null: nullpx

Renta de carro: ¿cómo ahorrar dinero ante la subida de precios en 2022?

Rentar un carro se ha convertido en una tarea bastante compleja. Y no es para menos, puesto que hay pocas unidades disponibles y los precios de los alquileres llegan a niveles históricos. Los consejos a continuación te pueden ayudar a tener éxito en tu búsqueda y de paso a ahorrarte un buen dinero.
Publicado 18 Ene 2022 – 07:06 PM EST | Actualizado 18 Ene 2022 – 07:06 PM EST
Comparte
1/15
Comparte
Cuando de rentar un carro se trata, mucho ha cambiado desde el inicio de la pandemia y no para bien. Hoy en día, no solo es más difícil encontrar unidades que estén disponibles, sino que también los precios se mantienen por las nubes. Una tendencia que desafortunadamente continuará en este 2022 según los expertos de la industria. Crédito: Shutterstock
2/15
Comparte
Recordemos que la demanda por este servicio de transporte se desplomó por completo en el 2020 y las agencias de alquiler de autos se vieron obligadas a deshacerse de su flota de vehículos. Hertz incluso se declaró en bancarrota y los puso a la venta por debajo del valor de mercado en ese momento. Crédito: Shutterstock
3/15
Comparte
Y aunque el número de viajeros ha incrementado considerablemente desde 2021, sobre todo en la pasada temporada festiva, las compañías que rentan carros siguen con bajos números en su flota. Esta vez, la problemática radica en la escasez mundial de microchips que ha afectado la producción de carros nuevos y que por ende ha reducido el inventario disponible a la venta. Crédito: Shutterstock
4/15
Comparte
Por si fuera poco, los fabricantes de carros hasta ahora han favorecido las ventas minoristas sobre las ventas de flotas de alquiler. Todo esto ha dado lugar a un complejo escenario donde la oferta no es capaz de hacerle frente a la demanda y los precios llegan a niveles históricos. Crédito: Shutterstock
5/15
Comparte
Los consejos a continuación te pueden ayudar a tener éxito a la hora rentar un carro y de paso ahorrarte un buen dinero. Crédito: Shutterstock
6/15
Comparte
Haz la reserva con anticipación. Si sabes que necesitarás rentar un carro en una fecha festiva o durante la temporada de vacaciones, es recomendable que hagas la reservación de tres a seis meses antes, pues es cuando los precios tienden a ser más competitivos. Crédito: Shutterstock
7/15
Comparte
Contenido relacionado

Te explicamos los pros y los contras de los dos métodos de adquisición de vehículos más populares en el país.
Crédito: Univision A Bordo
8/15
Comparte
En el caso de que sea un viaje repentino, aún en una época no tan concurrida, lo mejor es que hagas la reservación lo más antes posible. Los precios suben considerablemente a medida que se acerca la fecha del viaje, llegando a su pico más alto en las últimas 48 horas. Crédito: Shutterstock
9/15
Comparte
Continúa revisando en busca de ofertas especiales. Uno de los beneficios que ofrecen algunas agencias es que puedes cancelar tu reservación sin incurrir en ningún tipo de tarifas, siempre y cuando se realice antes de una fecha estipulada. Esto te permite continuar buscando otras opciones que se ajusten mejor a tu presupuesto. Crédito: Shutterstock
10/15
Comparte
Ten un ‘Plan B’ por si la compañía cancela tu reservación. Por muy raro que parezca, esto puede suceder, sobre todo en estos tiempos complejos. Imagínate que el auto que estás esperando sea enviado al taller y la agencia no tenga otra unidad disponible para tu uso. Es por eso que resulta beneficioso hacer múltiples reservaciones con diferentes compañías que ofrezcan cancelaciones gratuitas. Crédito: Shutterstock
11/15
Comparte
Contenido relacionado

Alvaro Castillo, editor de Univision A Bordo, nos comparte consejos efectivos para minimizar el consumo de combustible y nos muestra otras formas sencillas, pero no tan comunes, de cómo ahorrar dinero con tu carro.
Crédito: Univision A Bordo
12/15
Comparte
a a agencias de alquiler locales. Las mejores ofertas no siempre se encuentran a través de los motores de búsqueda que usa la gran mayoría de turistas. En ocasiones, los precios que dan a través del teléfono o incluso en persona son más bajos que los que aparecen en estas páginas web. Crédito: Shutterstock
13/15
Comparte
Revisa si tienes algún tipo de descuento. Los seguros, membresías e incluso tarjetas de crédito en ocasiones ofrecen descuentos generosos en concepto de alquiler de carros. También puedes revisar los mensajes de las agencias que llegan a la bandeja de promociones en tu correo electrónico. Y usar una tarjeta de crédito con reembolso (cashback) para pagar el servicio. Crédito: Shutterstock
14/15
Comparte
Escoge el tipo de vehículo adecuado. Dependiendo de la cantidad de personas que viajen contigo, puede que no sea necesario rentar la camioneta de lujo que en un inicio tenías en mente. Tal vez un carro compacto o un sedán de tamaño completo sea más que suficiente para realizar el viaje. Estas dos últimas opciones son las más comunes y las que se pueden encontrar a precios más bajos. Crédito: Shutterstock
15/15
Comparte
Contenido relacionado

Alvaro Castillo, editor de Univision A Bordo, nos comparte algunos consejos sobre qué revisar en el carro ahora que se aproximan las vacaciones de verano y muchas familias aprovechan la ocasión para viajar por carretera.
Crédito: Univision A Bordo
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés