null: nullpx
Liveblog

Trump sugiere que despedirá a Fauci y llama “patriotas” a los que acosaron al autobús de campaña de Biden

Ve aquí lo más reciente sobre la campaña presidencial hacia las elecciones del próximo 3 de noviembre.
2 Nov 2020 – 01:25 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Destacado
2 Nov 2020 – 01:25 PM EST

Ahora sigue nuestra cobertura en nuestro liveblog electoral

Comparte
Actualizaciones en curso
2 Nov 2020 – 12:13 PM EST

Los mensajes de Trump y Biden para atraer a los 250,000 votantes colombianos de Florida

En Florida, uno de los estados que decidirá el resultado de las elecciones de EEUU, viven unos 250,000 votantes de origen colombiano. Estas son las razones que les han dado los candidatos, Donald Trump y Joe Biden, para pedir su apoyo.

"Antes del virus chino, había logrado el índice de pobreza más bajo y los salarios más altos para los hispanos, millones de trabajos. Si los 60 millones de latinos que viven en Estados Unidos fueran un país, serían la nación más rica en América Latina", dijo Trump al diario colombiano El Tiempo.

Además, atacó a su contricante: "Biden habla mucho, pero no ha hecho nada por los colombo-estadounidenses o los hispanos. Su incremento de impuestos aplastará a las pequeñas empresas y su ataque a las opciones escolares limitará las oportunidades para los niños hispanos".

Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden, aclaró que no es socialista, una palabra que ha usado Trump para intentar minarle ante una parte del electorado latino de Florida. Este mismo lunes, el presidente le acusó de "ser una marioneta de Castro".

"Seré claro: no soy socialista. (...) Me enfrentaré a los dictadores y autócratas, tanto de izquierda como de derecha, como lo he hecho durante toda mi carrera", afirmó Biden en su entrevista con El Tiempo.

Y añadió: "He dicho muchas veces que Colombia es la piedra angular de la política de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, y si tengo el honor de ser elegido presidente, haré de la reconstrucción de nuestra relación con Colombia una prioridad clave en la política exterior de la istración Biden-Harris".


Comparte
Publicidad
2 Nov 2020 – 11:35 AM EST

Trump niega que el FBI investiga el ataque de sus seguidores al autobús de campaña de Biden

El presidente Donald Trump dijo este lunes que es "falso" que el FBI investiga el ataque de sus seguidores a un autobús de campaña de su oponente, el demócrata Joe Biden, en Texas. Además, los volvió a defender explícitamente: "No hicieron nada malo".

El FBI confirmó el domingo a la CNN que están investigando el incidente con su equipo en San Antonio, desde donde salió el autobús de Biden en dirección a Austin.


Durante la emboscada, en la que participaron un centenar de vehículos de partidarios de Trump, el equipo de campaña de Biden llamó a la policía, pero no hubo detenciones.

Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran una larga fila de vehículos con banderas de Trump que persiguen al autobús identificado en su exterior como de la campaña Biden-Harris, mientras iba de San Antonio a Austin, bloqueándole el paso.

Según las grabaciones emitidas por la cadena CNN, una camioneta que escoltaba el autobús, resultó golpeada en uno de sus laterales por otros vehículos.

Comparte
2 Nov 2020 – 10:55 AM EST

Ya votó casi el 70% de los ciudadanos que participaron en 2016: más de 95 millones de personas

Cuando quedan menos de 24 horas para las elecciones de EEUU, ya ha votado el 68.9% de las personas que participaron en los comicios de 2016, en los que el ahora presidente Donald Trump venció a la demócrata Hillary Clinton.

En total, ya hay 95,027,832 votos anticipados, de los cuales 34,576,166 se han emitido en persona y 60,451,666 por correo, una vía que ha cobrado especial interés para los ciudadanos debido al miedo al contagio del covid-19.

La mayoría de las encuestas apuntan a una victoria del candidato demócrata, Joe Biden, pero algunos analistas, como el reconocido Nate Silver, argumentan que el presidente Donald Trump tiene posibilidades de retener el poder.


Comparte
2 Nov 2020 – 09:30 AM EST

Último día de la campaña: la agenda de los candidatos

La víspera de las elecciones presidenciales todavía presenta una intensa actividad de las dos campañas, que tendrán en común el estado decisivo de Pennsylvania.

Trump volverá a los estados clave que podrían definir al ganador: Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania. Y en este último, también estará el vicepresidente Mike Pence a las 2:00 pm.

El presidente comenzó su día en Florida y lo terminará en Washington DC.

Trump criticó este martes en Twitter que Biden vaya a hacer campaña en Pennsylvania con la artista Lady Gaga, al considerar que eso demuestra que su oponente aplicará políticas para acabar con el fracking.


El candidato Biden, su compañera de fórmula, Kamala Harris, y sus respectivos cónyuges tienen en sus agendas a Pittsburgh, donde estará el candidato presidencial, y Filadelfia, donde estará Harris.

Biden también tiene previsto hacer una escala en Cleveland, Ohio. Las encuestas indican una carrera reñida allí, un estado que Trump ganó por más de 8 puntos porcentuales en 2016.

