null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Liveblog

    Representantes aprueban plan presupuestario del Senado, el último obstáculo para el paquete de ayuda de Biden

    Te contamos minuto a minuto las últimas noticias sobre el nuevo gobierno de EEUU y la vida política del país.
    8 Feb 2021 – 12:41 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Destacado
    5 Feb 2021 – 11:13 AM EST

    Las claves

    Comparte
    Actualizaciones en curso
    8 Feb 2021 – 12:41 PM EST

    HASTA AQUÍ LLEGA ESTE LIVEBLOG

    Más información sobre la actualidad política la puedes ver aquí.

    Comparte
    Publicidad
    5 Feb 2021 – 08:51 PM EST

    Biden no cree que pueda aumentar el salario mínimo a $15 con su propuesta de alivio de covid-19

    El presidente Joe Biden dijo el viernes por la noche que no cree que pueda aumentar el salario mínimo a $ 15 la hora a través de su propuesta de alivio de covid-19 de $ 1.9 billones debido a las reglas del Senado.

    "Lo puse, pero no creo que vaya a sobrevivir", dijo Biden a "CBS Evening News con Norah O'Donnell" en extractos de una entrevista que se transmitió el viernes. Sin embargo dijo que estaba preparado "en una negociación separada sobre el salario mínimo, para subir de nivel".

    "Nadie debería trabajar 40 horas a la semana y vivir por debajo del salario de pobreza", dijo Biden.

    Ambas cámaras del Congreso aprobaron el viernes una resolución presupuestaria que prepara el escenario para que los demócratas puedan utilizar un proceso conocido como "reconciliación presupuestaria" para aprobar el amplio proyecto de ley de ayuda Covid-19 de Biden en una votación de línea partidista.


    Comparte
    5 Feb 2021 – 08:43 PM EST

    Gobierno de Biden planea revocar la designación de terrorista para los hutíes de Yemen

    Estados Unidos dijo el viernes que tiene la intención de revocar la designación terrorista del movimiento hutí de Yemen en respuesta a la crisis humanitaria del país, revirtiendo una de las decisiones de último minuto más criticadas por la istración de Donald Trump, según publicó e viernes pr la noche la agencia Reuters.

    "Nuestra acción se debe enteramente a las consecuencias humanitarias de esta designación de último minuto de la istración anterior, que las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias han dejado en claro que aceleraría la peor crisis humanitaria del mundo", dijo un funcionario a la agencia Reuters.

    El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, incluyó a los hutíes en la lista negra el 19 de enero, un día antes de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, a pesar de las advertencias de las Naciones Unidas y los grupos de ayuda de que empujaría a millones en Yemen a una hambruna a gran escala.

    Comparte
    5 Feb 2021 – 06:51 PM EST

    Biden dice que Trump no debería recibir informes de inteligencia por su "comportamiento errático"

    El presidente Donald Trump no debería recibir informes de inteligencia.

    “Simplemente creo que no es necesario que tenga las reuniones informativas de inteligencia. ¿Qué valor tiene darle un informe de inteligencia? ¿Qué impacto tiene, aparte del hecho de que podría resbalar y decir algo? ".

    La Casa Blanca ha estado revisando si el expresidente, ahora fuera de su cargo, debería recibir los informes. Pero sus comentarios de este viernes fueron más allá de la postura que él y otros funcionarios han expresado sobre el tema, cuando dijeron que buscarían orientación de profesionales de inteligencia.

    Comparte
    5 Feb 2021 – 02:54 PM EST

    Cámara de Representantes aprueba plan de presupuesto que envió el Senado

    La Cámara de Representantes aprobó la tarde del viernes el proyecto de presupuesto que había sido sancionado por el Senado en la madrugada al cabo de una sesión maratónica y pone más cerca la concreción del paquete de ayuda económica por el coronavirus que propone el presidente Joe Biden.

    Los representantes votaron 219 contra 209, mayormente en bloques partidistas, para dejar a punto el mecanismo que les permitirá aprobar medidas de estímulo a la economía por el orden de los $1,9 billones que contempla el plan presidencial sin necesidad de contar con los votos de la minoría republicana.

    La aprobación se produjo poco después de que el presidente Biden cuestionara duramente las críticas de los republicanos a su plan, el que consideran excesivo.

    “¿Vamos a decirle a los millones de estadounidenses que están sin trabajo, muchos ellos desde hace seis meses o más, que están asustados por esta crisis económica y de salud, ‘No se preocupen, aguanten, las cosas van a mejorar’?”, dijo Biden asegurando que esa es la propuesta de los republicanos.

    Con el plan presupuestario aprobado, ahora los diferentes comités empezarán a delinear el proyecto de estímulo económico que propone la Casa Blanca que incluirá una nueva ronda de cheques de $1,400, la extensión del seguro de desempleo, y fondos para reforzar la respuesta de salud pública a la pandemia.

    El tono del discurso de Biden y la manera cómo se desarrollaron las votaciones en ambas cámaras del Congreso indica que, a dos semanas de llegado al poder con un discurso unitario, el margen de maniobra bipartidista está muy reducido.

    Comparte
    5 Feb 2021 – 12:53 PM EST

    Pelosi asegura que el Congreso aprobará paquete de estímulo antes del 15 de marzo

    La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este viernes que el Congreso adoptará el paquete de estímulo impulsado por el presidente Joe Biden antes de que subsidios extraordinarios por desempleo expiren el 15 de marzo.

    "Sin ninguna duda", dijo Pelosi a reporteros en la Casa Blanca tras una reunión de representantes demócratas con Biden, según el diario USA Today.

    Pelosi adelantó que su plan es que se vote el paquete de $1.9 billones en algún momento de las próximas dos semanas.

    Comparte
    5 Feb 2021 – 12:42 PM EST

    Biden dice que no recortará cheque de $1,400 que prometió

    El presidente Joe Biden asegura que su propuesta de rescate es la mejor receta para reactivar la economía estadounidense y que no recortará los cheques de $1,400 que prometió a las familias del país.

    El mandatario dijo que su propuesta generaría cuatro millones de nuevos empleos y permitiría que la economía alcance este año los niveles previos a la pandemia.

    Señaló que de no actuar con los recursos necesarios, la generación de empleos tardará hasta 2025.

    "Sería más dolor para más personas durante más tiempo", agregó.


    Comparte
    5 Feb 2021 – 12:29 PM EST

    Biden: "Voy a actuar rápido" para auxiliar a los estadounidenses

    El presidente Joe Biden dice que está dispuesto a brindar ayuda lo antes posible a los estadounidenses afectados por la pandemia del coronoavirus.

    "Voy a actuar rápidamente. Me gustaría hacerlo con el apoyo de los republicanos, pero no están dispuestos a ir tan lejos como yo quiero ir", dijo desde la Casa Blanca. "Veo el dolor en este país".

    Biden busca sumar apoyo a su ambiciosa propuesta presupuestaria ante la negativa de la oposición republicana, que considera el paquete de $1.9 billones (trillions) es un gasto excesivo.

    Comparte
    5 Feb 2021 – 04:28 AM EST

    .

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    5 Feb 2021 – 03:14 AM EST

    Tras votación, Marjorie Taylor Greene queda excluida de dos comités de la Cámara Baja

    La congresista Marjorie Taylor Greene, republicana por el distrito 14 de Georgia (zona metropolitana de Atlanta) ha sido destituida de los Comités de Educación y Trabajo y Presupuesto tras una reñida votación, por esparcir teorías de conspiración violentas y mensajes de odio y amenazas contra los propios congresistas demócratas.

    La Cámara de Representantes apoyó la resolución por 230 votos a favor frente a 199 en contra. 11 republicanos apoyaron la iniciativa.

    Taylor Greene, quien asumió su puesto como representante el pasado 3 de enero con una mascarilla con la leyenda “Trump ganó”, intentó distanciarse de sus “palabras del pasado”. Contradiciendo sus propias publicaciones en redes sociales, dijo que cree que los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y las masacres en escuelas fueron reales, y que ya no da crédito a las teorías de conspiración de QAnon, entre las que se incluyen falsedades acerca de supuestas redes de pedofilia dirigidas por demócratas.

    Revisa aquí el reporte completo.

    Comparte
    4 Feb 2021 – 10:29 PM EST

    Biden pedirá proteger los derechos LGBTQ a nivel mundial

    El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, informó que el presidente Biden anunciará un memorando presidencial que protege a los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer.

    Esta acción, precisó Sullivan durante una rueda de prensa, que refleja el “profundo compromiso” de Biden con estos temas “tanto aquí en Estados Unidos como en todo el mundo".

    Durante su campaña presidencial, Biden hizo el compromiso de aprobar la legislación de derechos LGBTQ -conocida como Ley de Igualdad- durante los primeros 100 días de su istración.

    Además, Biden también se comprometió a proteger a las personas LGBTQ de la discriminación, garantizar un trato justo en el sistema judicial y promover sus derechos a nivel mundial.

