Es difícil sobrestimar la importancia de la Escape para Ford. Esta SUV compacta es el segundo vehículo más vendido por el fabricante en Estados Unidos después de la pickup Serie-F, y al momento de su llegada en 2001 la Escape no solo fue el primer producto significativo del óvalo azul en el siglo XXI, sino también una de la pioneras de su naciente categoría, la más candente del mercado mundial 18 años más tarde. El éxito de la Ford Escape es primordial para el óvalo azul en su nueva faceta de Ford construyendo exclusivamente, con excepción del Mustang, camiones y camionetas para el mercado estadounidense.
Su cuarta generación llega como modelo 2020 sobre una plataforma totalmente nueva, que debutó en Europa con el Ford Focus 2019, y que es similar en su concepción a la plataforma MBQ de Volkswagen o SPA de Volvo, en el sentido de poder ser escalable, permitiendo utilizar en vehículos de distintos tamaños, los mismos módulos para sistemas complejos como el freno de mano electrónico o el sistema de aire acondicionado, evitando duplicación de esfuerzos y logrando grandes ahorros al fabricante. Crédito: Ford
Su cuarta generación llega como modelo 2020 sobre una plataforma totalmente nueva, que debutó en Europa con el Ford Focus 2019, y que es similar en su concepción a la plataforma MBQ de Volkswagen o SPA de Volvo, en el sentido de poder ser escalable, permitiendo utilizar en vehículos de distintos tamaños, los mismos módulos para sistemas complejos como el freno de mano electrónico o el sistema de aire acondicionado, evitando duplicación de esfuerzos y logrando grandes ahorros al fabricante. Crédito: Ford
De hecho, con la nueva Ford Escape regresa la versión Escape Hybrid, un vehículo híbrido convencional, que como recordarán quienes están pendientes de los movimientos del mundo automotriz, fue el primer vehículo híbrido de Ford cuando debutó a finales de 2004 como modelo 2005, y también llega una versión híbrida enchufable o plug-in.
Sin dar muchos detalles sobre su tecnología Ford nos dice que la versión plug-in podrá recorrer hasta 30 millas en modo eléctrico, y que en un cargador de Nivel 2 de 240 voltios podrá recargar su batería en 3 horas y media. El tren motriz híbrido de la Ford Escape híbrida plug-in ofrece cierta versatilidad al conductor al permitirle decidir cuando utilizar la energía eléctrica, o dejándole la elección al vehículo, gracias a cuatro modos de manejo: Auto EV, EV Now (ahora), EV Later (luego) y EV Charge (carga) que envía energía regenerada a la batería para su uso posterior. Crédito: Ford
Sin dar muchos detalles sobre su tecnología Ford nos dice que la versión plug-in podrá recorrer hasta 30 millas en modo eléctrico, y que en un cargador de Nivel 2 de 240 voltios podrá recargar su batería en 3 horas y media. El tren motriz híbrido de la Ford Escape híbrida plug-in ofrece cierta versatilidad al conductor al permitirle decidir cuando utilizar la energía eléctrica, o dejándole la elección al vehículo, gracias a cuatro modos de manejo: Auto EV, EV Now (ahora), EV Later (luego) y EV Charge (carga) que envía energía regenerada a la batería para su uso posterior. Crédito: Ford
El tren motriz híbrido regular será equipo estándar para los modelos SE Sport y Titanium de la Ford Escape 2020 y su componente de combustión interna es un motor 4 cilindros de ciclo Atkinson acoplado a una transmisión continua variable. Ford no ha compartido especificaciones sobre su parte eléctrica pero si indicó que ofrecerá una autonomía 550 millas por tanque de gasolina, la mejor de su categoría según el fabricante. Crédito: Ford
La Ford Escape 2020 también puede ser ordenada con uno de dos motores a gasolina.
El primero de ellos es un cuatro cilindros turbo EcoBoost de 1.5 litros de desplazamiento con sistema de desactivación de cilindros, que Ford estima producirá 180 caballos de fuerza y 177 lbs-pie de torque, y que permitiría a la Escape remolcar hasta 2,000 libras. Este motor será el equipo estándar para las versiones S, SE, y SEL. Crédito: Ford
El primero de ellos es un cuatro cilindros turbo EcoBoost de 1.5 litros de desplazamiento con sistema de desactivación de cilindros, que Ford estima producirá 180 caballos de fuerza y 177 lbs-pie de torque, y que permitiría a la Escape remolcar hasta 2,000 libras. Este motor será el equipo estándar para las versiones S, SE, y SEL. Crédito: Ford
Ford también ofrecerá un motor opcional de gasolina para la versión Titanium. Se trata de un motor cuatro cilindros turbo EcoBoost de 2.0 litros de desplazamiento, que Ford estima producirá 250 caballos de fuerza y 275 lbs-pie de torque, y que permitiría a la Escape remolcar hasta 3,500 libras. Crédito: Ford
El estilo de la Ford Escape 2020 es más evolutivo que revolucionario cuando se le compara con el diseño de la generación anterior. Sus líneas son más suaves y menos definidas logrando un conjunto más agradable pero también más genérico y no muy innovador. Una diferencia notable en relación al vehículo que reemplaza es la colocación de la parilla por debajo del borde inferior de los faros dándole más funcionalidad y disminuyendo el tamaño del respiradero inferior. Crédito: Ford
El conjunto visual trasero está dominado por unas modernas ópticas horizontales que hace uso de micas plásticas en color naranja para la sección correspondiente a las luces de cruce, que le dan un aspecto general más limpio y agradable que el que tenía el modelo anterior. Crédito: Ford
Es en la cabina de la Ford Escape 2020 donde las cosas se ponen interesantes. La desastrosa cacofonía visual del modelo anterior es sustituida por líneas interrumpidas hermosamente dibujadas, que ponen tanta atención a la belleza como a la practicidad de los entornos que crean. Crédito: Ford
Es temprano para hacer un juicio definitivo, pero a primera vista los materiales de la cabina de la Ford Escape 2020 parecen ser de primera calidad. De lo que si estamos seguros es de que son mejores que los del vehículo que reemplaza, algo muy necesario para que el modelo vuelva a ser competitivo en comparación a sus rivales. Crédito: Ford
La Ford Escape 2020 ofrece este cuadro de instrumentos digitales animados en 3D, en una pantalla de 12.3 pulgadas, con gráficos muy nítidos que complementados con la pantalla central de info-entretenimiento de 8 pulgadas, estándar para los modelos SE en adelante, ofrecen una gran cantidad de información, probablemente más de la que hace falta saber, así como funcionalidad para los sistemas climáticos de sonido y para el sistema de conectividad SYNC 3 de Ford disponible para la nueva Escape. Crédito: Ford
La versión Titanium de la Ford Escape 2020 puede ser equipada con este cuadro de instrumentos suplementario proyectado a una pantalla transparente de 6 pulgadas colocada directamente en la línea visual del chofer, el primero en un vehículo Ford comercializado en Estados Unidos. El conductor puede acceder de esta manera a información como velocidad o instrucciones del sistema de navegación sin desviar la mirada del camino. Crédito: Ford
La Ford Escape 2020 es el más reciente vehículo del fabricante en abandonar la palanca de cambios tradicional en favor de un selector de cambios rotativo. A quienes aún no lo han probado, puedo decir que se trata de un sistema muy fácil de usar al cual los conductores se adaptan en muy poco tiempo.
Hablando de los cambios, todos los modelos no híbridos así como el híbrido tradicional, cuentan con una nueva transmisión automática de 8 velocidades, mientras que el sistema de tracción integral AWD es opcional. Crédito: Ford
Hablando de los cambios, todos los modelos no híbridos así como el híbrido tradicional, cuentan con una nueva transmisión automática de 8 velocidades, mientras que el sistema de tracción integral AWD es opcional. Crédito: Ford
La segunda fila de asientos en la Ford Escape 2020 es deslizante, lo cual puede funcionar a favor del área de carga o del espacio para las piernas y rodillas, pero no a favor de ambas a la vez. En todo caso, la segunda fila es abatible. Ford nos dice que el área de carga fue diseñada para cargar seis bolsas de palos de golf o una jaula para perros full size. Crédito: Ford
La tercera generación de la Ford Escape fue el primer vehículo en ofrecer apertura electrónica del portón trasero accionada por un movimiento del pie de la persona que tiene en su poder la llave del vehículo, un sistema muy conveniente cuado se tienen las manos ocupadas. Algunos fabricantes competitivos se burlaron del dispositivo, pero en público lo acogió con entusiasmo.
La automatización no termina allí. La Ford Escape 2020 cuenta con varios sistemas automatizados de ayuda al conductor; como estacionado autónomo, asistente de la dirección para maniobras evasivas, control de crucero adaptable con centrado de canal y capacidad de aceleración y frenado en tráfico pesado. Crédito: Ford
La automatización no termina allí. La Ford Escape 2020 cuenta con varios sistemas automatizados de ayuda al conductor; como estacionado autónomo, asistente de la dirección para maniobras evasivas, control de crucero adaptable con centrado de canal y capacidad de aceleración y frenado en tráfico pesado. Crédito: Ford
Olvídense del paisaje. La Ford Escape 2020 cuenta con la conveniencia, y distracciones, del sistema de conectividad -por suscripción- Ford Connect, que provee WiFi hasta para 10 dispositivos, ofrece remoto al vehículo, permitiendo al su dueño, localizar el vehículo, abrir y cerrar los cerrojos y hasta encender el motor a través del smartphone. El auto cuenta con una superficie de carga inalámbrica en la consola así como con conectores USB tipo A y tipo C, y tres enchufes de 12 voltios en la cabina. Crédito: Ford