null: nullpx

Mercedes-Benz Clase S 2021, el sedán que pretende redefinir el término ‘de lujo’

Más elegante, cómoda y tecnológica que nunca. La nueva Clase S de Mercedes-Benz es toda una maravilla sobre cuatro ruedas.
2 Sep 2020 – 06:19 PM EDT
Comparte
1/20
Comparte
En Estados Unidos, los clientes podrán escoger entre dos variantes de este sedán.

El S500 4Matic con un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros turbo, capaz de generar 429 caballos de fuerza y 384 lb-pie de torque; y el S580 4Matic con un motor V8 de 4.0 litros doble turbo, capaz de producir 496 caballos de fuerza y 516 lb-pie de torque.
Crédito: Mercedes-Benz
2/20
Comparte
Ambas opciones montan una transmisión automática de nueve velocidades que, como lo indica el término 4Matic en sus nombres, se encarga de enviar la potencia a cada una de las ruedas. Crédito: Mercedes-Benz
3/20
Comparte
Aún se desconocen las prestaciones de estas variantes en cuanto a aceleración y consumo de combustible. Por ahora, lo único que se sabe es que su velocidad máxima está limitada de manera electrónica en 130 mph (209 km/h). Crédito: Mercedes-Benz
4/20
Comparte
Se espera que más adelante el fabricante alemán también lance al mercado las versiones Maybach y AMG. Crédito: Mercedes-Benz
5/20
Comparte
De serie, la Clase S equipa la suspensión neumática AIRMATIC, la cual varía la altura del vehículo en función del modo de manejo seleccionado y la velocidad a la que se conduce. Crédito: Mercedes-Benz
6/20
Comparte
Adicionalmente, como opción, Mercedes-Benz ofrece un nuevo sistema de suspensión llamado E-Active Body Control que escanea la carretera para ajustar de manera independiente cada uno de los amortiguadores a como mejor convenga. Crédito: Mercedes-Benz
7/20
Comparte
Otra de sus novedades más importantes es su eje trasero direccional, que reduce su radio de giro en 6.2 pies, para convertirse en un sedán aún más ágil. Crédito: Mercedes-Benz
8/20
Comparte
Comparado al modelo que reemplaza, esta nueva Clase S es 1.3 pulgadas más larga y dos pulgadas más ancha. Además que su distancia entre ejes aumenta en dos pulgadas. Crédito: Mercedes-Benz
9/20
Comparte
Estos cambios en sus dimensiones permite que el sedán ofrezca más espacio tanto para los pasajeros como para la carga en el maletero. Crédito: Mercedes-Benz
10/20
Comparte
En el apartado estético, estamos ante un sedán más estilizado, con una parrilla delantera de tres listones horizontales y uno vertical, faros delgados envolventes y entradas de aire agresivas. Crédito: Mercedes-Benz
11/20
Comparte
De manera opcional, la Clase S también tiene disponible los faros Digital Light, capaces de proyectar mensajes o señales de advertencia sobre la carretera. Crédito: Mercedes-Benz
12/20
Comparte
En la parte trasera uno de los cambios más evidentes es la orientación de sus luces, pues pasan de ser verticales a horizontales, dándole una apariencia más agresiva. Crédito: Mercedes-Benz
13/20
Comparte
Mercedes-Benz sin duda tuvo éxito en su intento por hacer que la Clase S se viera atractiva sin importar el ángulo. Crédito: Mercedes-Benz
14/20
Comparte
Una vez en el interior, pareciera que se trata de un auto concepto, por diseño y tecnología, pero para fortuna de todos no es así. Sus elementos son de producción, lo cual también nos indica el camino a seguir por la marca con sus otros modelos. Crédito: Mercedes-Benz
15/20
Comparte
El sistema MBUX (Mercedes-Benz Experience) es el corazón y cerebro del habitáculo. Este puede ser operado a través de cinco pantallas, incluyendo una de 12.3 pulgadas ubicada sobre el salpicadero. Crédito: Mercedes-Benz
16/20
Comparte
También cuenta con un Head-Up Display para el conductor que usa tecnología de realidad aumentada. Crédito: Mercedes-Benz
17/20
Comparte
Otras dos pantallas de 11.6 pulgadas están a disposición de los pasajeros traseros, así como una tableta de 7 pulgadas, desde donde pueden controlar las diferentes funcionalidades que ofrece el sistema MBUX de segunda generación. Crédito: Mercedes-Benz
18/20
Comparte
El sistema de iluminación ambiente, con hasta 250 LED, le da un toque especial a la cabina, como si de un auto del futuro se tratase. Crédito: Mercedes-Benz
19/20
Comparte
Por último, están sus asientos con sistema de ventilación y hasta diez programas de masaje. Crédito: Mercedes-Benz
20/20
Comparte
Hasta el momento se desconocen los precios con los que llegarán las versiones S500 y S580 a los concesionarios de Estados Unidos. Pero tomando en cuenta que la variante S450 de la generación anterior es comercializada en 94,250 dólares, lo más probable es que este nuevo modelo exceda los 100,000 dólares como precio inicial. Crédito: Mercedes-Benz
Comparte
RELACIONADOS:Mercedes-Benz

Más contenido de tu interés