    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este jueves que Biden "mantiene" su promesa de firmar la Ley de Igualdad en sus primeros 100 días, pero señaló que el Congreso tendría que tomar medidas para aprobar un proyecto de ley primero.

    Comparte
    4 Feb 2021 – 09:28 PM EST

    Biden revoca orden de Trump de retirar fuerzas de Alemania

    El presidente Joe Biden detuvo formalmente el retiro de tropas estadounidenses de Alemania que fue ordenado el año pasado por el gobierno de Donald Trump, quien el año pasado había anunciado que retiraría a 9,500 de los 34,500 efectivos estadounidenses en territorio alemán aunque la orden aún no había sido puesta en marcha.

    En declaraciones hechas el jueves en el Departamento de Estado, Biden dijo que el retiro de los soldados será suspendido hasta que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, haga una evaluación de la presencia militar de Estados Unidos en todo el mundo. Austin, señaló el mandatario, se asegurará de que “nuestra huella militar esté correctamente en línea con nuestra política exterior y nuestras prioridades de seguridad nacional”, de acuerdo con la agencia AP.

    Estados Unidos tiene varias instalaciones militares importantes en ese país, incluyendo la Base Aérea Ramstein, la sede del Comando Europeo y del Comando de África, y el Centro Médico Regional Landstuhl, el mayor hospital estadounidense fuera de Estados Unidos.

    El Ministerio de Defensa alemán afirmó que Austin hizo énfasis durante la llamada “que Alemania es muy valorada como sede y que los soldados estadounidenses se sienten muy cómodos aquí”.


    Comparte
    4 Feb 2021 – 09:04 PM EST

    CDC dan luz verde a reapertura de escuelas aunque profesores no estén vacunados

    Las escuelas de Estados Unidos podrán reabrir sus instalaciones, aunque los docentes no estén vacunados contra el coronavirus, dijo este miércoles la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

    Aunque algunos sindicatos se oponen a reanudar las clases presenciales antes de vacunar a los maestros, la doctora Rochelle Walensky expresó que “la vacunación de los docentes no es un requisito para la reapertura de las escuelas con seguridad”.

    Citó datos de los CDC según los cuales el distanciamiento y el uso de la mascarilla reducen significativamente la transmisión del virus en los ambientes escolares.

    Jeff Zients, coordinador de la campaña de la Casa Blanca contra el covid-19, pidió al Congreso que apruebe fondos adicionales para asegurar que las escuelas tengan los recursos necesarios para reabrir.

    Preguntada por los comentarios de Walensky en otra sesión informativa posterior, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que los CDC aún no han emitido directrices oficiales sobre la vacunación de los profesores y las medidas necesarias para la reapertura segura de las escuelas.

    "Ciertamente, asegurar que los maestros sean vacunados, dar prioridad a los maestros, es importante para el presidente", dijo Psaki.

    Comparte
    4 Feb 2021 – 08:33 PM EST

    Biden asegura en una entrevista que ningún miembro de su familia estará vinculado a decisiones gubernamentales

    En Joe Biden prometió que nadie en su familia tendrá influencia sobre las decisiones del gobierno, en una clara alusión a su predecesor, que puso a su hija y su yerno como asesores de la Casa Blanca.

    "Nadie en nuestra familia y la familia extendida va a estar involucrado en cualquier empresa gubernamental o política exterior", dijo el presidente. "Y nadie tiene una oficina en este lugar", añadió.

    En la entrevista, Biden contó que había rechazado previamente que el gobierno pagase algunos gastos propios, como una vez que uno de los contadores le dijo que podían pagar parte de la gasolina de su carro, ya que busca evitar lo indebido y es "una cuestión de confianza pública".

    La actual istración ha puesto en marcha una clara política de no permitir el uso del apellido Biden para actividades comerciales, especialmente después de toda la polémica desatada por los negocios del hijo del presidente, Hunter Biden, en Ucrania y China, a pesar de lo cual no se ha podido demostrar ningún vínculo con su padre por el momento.

    En la entrevista de People, Biden también habló sobre el próximo juicio político de Trump en el Senado, sobre el cual predijo que no habría suficientes votos republicanos para sacarlo adelante, a pesar de lo cual el presidente dio su apoyo al proceso, como un deber necesario del Senado.

    "Fue acusado por la Cámara y tiene que seguir adelante (la acusación); de lo contrario, se burlaría del sistema", dijo Biden sobre el expresidente. "Creo que es importante que existan ciertos estándares básicos", añadió, asegurando además que no está buscando represalias. "Mi trabajo es intentar sanar al país y hacernos avanzar, porque creo que tenemos tantas oportunidades como país", agregó.

    Comparte
    1 de 5