Autoridades trasladan a Esteban Loaiza, viudo de Jenni Rivera, a una cárcel especializada
Jenni Rivera, ahora duerme en la Unidad 4E de la San Diego Central Jail, una institución penal que se especializa en el manejo de casos de alto perfil y que queda a 10 millas (16 kilómetros) de la primera prisión donde ingresó tras su arresto por posesión de 44 libras de cocaína el pasado 9 de febrero.
El expediente electrónico de su caso no precisa las razones para el traslado. Hasta el viernes pasado, Loaiza se encontraba sumariado en el South Bay Detention Center, contiguo a la Corte Superior del Condado Sur, en Chula Vista, donde se ventila el proceso judicial en su contra por tres cargos de narcotráfico relacionados a una investigación en curso de la Unidad de Supresión de Narcotráfico en la Frontera, de la Oficina del Alguacil de San Diego.
"Trasladar reclusos dependiendo de la capacidad y de las necesidades de las instituciones es un procedimiento estándar para el Servicio de Detenciones de la Oficina del Alguacil. No podemos entrar en los detalles de las operaciones de nuestras cárceles por razones de seguridad", respondió en un correo electrónico el departamento de prensa de la Oficina del Alguacil, sin divulgar el día o la razón del traslado.
Para evitar el encierro preventivo, el exlanzador de 46 años tendría que prestar una fianza de 250,000 dólares y evidenciar de dónde procede el dinero, según una condición impuesta por el juzgado. Correspondería a la jueza Keri G. Katz certificar que ese dinero proviene de una fuente lícita.
Por lo pronto, Esteban Loaiza, que ganó más de 43 millones de dólares en una carrera en las Grandes Ligas que se extendió 14 temporadas, permanecerá en la San Diego Central Jail, una cárcel que abrió sus puertas en mayo de 1998. Considerada una prisión moderna, la estructura está dotada de controles de pantalla táctil y videovigilancia. El edificio de 11 pisos tiene capacidad para 944 camas, aunque tramita anualmente unos 69,000 ingresos al sistema penitenciario.
La población penal consiste de sumariados de “manejo especial” o recién ingresados que esperan traslado a otra institución. Según la página de internet de la Oficina del Alguacil de San Diego, los casos de manejo especial incluyen confinados con problemas médicos, reclusos que se representan por derecho propio o acusados en casos de alto perfil o juicios de “gran publicidad”.
El South Bay Detention Center, por el contrario, es una prisión más pequeña. Inició operaciones en el 1982 y tiene capacidad para 386 presos de alto y bajo nivel de peligrosidad.
Durante la audiencia de presentación de cargos, realizada el 14 de febrero, Esteban Loaiza hizo una alegación de no culpabilidad. El ministerio público, representado por el fiscal Ryan Karkenny, imputa al viudo de la intérprete de ‘Paloma negra' cargos estatales por posesión de sobre 44 libras (20 kilogramos) de cocaína, posesión de cocaína con intención de venderla y transportación de sustancias ilícitas.
El expelotero se encontraba en la mirilla de las autoridades cuando lo arrestaron la tarde del 9 de septiembre poco después que salió de una residencia, que alquilaba desde inicios de este mes en la ciudad de Imperial Beach, al suroeste de San Diego. De acuerdo con la pesquisa, manejaba un Mercedes Benz 450 que la Unidad de Supresión de Narcotráfico en la Frontera sospechaba se estaba utilizando para el trasiego de drogas. Por eso, agentes de la unidad especializada lo arrestaron cuando rebasó una señal de pare y al registrar su vehículo descubrieron un “compartimiento sofisticado”, de esos que se utilizan para esconder contrabando. Posteriormente, agentes allanaron su casa donde encontraron las 44 libras (20 kilogramos) de cocaína, con un valor estimado en el mercado de 500,000 dólares.
Desde ese momento, el hombre permanece arrestado. De ser hallado culpable, se expone a una pena máxima de 20 años y ocho meses de prisión.
La licenciada Janice Deaton representa al exlanzador en el proceso judicial.