10 contiendas que definirán el control del Senado en estas elecciones de medio término
Las Joe Biden para impulsar y aprobar leyes en los dos años restantes de su mandato.
En el caso del Senado, se renueva un tercio de la cámara, 34 escaños (además de un escaño más que está en juego en elección especial en Oklahoma por el retiro anticipado de un senador). Pero solo un puñado de contiendas son las que decidirán si los demócratas mantienen el control de un Senado actualmente dividido 50-50, en el que la vicepresidenta Kamala Harris actúa como voto de desempate en su rol de presidenta de la Cámara Alta.
Aunque las encuestas nacionales muestran que los votantes hispanos siguen identificándose más con los demócratas en la mayoría de los temas, se han inclinado hacia los republicanos en un asunto que potencialmente podría definir el resultado: la economía. Eso podría crear un problema en algunos estados péndulo, donde los latinos son un segmento importante de los votantes registrados. La comunidad representa casi el 20% del electorado en estados clave, como Florida, Nevada, Arizona.
"No nos sorprendería que los números mejoraran un poco para los republicanos en la recta final", comentaron desde el equipo del sitio de análisis políticos Sabato's Crystal Ball de la Universidad de Virginia comentó a Univision Noticias.
Es que las probabilidades parecen ahora favorecer a los republicanos en ambas cámaras, según los analistas, algo que no resulta del todo sorprendente dado que históricamente el partido gobernante en la Casa Blanca pierde escaños en el Congreso.
¿Cuáles son las contiendas claves para el control del Senado?
Elecciones de mitad de término: aborto, economía y temor al extremismo
Pese a que el fin del derecho al aborto a nivel federal ha sido un gran tema de campaña que moviliza a votantes, los vientos en contra para los demócratas están impulsados por la alta inflación (que es un fenómeno global vinculado a la pandemia) y la baja popularidad del presidente. "Es difícil para un partido prosperar con un presidente impopular y con un público con preocupaciones como la economía y la inflación, que la oposición puede achacar al partido en el poder", dijo el experto de la Universidad de Virginia, Larry Sabato.
En las últimas semanas, la economía ha eclipsado al aborto, que fue el tema principal para los votantes en el verano, tras el fallo de la Corte Suprema de mayoría conservadora. "Todo se reduce a la economía", dijo a Univsion Noticias Matt Terrill, antiguo estratega del Partido Republicano en Firehouse Strategies.
A pesar de algunos problemas de los republicanos con la "calidad de los candidatos", eso puede ser a menudo pasado por alto por la lealtad al partido y la agenda política. "Los votantes pueden no estar de acuerdo con todo lo que hace o dice un candidato", dijo Terrill.
Sin embargo, los demócratas han ganado fuerza por el temor que genera el extremismo en el Partido Republicano tras el asalto al Capitolio del 6 de enero y el fin del derecho constitucional al aborto. "El Partido Republicano debería estar mejor posicionado en muchos estados", dijo Miles Coleman, del Centro de Política de la Universidad de Virginia, a Univision Noticias.