null: nullpx

Lo que debes saber del Volvo V60 2020

Antes de que llegaran las SUVs, los station wagons eran los vehículos preferidos para transportar a las familias. Hoy en día, aunque este segmento se encuentran al borde de la extinción, existe un modelo en específico que trata de mantenerse a flote con buenos argumentos. Esto es lo que debes saber del Volvo V60 2020.
22 May 2020 – 07:24 PM EDT
Comparte
1/20
Comparte
Parte de la segunda generación

El Volvo V60 fue totalmente rediseñado en su edición 2019 como parte del lanzamiento de su segunda generación. El modelo 2020 no solo adopta mejoras importantes, sino que también agrega otros dos niveles de equipamiento: Cross Country y Polestar.
Crédito: Volvo
2/20
Comparte
En total, existen cinco niveles de equipamiento, comenzando con el T5 Momentum ($40,645), como nuestra unidad de prueba, seguido por el T5 Cross Country ($46,095), el T5 R-Design ($46,395), el T5 Inscription ($46,395) y por último, en lo más alto de la gama, con las prestaciones más agresivas, el T8 Polestar Engineered ($68,295).
Crédito: Volvo
3/20
Comparte
Dos motores: uno convencional y otro híbrido

Todas las variantes con el emblema T5 están motivadas por un motor 4 cilindros de 2.0 litros turbo con la capacidad de producir 250 caballos de fuerza. Éste se encuentra relacionado a una transmisión automática de ocho velocidades que envía la potencia a las ruedas delanteras, a excepción de la variante Cross Country que llega exclusivamente con tracción en las cuatro ruedas.
Crédito: Volvo
4/20
Comparte
En el caso del T8 de la variante Polestar Engineered, se trata de un sistema híbrido de 415 caballos de fuerza y 494 lb-pie de torque compuesto por un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turbo y sobrealimentado asistido por un motor eléctrico. Crédito: Volvo
5/20
Comparte
El motor a gasolina funciona con una transmisión de ocho velocidades para alimentar a las ruedas delanteras, mientras que el motor eléctrico se encarga de motivar las ruedas traseras. Crédito: Volvo
6/20
Comparte
Los modelos T5 de tracción delantera alcanzan un rendimiento de combustible de 23 mpg en ciudad, 34 mpg en carretera y 27 mpg en trayecto combinado. Por su parte, la Cross Country paga el precio de su sistema de tracción en las cuatro ruedas con 22 mpg en ciudad, 31 mpg en carretera y 25 mpg en trayecto combinado. La Polestar en promedio registra 30 mpg en carretera y hasta 22 millas de autonomía en modo eléctrico. Crédito: Volvo
7/20
Comparte
Cabina refinada y espaciosa

Una vez en el interior, el Volvo V60 transmite una sensación de calma, balance y calidad. Los asientos son extremadamente cómodos, hay muchos puntos de o suaves y elementos agradables a la vista por su fino acabado.
Crédito: Volvo
8/20
Comparte
En cuanto a capacidad de carga, el V60 ofrece 23 pies cúbicos detrás de la segunda fila de asientos y se extiende a 51 pies cúbicos cuando esta es plegada. Una de las ventajas que ofrece este vehículo es que se pueden cargar objetos pesados con mayor facilidad por su cercanía al suelo, además que su compuerta trasera es alta y ancha. Crédito: Volvo
9/20
Comparte
Cargado de tecnología

El V60 llega de serie con el sistema de información y entretenimiento Sensus de Volvo. Incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas que a primera impresión nos recuerda a una tableta por estar instalada de manera vertical. Y aunque se ve bastante bien, su interfaz no es del todo intuitiva y requiere que el conductor o el pasajero dedique tiempo para activar hasta los comandos más sencillos.
Crédito: Volvo
10/20
Comparte
Una mejor alternativa es la integración a teléfonos inteligentes a través de Android Auto y Apple CarPlay. Otros elementos que también llegan de serie son: de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, sistema de audio con 10 bocinas, radio satelital, dos puertos USB, techo panorámico y control de clima automático de doble zona. Crédito: Volvo
11/20
Comparte
Para los más exigentes, también existe la opción de agregar un sistema de audio Harman Kardon de 14 bocinas o bien un Bowers & Wilkins de 15 bocinas. Crédito: Volvo
12/20
Comparte
Seguridad, siempre una prioridad

No es ninguna sorpresa que el V60 esté repleto de tecnología estándar de seguridad activa, pues Volvo por mucho tiempo se ha caracterizado por ser uno de los fabricantes con los carros más seguros del mercado.
Crédito: Volvo
13/20
Comparte
Para 2020, el V60 llega con advertencia de salida de carril, asistencia de mantenimiento de carril, advertencia de colisión delantera, detección de peatones, frenado automático de emergencia delantero, mitigación de salida de carretera, mitigación de colisión en sentido contrario, reconocimiento de señales de tráfico y una cámara retrovisora. Volvo
14/20
Comparte
La istración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA) otorgó una calificación de 5 estrellas en las pruebas de accidentes a las que este modelo fue sometido. Crédito: Volvo
15/20
Comparte
Paquetes adicionales

La variante T5 Momentum, como la que tuvimos la oportunidad de probar, pueden incluir asientos delanteros y volante con calefacción por $750.
Crédito: Volvo
16/20
Comparte
Así también, el paquete Multimedia, con un precio de $1,850, agrega un sistema de navegación y el sistema de audio Harman Kardon. Crédito: Volvo
17/20
Comparte
El paquete , de $2,050, incluye espejos con atenuación automática, compuerta levadiza eléctrica, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, espejos laterales plegables eléctrico, sistema de monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y frenado automático de emergencia en reversa. Crédito: Volvo
18/20
Comparte
Y por último, el paquete Advanced incorpora pantalla frontal reflectiva, luces antiniebla LED, cámara de estacionamiento con vista envolvente, faros adaptativos, luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo y el sistema de asistencia al conductor Pilot Assist. Crédito: Volvo
19/20
Comparte
El Pilot Assist no es un modo de conducción totalmente autónoma. Controla la velocidad del carro en relación a los otros vehículos a su alrededor y corrige la dirección para permanecer en el carril, pero el conductor siempre es responsable de una operación segura. Crédito: Volvo
20/20
Comparte
En resumen…

El Volvo V60 combina un diseño clásico con un estilo elegante y moderno. Es sin duda una opción sólida para quienes buscan versatilidad, calidad y seguridad pero de una forma alejada a lo que hoy en día es considerado como 'normal'.
Volvo
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés