Prueba: Infiniti QX55 2022, el crossover más joven de la marca japonesa
Los fabricantes están aprovechado al máximo la popularidad e las camionetas utilitarias. Por ello, vemos nuevas y una amplia variedad de versiones, con la intención de llegar al corazón (aka. Bolsillos) de segmentos cada vez más estrechos en el mercado.
Diseño:
El Infiniti QX55 2022 no solo comparte su plataforma con el QX50, sino también su estilo. Muchos lo interpretan como la versión ‘fastback’ del QX50. Según palabras del ingeniero responsable por este proyecto, el Q55 fue inspirado en el difunto FX, el cual fue lanzado originalmente como modelo 2003.
La textura/diseño de su parrilla fue inspirada en ‘Origami’ el tradicional arte japones de crear objetos usando solo papel.
Los gráficos en sus faros delanteros reflejan claramente la identidad visual adoptada por Infiniti a través de los años. Por otro lado, las unidades posteriores, implementan detalles 3D, brindando estilo moderno, elegante y tecnológicamente avanzado.
Este vehículo mantiene un largo total de 186.3” (473 cm); distancia entre ejes 110.2” (280 cm); altura 74.9” (190 cm) y ancho 74.9” (190 cm). Por otro lado, presenta un ángulo de ataque de 17.4°; ‘break over’ 19.1° y el ángulo de salida 23.6°.
Motor, Transmisión y Desempeño:
El motor del Infiniti QX55 es un 4 cilindros turbo de 2.0 litros turbocargado que ofrece un ratio de compresión variable de 8.1-14.0 : 1. Este es capaz de producir hasta 268 HP @5,600rpm y 280 lb-pie @4,400rpm.
El QX55 emplea una transmisión automática CVT ‘shift by-wire’. Todas las versiones cuentan con el sistema de tracción a las 4 ruedas ‘AWD’.
El Infiniti QX55 ofrece 3 modos de manejo: ‘Personal’, ‘Sport’, ‘Standard’ y ‘Eco’. Estos están disponibles a través de u selector en la consola central, debajo de la palanca para operar la transmisión.
Pruebas independientes concluyeron aceleración de 0-60mph en 6.4 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 137 mph (219 km/h).
Frenos y Ruedas:
Su sistema de frenos emplea rotores ventilados de 13.0” (33 cm) al frente y 12.1” (31 cm) atrás. Las ruedas de serie en el Infiniti QX55 son de 20” calzando neumáticos 255/45.
Consumo:
El fabricante informa que los niveles de consumo oficiales varían entre 22 y 28 MPG (9.35 / 11.9 km/l). Con un tanque de gasolina capaz de contener hasta 16 galones (61 litros), el Infiniti QX55 debería mantener una autonomía entre 352 – 448 millas (563 – 717 kilómetros).
Interior, Comodidad y Carga:
La combinación de materiales en la cabina incluye: cuero, plástico acolchado en lugares estratégicos y alcántara.
Frente al conductor, detrás del volante, el de instrumentos emplea tecnología analógica para el velocímetro y tacómetro. Por otro lado, entre ellos, encontramos una pantalla digital TFT configurable a través de botones instalados en el volante.
Sobre la consola central encontramos dos pantallas digitales de 8”. La superior ofrece la informacion del sistema de navegacion, mientras que la baja proyecta la informacion de sistema de interace. Por otro lado, el sistema HUD (Heads Up Display) es de 9”, con información configurable a gusto del conductor.
En cuestiones de espacio, el QX55 ofrece 26.9 pies³ (762 litros) detrás de la segunda fila de asientos, mientras que cuando plegamos la segunda baca, maximizamos el espacio útil hasta 54.1” (1,532 lts.).
Experiencia de Manejo:
Mi experiencia de manejo A Bordo del QX55 2022 fue corta, pero durante ella destacaron la potencia generada por su motor turbocargado, silenciosa cabina, y viaje suave.
El QX55 atraviesa curas con alegría y bastante estable. El sistema de tracción a las cuatro ruedas de serie, en combinación con su sistema de suspensión, frenos y neumáticos, consiguen una agradable experiencia.
Versiones - Precios Iniciales
- Infiniti QX55 Luxe 2022 - $47,525
- Infiniti QX55 Essencial 2022 - $52,625
- Infiniti QX55 Sensory 2022 - $58,085
Garantías
- Limitada: 4 años o 60,000 millas
- Tren de Mando: 6 años o 70,000 millas
- Mantenimiento: 0 año o 0,000 millas