null: nullpx

📸 En fotos: los hispanos más influyentes en la industria de los carros

Para festejar el Mes de la Herencia Hispana, en Univision A Bordo hemos confeccionado esta lista con algunos de los nombres más influyentes en la industria automotriz y que no solo han dejado una huella en los Estados Unidos sino también a nivel global.
8 Oct 2021 – 03:09 PM EDT
Comparte
1/18
Comparte

Alfonso Albaisa



País de origen: Cuba/Estados Unidos
Empresa: Nissan

Alfonso Albaisa nació y creció en Miami, Florida, en un hogar de padres cubanos. Actualmente se desempeña como el vicepresidente global de diseño de Nissan Motor Co., Ltd, siendo uno de los hispanos más influyentes de la industria automotriz. En este rol, Albaisa no solo está a cargo de la estética para los carros de Nissan, Infiniti y Datsun, sino también de la arquitectura para los edificios corporativos, concesionarios y hasta escenarios en los autoshows para estas marcas.

Según Albaisa, su amor por el diseño inició con su padre, pues antes de exiliarse en el Sur de la Florida, trabajó como arquitecto diseñando ferrocarriles; y posteriormente, ya fuera de la isla, tuvo un estudio de arquitectura en el área de Coconut Grove, Miami. Todo esto, combinado con el asombro que le provocó el diseño de un Jaguar E Type, fue motivo suficiente para seguir este camino en la industria de los carros.
Crédito: Nissan
2/18
Comparte
Albaisa lleva más de 30 años en Nissan. Recientemente, su trabajo ha quedado plasmado en la transformación estética por la que atraviesa Nissan tanto en su portafolio de vehículos como en su imagen corporativa.

“Como humanos somos ágiles, somos adaptables, somos fuertes y juntos podemos hacer todo. No tenemos límite y eso lo veo con mis amigos, mis compañeros de trabajo y cuando en el mundo se junta la gente”, dijo Albaisa a Nissan Z 2023: el icónico deportivo llega a su séptima generación con extra de picardía
Crédito: Nissan
3/18
Comparte
Contenido relacionado

El Nissan Z 2023 ofrece una llamativa combinación en la que incluye un nuevo motor V6 doble turbo de 400 caballos de fuerza, una transmisión manual de seis velocidades y un diseño moderno pero que toma elementos de las generaciones anteriores.
Crédito: Univision A Bordo
4/18
Comparte

Santiago Chamorro



País de origen: Colombia
Empresa: General Motors

Santiago Chamorro inició su carrera con General Motors hace 27 años en su país natal Colombia. Desde entonces, Chamorro ha desempeñado una variedad de cargos importantes en esta firma automotriz, lo que le ha permitido convertirse en uno de los hispanos más influyentes de la industria incluso a nivel internacional.

Durante cinco años, el colombiano fue vicepresidente de servicios de conectividad a nivel global, con sede en Detroit, Michigan, dejando una huella de su dedicación y trabajo en el sistema OnStar y otros servicios conectados que en la actualidad asisten a más de 22 millones de conductores alrededor del mundo. Chamorro se retiró de este puesto en septiembre de 2021 tras ser nombrado presidente de las operaciones regionales de General Motors en América del Sur.
Crédito: Steve Fecht/Steve Fecht for General Motors
5/18
Comparte
El equipo de Univision A Bordo recientemente tuvo la oportunidad de conversar con Chamorro, a quien se le pidió un mensaje dedicado a aquellos hispanos que buscan oportunidades tanto para salir adelante como para dejar un impacto positivo en su comunidad. Esto fue lo que nos dijo:

“Yo soy un buen ejemplo en el sentido de que el mundo está disponible, de que hay oportunidades. Mi consejo para todos es intentar ser siempre su mejor versión. Ofrecerte para cada oportunidad que venga en el camino y decir ‘yo lo puedo hacer, yo quiero aprender, yo quiero tomar esta oportunidad’, así sea un poco más de trabajo o sacrificio, porque normalmente las oportunidades se dan a aquellos que tienen esas características y que se mueven con un cierto criterio meritocrático de dar su mejor esfuerzo y recibir de golpe mejores oportunidades. Invito a todos a pensar en ese sentido”.