Comparte
2 Nov 2020 – 09:25 AM EST

Manipulan nuevamente un video de Biden y lo ponen a circular en redes sociales

Un video del candidato demócrata Joe Biden fue manipulado y puesto a circular en redes sociales mostrando falsamente que el aspirante presidencial equivocó el estado en el que estaba.

El falso video muestra a Biden diciendo "Hola, Minnesota" a una multitud que supuestamente estaba en Florida, pero resulta que en realidad estaba en Minnesota. "El video que se compartió se modificó para cambiar el texto de un letrero y el podio para referirse a Tampa, Florida, en lugar de Minnesota", detalla un chequeo de la agencia AP.

El falso video tuvo más de un millón de visitas en Twitter el domingo y se difundió rápidamente justo antes de las elecciones presidenciales.

La versión original del video disponible en C-SPAN y en otros medios "muestra que fue tomado durante una parada de campaña el 30 de octubre en St. Paul, Minnesota. El letrero no decía 'Tampa, Florida', sino Minnesota".

También hay otras pistas, detalla AP, como Biden con un abrigo grueso para el clima frío de Minnesota, y la referencia de Biden a alguien de nombre Jessica, que se refiere a una mujer de nombre Jessica Intermill, una mujer de Minnesota con artritis reumatoide que habló sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible".

La campaña de Trump difunde videos manipulados

La campaña del republicano Donald Trump ha compartido numerosas fotos y videos manipulados de Biden o con frases suyas sacadas de contexto.

Trump compartió en Twitter un video manipulado de Biden durante un evento de campaña en Florida en el que se reemplazó la canción "Despacito" con un himno antipolicial.

También el equipo de campaña oficial del presidente Trump compartió un video en redes sociales quitándole el contexto a una frase de Biden para dar un engañoso mensaje. Biden se pregunta "¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué? ¿Cuál es mi verdadero objetivo?" y la campaña de Trump lo recortó en ese punto.

La realidad es que Biden estaba citando al papa Francisco diciendo lo siguiente: "En una encíclica... el papa Francisco nos advierte contra este populismo falso que apela a los instintos más bajos y egoístas... La política es algo más noble que las posturas, el marketing y el giro mediático. Estos no siembran más que división, conflicto y un cinismo sombrío... Él dijo: 'Para aquellos que buscan liderar, hacemos bien en preguntarnos, ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué? ¿Cuál es mi verdadero objetivo aquí?"

La campaña de Trump también compartió un video recortando y sacando de contexto una frase de Biden sobre el aumento de impuestos. El demócrata dijo que sí buscaría aumentar impuestos pero solo a los más ricos, aquellos que ganen más de 400,000 dólares al año.

Comparte
2 Nov 2020 – 08:35 AM EST

"El Partido Republicano se está destruyendo a sí mismo en el Altar de Trump"

Benjamin Ginsberg, experto en abogacía electoral que fue copresidente de la Comisión Presidencial de istración Electoral bipartidista de 2013, publicó un artículo de opinión en el diario The Washington Post en el que llama la atención sobre la "falla" en el liderazgo de Trump y los intentos republicanos por suprimir votos que se han denunciado en varios estados en disputa en la elección presidencial.

"El presidente Trump no pasó la prueba del liderazgo. Su apuesta por la reelección está fracasando. Y su única solución ha sido lanzar un esfuerzo total y multimillonario para privar del derecho al voto a los votantes, primero buscando bloquear las leyes estatales para facilitar la votación durante la pandemia y ahora, en las etapas finales de la campaña, desafiando las boletas de los votantes individuales que es poco probable que lo apoyen", señala en su artículo de opinión publicado en The Washington Post.

"Esto es tan poco estadounidense como parece. Devuelve al Partido Republicano a los viejos tiempos de la 'supresión de votantes' que lo llevó a una orden judicial para detener tales tácticas... Coloca al partido en el lado equivocado de los cambios demográficos en este país que amenazan con convertir al Partido Republicano en una minoría permanente", detalla.

Ginsberg es un republicano que fue asesor legal nacional de las campañas presidenciales Bush y Cheney en los ciclos electorales de 2004 y 2000. Se desempeñó como asesor jurídico nacional de la campaña Romney for President en 2012 y en la Asociación de Gobernadores Republicanos.

El experto desmintió la idea impulsada por Trump de suspuestos fraudes masivos. Trump planteó que si pierde la elección, básicamente, es porque hubo un suspuesto fraude.

Ginsberg dice: "Pasé cuatro décadas en las trincheras republicanas, representando campañas presidenciales y del Congreso del Partido Republicano, trabajando en las operaciones del día de las elecciones, recuentos, redistribución de distritos y otros asuntos, incluido el intento de levantar el decreto de consentimiento... La verdad es que durante todos esos años los republicanos encontraron solo incidentes aislados de fraude".

"Mientras se enfrenta a perder, Trump ha dedicado su campaña y al Partido Republicano a este mito del fraude electoral. Sin poder articular un plan convincente para un segundo mandato o encontrar un ataque contra Joe Biden que se mantenga, privar a suficientes votantes se ha convertido en la clave de su estrategia de reelección".

