Comprar un automóvil no es la más agradable de las experiencias. Desconfianza e inseguridad usualmente van de la mano contigo cuando entras a un concesionario de venta de automóviles.
Los siguientes consejos de ayudarán a minimizar los factores negativos para salir triunfante y contento tras el volante de tu auto nuevo.
Relacionado: ¿Los vas a extrañar? Carros que no regresarán a los concesionarios de EEUU en 2022 Crédito: Shutterstock
Los siguientes consejos de ayudarán a minimizar los factores negativos para salir triunfante y contento tras el volante de tu auto nuevo.
Relacionado: ¿Los vas a extrañar? Carros que no regresarán a los concesionarios de EEUU en 2022 Crédito: Shutterstock
1. ESTUDIA TUS OPCIONES: Tu tarea principal en esta etapa del proceso es decidir cual es el auto que más te conviene. Tamaño, prestaciones, garantía, marca y hasta el color son algunos factores que tomarás en cuenta pero la más importante es tu capacidad financiera para pagarlo. No compres más auto del que te hace falta, no estires tu crédito y no dejes que el vendedor haga la tarea por ti.
Relacionado: Estos son los carros más caros de mantener en Estados Unidos Crédito: Univision Autos
Relacionado: Estos son los carros más caros de mantener en Estados Unidos Crédito: Univision Autos
2. COMPRA v. ARRENDAMIENTO: La primera posibilita la compra de un bien que se devaluará a diario mientras que el segundo, también conocido como 'lease', crea la ilusión de poseer un auto que nunca será tuyo. Uno de los dos será el que más te conviene según tus circunstancias particulares, estudialas con honestidad. ¡No te engañes! Crédito: Ford
3. EL VENDEDOR NO ES TU AMIGO: Tampoco es tu enemigo, pero por más amigable y simpático que sea, sus intereses están enfrentados a los tuyos. Su misión es venderte el auto más caro que tu puedas pagar, la tuya es mantenerte firme en las conclusiones a que llegaste después de hacer tu tarea.
Relacionado: Si vas a comprar un carro, no caigas en estas mentiras que dicen los vendedores Crédito: David McNew/Getty Images
Relacionado: Si vas a comprar un carro, no caigas en estas mentiras que dicen los vendedores Crédito: David McNew/Getty Images
5. EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR TU AUTO NUEVO: Hay momentos en que su puede conseguir un mejor trato. Cuando cambian los modelos, después de navidad, después de un evento ambiental que detuvo las ventas o durante las primeras semanas de clases. Pero si no atinaste a llegar en ningunos de esos días, asegúrate de ir al concesionario cerca del final del mes cuando los concesionarios están desesperados por cerrar el mes con las mejores ventas posibles. Crédito: PAUL J. RICHARDS/AFP/Getty Images
6. LA NEGOCIACIÓN: Debes llegar al concesionario sabiendo que auto quieres y cuanto quieres pagar. En el proceso de negociación el vendedor utilizará muchos trucos: irá a hablar con su jefe (mentira), te presentará otra oferta o tratará de venderte otro vehículo, ¡Mantente firme! Crédito: Joe Raedle/Getty Images
7. CERRANDO EL TRATO: Una vez que llegas a un acuerdo con el vendedor, te pasarán a cerrar el trato con el financista. En ese momento también evaluarán tu crédito y te mostrarán las opciones financieras que te pueden ofrecer. Pero también te tratarán de vender una gran cantidad de servicios y rios, la mayoría de ellos inútiles como garantías servidas por terceras partes o sistemas anti robos redundantes. Crédito: PAUL J. RICHARDS/AFP/Getty Images
8. YA TIENES TU AUTO NUEVO ¿AHORA QUÉ? Una vez que sales con tu auto nuevo raramente hay vuelta atrás. La decisión de deshacer un trato es totalmente discrecional del concesionario ya que no hay ley que lo obligue a hacerlo. Sin embargo hay leyes en cada estado conocidas como Leyes Limón que te protegen contra vehículos defectuosos. Busca y conoce tu legislación local. Crédito: David McNew/Getty Images