Según una investigación de J.D. Power, el precio promedio de un carro usado durante el mes de abril fue de 25,463 dólares, es decir, unos 2,800 dólares más comparado al mismo mes en 2020. Así también, fue la primera vez en la historia que este dato superó los 25,000 dólares, lo que significa que los carros usados nunca habían estado tan caros como lo están ahora. Y desafortunadamente, los expertos en la industria no ven el final de esta tendencia en el futuro inmediato. Crédito: Univision A Bordo
Así que si pensabas comprar un carro usado, tu mejor opción en este momento es NO hacerlo. Nuestra recomendación es aguantar cuanto más puedas el vehículo que ya conduces, a menos que sea una necesidad mayor que no puedas darte el lujo de posponer. Pero cualquiera que sea el caso, es muy importante que sepas lo ocurre actualmente en la industria automotriz. Crédito: Shutterstock
Si tuviéramos que resumir en una sola palabra a qué se debe este fuerte incremento en los precios de carros usados, no existe un mejor término a usar que “pandemia”. Así como en muchas otras facetas que se vieron afectadas durante el 2020, el coronavirus también ha jugado un papel crucial en este cambio en el mercado de carros usados, creando un escenario donde hay una demanda extremadamente alta y una oferta extremadamente baja. Crédito: Shutterstock
A continuación desglosamos a detalle las razones por la que en Univision A Bordo consideramos que los precios de carros usados actualmente se encuentran por los cielos: Crédito: Univision A Bordo
Muchos fabricantes paralizaron la producción de carros nuevos
En marzo de 2020, grandes fabricantes automotrices en Estados Unidos, México, Canadá y Europa para la fabricación de equipos médicos, tales como ventiladores, respiradores y mascarillas quirúrgicas, que en ese momento se encontraban escasos por todo el mundo. Crédito: GM
Pero, ¿cómo influyó esta situación al mercado de carros usados? Se da como una reacción en cadena, pues dado que las firmas automotrices produjeron menos unidades de carros nuevos, los precios de estos también aumentaron, lo que provocó que menos personas se vieran interesadas en deshacerse de sus carros viejos por otros nuevos, especialmente en momentos de incertidumbre financiera, dejando por consiguiente menos unidades disponibles a la venta en el mercado de carros usados. Crédito: Shutterstock
También existe una escasez global de microchips
Por si fuera poco, la industria automotriz no se ha salvado de sentir los dramáticos efectos ocasionados por la venderá camionetas pickups con menor eficiencia de combustible por no contar con suficientes módulos de istración de gasolina, con tal de no dejar de producirlas.
Crédito: Ford
Las compañías en el negocio de renta de carros se aferran más a su flota de vehículos
Empresas como Hertz, SIXT y Avis, dedicadas al alquiler de automóviles, no están pasando por su mejor momento. Y no es para menos, pues la industria del turismo en general también se vio fuertemente afectada tanto por las órdenes de confinamiento y restricciones de viaje como el poco interés de las personas a vacacionar en medio de una pandemia.
Crédito: Shutterstock
De esta manera, quienes habían sido grandes vendedores de carros usados, ahora han decidido conservar por más tiempo sus unidades de transporte e incluso han tenido que acudir a este mismo mercado como compradores para poder llenar los huecos en sus flotas a medida que la escasez de microchips continúa afectando el inventario de carros nuevos. Crédito: Shutterstock
Los consumidores tienen más dinero a mano debido a los cheques de estímulos
Los cheques de estímulo enviados por el gobierno de Estados Unidos, como parte del más reciente paquete económico, ya han empezado a llegar a los hogares de todo el país. En momentos de incertidumbre económica, este dinero sin duda ha sido más que bienvenido. Pero así como hay quienes han decidido utilizarlo para cubrir lo esencial, como alimentos y medicina, hay otros que se encuentran en una situación más estable y su llegada no pudo haber sido más oportuna para la compra de un vehículo. Crédito: Shutterstock
Hay otras personas que al ver esta situación han decidido usar el cheque de estímulo para extender su contrato de arriendo, lo que a la vez ha causado que haya menos unidades usadas disponibles a la venta. Al final todo se resume a la ley de oferta y demanda. Baja oferta + alta demanda = precios altos. Crédito: Shutterstock
Entonces, ¿esto quiere decir que es un buen momento para vender un carro usado?
La respuesta es: sí, en general, pero al final puede que no te convenga.
Si tienes un vehículo del que te quieres deshacer porque no lo usas o no lo consideras indispensable en tu estilo de vida, entonces ahora mismo es el mejor momento para venderlo y así maximizar la cantidad de dinero a recibir. Pero si quieres hacerlo para comprar un carro nuevo, lo mejor sería pensarlo dos veces y evaluar tus opciones, ya que podrías toparte con que el vehículo que deseas no está disponible o bien si lo tienen en inventario podría tener un precio muy elevado.
Crédito: Shutterstock
Desafortunadamente, es muy probable que el mercado automotriz se mantenga en estas condiciones mientras no regresemos a la normalidad. En caso de que no tengas otra opción más que continuar con el proceso de compra, mentiras que dicen los vendedores. Crédito: Univision A Bordo
Si te puedes permitir esperar hasta que los precios bajen, usa esta página para monitorear la tendencia actual del mercado y actúa cuando mejor te convenga. No dudamos que llegará el momento en que comprar un carro usado volverá a ser una decisión inteligente. Crédito: Alvaro J. Castillo