"Trump ha reclutado a un Partido Republicano obediente en este vergonzoso esfuerzo. La campaña de Trump y las entidades republicanas participaron en más de 40 casos de votación... en todo el país este año. Exactamente en ninguno, cero, están tratando de facilitar el voto de los ciudadanos. En muchos, buscan erigir barreras", señala.

Cerró su editorial indicando que su "partido se está destruyendo a sí mismo en el Altar de Trump.... Compañeros republicanos, miren en lo que nos hemos convertido. Somos nosotros los que debemos arreglar esto. Trump no debería ser reelegido. Vota, pero no por él".

Comparte
2 Nov 2020 – 08:30 AM EST

En video: el mensaje de Obama para los votantes latinos en Univision

A un día de las elecciones presidenciales, el expresidente Barack Obama envía un poderoso mensaje a los electores hispanos para que salgan a ejercer su derecho al voto.

Cargando Video...
Exclusiva: El expresidente Barack Obama le envía un mensaje a los votantes latinos
Comparte
2 Nov 2020 – 07:23 AM EST

Reforzarán los alrededores de la Casa Blanca con vallas, señalan reportes

Se espera que las autoridades federales vuelvan a colocar una valla "no escalable" alrededor de todo el perímetro de la Casa Blanca, mientras otras agencias se preparan para posibles protestas en torno a las elecciones, según reportes.

La valla será similar a la que se instaló durante las protestas de este verano luego de la muerte del afroestadounidense George Floyd por la Policía de Minneapolis, dijo una fuente citada por CNN. Previamente, NBC ya había reportado sobre esta nueva protección perimetral al edificio presidencial.

Las autoridades están preparándose para eventuales disturbios tras las elecciones de este martes, especialmente si no hay un claro ganador al finalizar la jornada electoral.

Comparte
2 Nov 2020 – 06:00 AM EST

Trump sugiere que si es reelecto presidente despedirá al doctor Fauci

Ante una multitud en Florida de personas, la gran mayoría de ellas sin mascarillas, que gritaban: "¡Despide a Fauci!", el presidente Donald Trump sugirió este domingo que podría prescindir de los servicios del principal experto en enfermedades infecciosas del país en el caso de que resulte reelecto este martes.

"No se lo digas a nadie, pero déjame esperar hasta un poco después de las elecciones", dijo Trump que se quejó de la cobertura mediática que se ha dado al coronavirus. "Agradezco el consejo", dijo el presidente a sus seguidores.

Más adelante, Trump afirmó que Fauci es "un buen tipo pero se ha equivocado mucho".

Más de 9.2 millones de personas se han contagiado con el coronavirus y más de 230,000 personas han muerto por esta causa en Estados Unidos, de acuerdo con las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Comparte
2 Nov 2020 – 05:03 AM EST

¿Podrá Trump repetir victoria en Wisconsin en estas elecciones presidenciales?

En 2016 el presidente Trump ganó en ese estado por apenas un punto porcentual y este año la contienda está igual de reñida. La zona rural de Wisconsin ha tenido un 2020 duro, pues además de sufrir los efectos de la guerra comercial con China, se ha visto afectada por la crisis del coronavirus.

Cargando Video...
¿Podrá Trump repetir victoria en Wisconsin en estas elecciones presidenciales?
Comparte
2 Nov 2020 – 02:24 AM EST

"El que no vote que no se queje": votantes en Los Ángeles alientan a otros a acudir a las urnas

Más de nueve millones de personas ya han votado de forma anticipada en el estado de California. En Los Ángeles, los centros de votación instalados en el Staples Center y el Dodger Stadium abrieron sus puertas muy temprano para recibir a los electores en la recta final de estas elecciones.

Cargando Video...
"El que no vote que no se queje": votantes en Los Ángeles alientan a otros a acudir a las urnas
Comparte
2 Nov 2020 – 12:28 AM EST

Nueva York se blinda por las elecciones: dueños de negocios protegen sus fachadas ante posibles disturbios

Con los recientes saqueos en ciudades como Filadelfia tras las protestas contra la brutalidad policial, los comerciantes de la Gran Manzana no quieren arriesgarse, así esto signifique que los turistas paseen por una ciudad parcialmente sellada.

Cargando Video...
Nueva York se blinda por las elecciones: dueños de negocios protegen sus fachadas ante posibles disturbios
Comparte
1 Nov 2020 – 10:07 PM EST

El voto femenino, clave para decidir quién ocupará la Casa Blanca

El 59% de las mujeres apoya al demócrata Joe Biden mientras que el 36% al presidente Donald Trump, según una encuesta del diario The Washington Post y ABC News.

Cargando Video...
El voto femenino, clave para decidir quién ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años
Comparte
1 Nov 2020 – 09:47 PM EST

A pocas horas de las elecciones, estas son las últimas ofensivas de Trump y Biden

El presidente Donald Trump visitó este domingo Michigan, mientras que el candidato demócrata Joe Biden se concentró en Pennsylvania.

Cargando Video...
A pocas horas de las elecciones, estas son las últimas ofensivas de Trump y Biden para ganar la presidencia
Comparte
1 de 8