, regresa a su hogar para reclamar el lugar de su padre como rey y protector de los animales.

Casi treinta años después, Disney estrenó 'The Lion King', película con notables influencias en 'Hamlet' de Shakespeare, pero que también tenía a un pequeño león como protagonista, quien después de aprender la ley de la vida regresa a su hogar para reclamar su posición como rey.

A pesar de que la inspiración es evidente, hasta la fecha los ejecutivos de Disney no han dicho ni una sola palabra al respecto de la semejanzas entre las películas de Simba y Kimba.

'The Matrix'

Una de las inspiraciones más fuertes en la trama y algunos escenarios de 'The Matrix' provienen de la película japonesa 'Ghost in the Shell', como el código verde en movimiento que se acerca al protagonista y la tecnología conectada al cuello que le permite a una persona entrar a la red.

Los conceptos generales de ambas obras también son parecidos, ya que un personaje “despierta” a la realidad de su mundo de alta tecnología y aprende lo que significa estar vivo en realidad.

Las propias hermanas Wachowski no han ocultado su iración al anime y de acuerdo con 'Business Insider', aceptaron que se inspiraron en 'Ghost in the Shell' para algunos conceptos de su película más popular.

'Inception'

'Inception' de Christopher Nolan fue elogiada por su combinación de una buena trama con imágenes alucinantes, todo eso aderezado con un gran reparto que incluía a Leonardo DiCaprio.

Pero en el 2006, cuatro años antes de la cinta de Nolan, ya había salido 'Paprika', largometraje animado con una trama similar. En ambos casos, las personas tienen la tecnología para entrar a los sueños, por lo que la barrera entre la realidad y lo que pasa en la mente es cada vez menos clara.

De acuerdo con 'Empire', tras la muerte de Satoshi Kon, el creador de 'Paprika', Christopher Nolan aceptó que su inspiración para 'Inception' fue ese anime japonés.

'Clash of the Titans'

De acuerdo con 'Anime News Network', el director Louis Leterrier itió que era un gran fanatico del anime, en especial de 'Saint Seiya', serie de la que se inspiró para su versión de 'Clash of the Titans' del 2010. Incluso confesó que las armaduras de sus dioses estaban basadas en ese anime para rendir un homenaje al trabajo de Masami Kurumada.

Comparte
RELACIONADOS:Hollywood