Chevrolet Silverado ZR2 2022: la nueva versión off-road de su famosa pickup
Crédito: General Motors
6/18
Comparte
Contenido relacionado

Chevrolet reveló un nuevo nivel de equipamiento para la Silverado, su camioneta pickup de tamaño completo, enfocado a la conducción todoterreno: Chevrolet Silverado ZR2 2022.
Crédito: Univision A Bordo
7/18
Comparte

Horacio Pagani



País de origen: Argentina
Empresa: Pagani

Considerado por muchos como el ‘Enzo Ferrari de hoy’, Horacio Pagani ha logrado consagrarse como uno de los mejores diseñadores automotrices de la historia y uno de los hispanos más influyentes de la industria del automóvil. El argentino es fundador y propietario de Pagani Automobili S.p.A, firma con la que ha creado varios de los superdeportivos más exclusivos y extremos del mundo, entre ellos el Zonda y el Huayra, incluso denominados por sus clientes como ‘objetos de arte’.

Pagani empezó su carrera en la industria de los carros con tan solo 20 años tras haber abandonado los estudios universitarios. Su talento inicialmente quedó plasmado en el automóvil para la Fórmula 2 Renault en Argentina. Posteriormente, llegó a trabajar con Lamborghini donde colaboró en el rediseño del Countach, además del desarrollo del prototipo P140 y el Diablo. Pagani es sinónimo de sacrificio, esfuerzo y éxito.
Crédito: Pagani
8/18
Comparte
Univision A Bordo compartió brevemente con Pagani a quien también se le pidió un mensaje dirigido a nuestra audiencia hispana. Esto fue lo que nos dijo:

“Uno tiene que creer en los sueños porque los sueños son energía y la energía es como el combustible para los motores. Tenemos que estar contentos con lo que vivimos todos los días. Si tenemos una conducta positiva, si trabajamos duro, antes o después, el resultado llega, pero hay que tener una visión positiva de las cosas. No hay milagros. Mi padre hacía pan y nunca fui un estudiante excelente y siempre me costó trabajo aprender, pero siempre tuve pasión por el trabajo y me tomé el tiempo para poder llevar adelante mi sueño. Hay que tener mucha, pero mucha paciencia. Los empujo, los estimulo a creer en la propia intuición, creer en los sueños y darle para adelante. La vida se vive una sola vez y hay que tratar de usarla, consumirla de la mejor manera posible y eso es tratando de no ser mediocres”.

Pagani Huayra Roadster BC | Prueba A Bordo Completa
Crédito: Pagani
9/18
Comparte
Contenido relacionado

En video los detalles sobre la historia de Pagani Automobili, la conocida marca de superautos de lujo.
Crédito: Univision A Bordo
10/18
Comparte

José Muñoz



País de origen: España
Empresa: Hyundai

José Muñoz es uno de los hispanos más influyentes en la industria automotriz no solo en los Estados Unidos, sino también a nivel mundial. En la actualidad, el español se desempeña como el director de operaciones (Global COO) de Hyundai Motor Company, además de ser el presidente y director ejecutivo (CEO) de Hyundai Motor North America y Hyundai Motor America.

En esta capacidad, Muñoz es responsable de las estrategias de operaciones globales y su implementación exitosa, generando un crecimiento rentable y mejorando el desempeño general de Hyundai Motor Company.
Crédito: Rusty Hood/Rusty Hood Photography
11/18
Comparte
Antes de unirse a la firma surcoreana, Muñoz fue director de desempeño de Nissan Motor Corporation y presidente de Nissan China. Llegó a Nissan en el 2004 y tras 15 años en esta compañía automotriz lideró un crecimiento significativo y de ventas récord en las regiones que istró.

