null: nullpx
Cocina

7 cosas que aprendí en Internet para utilizar los sobrantes de hierbas para cocinar

Publicado 10 Dic 2016 – 07:45 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Soy de esas personas que sienten remordimiento cuando tiran aunque sea un poco de comida, y eso me pasa muy seguido sobre todo con las hierbas, me da mucho pesar tener que tirar los sobrantes. Gracias a Internet aprendí que no es necesario tirarlas, al contrario existen muchos usos culinarios que podemos darles para aprovechar sus nutrientes, sabores y aromas, y darle vida a más platillos.

Te comparto 7 cosas que se puedes hacer con los restos de las hierbas para que no se desperdicien.

#7 Mantequilla compuesta

Esta mezcla es casi mágica y en realidad muy fácil de hacer pues sólo necesitas los sobrantes de las hierbas y las especias, mantequilla y ajo y está lista para consumir. Es perfecta si deseas darle un giro al sabor de tus comidas.

Lo único que tienes que hacer es ablandar a temperatura ambiente la mantequilla sin sal, una vez que su consistencia sea similar a la de una pomada revuelve tus sobrantes picados con un poco de ajo y sal hasta que quede una pasta, colócala en papel encerado y has un cilindro con la mezcla y refrigera.

#6 Pesto

No hay cosas más deliciosa en el mundo que esta salsa hecha comúnmente a basa de albahaca, pero si te sientes atrevida puedes experimentar con muchas hierbas más como menta, cilantro, perejil etc. Es más puedes combinarlas y crear nuevos sabores para darle este toque gourmet a tus comidas.

#5 Caldos

Puedes refrigerar todos los restos de las hierbas de toda la semana y tan pronto como tengas suficientes puedes hervirlas en agua, puedes agregarle los sobrantes de los vegetales para darle más sabor. Este caldo lo puedes usar para las sopas, el arroz y para saborizar las carnes. Si no lo piensas usar pronto puedes congelarlo y usarlo cuando te plazca.

#4 Dale sabor al vinagre

Pica los sobrantes y colócalos en una botella limpia, vierte dos tazas de vinagre de manzana o de vino tinto (el de tu preferencia) y listo. Deja reposar toda la noche. Los puedes usar para tus ensaladas o para marinar la carne.

#3 Crea deliciosos cocteles

La coctelería contemporánea se caracteriza por combinar hojas de menta, hierbabuena, albahaca, pétalos comestibles con frutos y algunos vegetales para darle un twist de sabor a las bebidas alcohólicas.

#2 Replantalas

Si tus hierbas aún conservan las raíces puedes replantarlas. Para lograrlo almacénalas en un frasco con agua durante algunos días hasta que ñas raíces hayan crecido un poco más, luego traspásalas a una maceta con tierra y deja crecer.

#1 Combínalas con pasta de hojaldre

Si tienes pasta de hojaldre puedes hacer unos deliciosos panes con hierbas y puedes aderezarlos con un poco de queso crema.

Aprovecha al máximo tus hierbas con estos consejos y dale un nuevo giro a tus alimentos. Lo mejor es que puedes echar a volar tu creatividad culinaria.

Si quieres tenerlas a la mano: 8 hierbas para la cocina que puedes plantar en casa

Comparte
RELACIONADOS:ViX.