Hyundai Santa Cruz 2022: la nueva pickup ‘millennial’ con lo mejor de dos mundos
Crédito: Hyundai
12/18
Comparte
Contenido relacionado

Estos son los detalles del Hyundai Elantra 2021 que la firma surcoreana recientemente reveló en un evento virtual. El sedán compacto, además de estrenar diseño, recibe una nueva variante híbrida con un rendimiento estimado de 50 mpg.
Crédito: Univision A Bordo
13/18
Comparte

Gaby Grajales



País de origen: México
Empresa: Ford

Gaby Grajales es una ingeniera eléctrica en Ford Motor Company quien recientemente lideró uno de los equipos involucrados en el desarrollo de la Ford Maverick 2022, la nueva pickup compacta del mercado con tecnología híbrida. Con una trayectoria de 14 años en la industria automotriz, Grajales ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes áreas tanto en las plantas de ensamblaje de la firma del óvalo en Estados Unidos, como en México y Canadá.

Grajales nació en Veracruz, México. Proviene de una familia de ingenieros, entre ellos algunos mecánicos, quienes influyeron en su decisión de seguir este camino de la ingeniería en los carros. Inició en Ford cuando tan solo era una estudiante en medio de sus prácticas profesionales, pero poco a poco y de reto en reto, fue creciendo dentro de la compañía hasta ocupar unos de los puestos más importantes.
Crédito: Ford
14/18
Comparte
“Hay que salir de la zona de comodidad y encontrar retos que nos hagan crecer porque en las situaciones adversas o difíciles es cuando uno aprende más. No es quedarse sentado esperando que la oportunidad venga a ti, sino ir a buscarla. Y si en algún momento sientes que no tienes las herramientas necesarias, es muy valioso pedir ayuda que no es para nada mal visto. Para mí ha sido muy satisfactorio el poder decir que lo logré”, dijo Grajales a Ford Maverick 2022: una pickup compacta, híbrida y tan barata como un sedán Crédito: Ford
15/18
Comparte
Contenido relacionado

La Ford Maverick 2022 es el vehículo más barato en el portafolio de la firma del óvalo y el híbrido más barato del mercado (sí, la Maverick llega de serie como variante híbrida).
Crédito: Univision A Bordo
16/18
Comparte

Claudia Márquez



País de origen: México
Empresa: Genesis

Con más de 26 años de experiencia, Claudia Márquez es una de las hispanas más influyentes en la industria automotriz. Hace unos días, Genesis Motor North America designó a Márquez como su nueva directora de operaciones (COO), cargo en el que liderará la ejecución de todas las estrategias de ventas, posventas, mercadeo y crecimiento de la marca de lujo.

Márquez fue por dos años directora ejecutiva (CEO) de Hyundai Motor de México y anteriormente trabajó en Nissan Motor Company y BMW Group en diferentes puestos de liderazgo.
Genesis
17/18
Comparte
“Era joven, mujer y latina”, dijo Márquez en una entrevista que dio en 2019 sobre su trayectoria en la industria automotriz y los retos que enfrentó. “El método que utilicé para superarlos fue muy simple, pero también muy complicado. Tenía que creer en mí mismo, trabajar en mi forma de pensar, ser excelente y sobresaliente en todas las formas posibles con un bajo margen de error”, agregó.

Así es la camioneta en la que Tiger Woods se accidentó y que pudo salvarle la vida
Crédito: Genesis
18/18
Comparte
Contenido relacionado

Jaime Gabaldoni le mostró a Alan Tacher la SUV Genesis GV80, camioneta de lujo de la marca de Hyundai, vehículo idéntico en el que viajaba el golfista Tiger Woods cuando se accidentó en una carretera de Los Ángeles el pasado 23 de febrero. El experto le detalló las especificaciones de este auto que tiene un precio de casi 50 mil dólares y dio algunos tips para manejar seguros.
Crédito: Univision A Bordo
Comparte
RELACIONADOS:Pagani

Más contenido de tu interés