Científicos descubren 24 planetas que son más aptos para la vida que la Tierra: así son

Una investigación encontró que varios planetas se parecen a la Tierra por sus cualidades de ser habitables.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
Aunque muchos les tengamos miedo a los sismos, desconocemos toda la información sobre ellos. Te decimos lo que dicen los expertos sobre si podemos predecirlos y qué es lo mejor que puedes hacer.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Se pueden predecir los sismos? Expertos revelan si atraemos los temblores por tenerles miedo

En la Vía Láctea se encuentra el planeta Tierra, el cual alberga seres vivos dentro de ella, pero de acuerdo a una investigación podrían existir otros donde también podrían prosperar, te explicamos.

Científicos de la Universidad Estatal de Washington dirigidos por Dirk Schulze-Makuch, descubrieron que al menos dos docenas de planetas fuera de nuestro sistema solar tienen características de planetas potencialmente "superhabitables", es decir que la vida humana tiene enormes probabilidades de prosperar en ellos e incluso ser mejor debido a que giran alrededor de estrellas que cambian gradualmente y con una vida útil más larga que el sol; sin embargo, los autores advierten que esto no significa que hayan confirmado que existe vida en estos planetas.

"Advertimos que aunque busquemos planetas "superhabitables", eso no significa que necesariamente contengan vida. Un planeta puede ser habitable o "superhabitable", pero deshabitado. Esto tiene que ver con la historia natural del planeta".


La investigación llamada "En busca de un planeta mejor que la Tierra: principales candidatos para un mundo superhabitable", tuvo el objetivo de determinar criterios de superhabitabilidad y buscar entre casi 4 mil 500 exoplanetas condiciones similares o mejores a las de la Tierra para el desarrollo de los seres vivos y de los cuales 24 destacaron.

"Tenemos que centrarnos en ciertos planetas que tienen las condiciones más favorables para la vida compleja. Sin embargo, debemos tener cuidado de no quedarnos estancados en la búsqueda de una segunda Tierra porque podría haber planetas que sean más adecuados para la vida que el nuestro", fue parte de la declaración de Dirk Schulze-Makuch.
planetas
planetas
Imagen The Grosby Group


En la investigación se asegura que esto es posible debido a que dichos planetas son más cálidos, húmedos y más grandes, lo cual crea la posibilidad de supervivencia dentro de ellos.

PUBLICIDAD

Las malas noticias al respecto es que los planetas “superhabitables” se encuentran a poco más de 100 años luz de distancia, por lo tanto no es posible llegar a ellos con la tecnología actual y aún no se identifica un solo planeta con todas las características necesarias para convertirse en una segunda versión de la Tierra.

En el texto se resalta que uno de los candidatos, es decir el planeta KOI 5715.01, cumple con tres tres criterios para se considerado "superhabitable", pero su punto débil son sus temperaturas más bajas.

"A veces es difícil transmitir este principio de planetas superhabitables porque pensamos que tenemos el mejor planeta", dijo Schulze-Makuch. “Tenemos una gran cantidad de formas de vida complejas y diversas, y muchas de ellas pueden sobrevivir en ambientes extremos. Es bueno tener una vida adaptable, pero eso no significa que tengamos lo mejor de todo, fue lo que expresaron los investigadores.


Con la investigación aún en curso el siguiente paso es utilizar la siguiente generación de telescopios de la NASA para obtener más respuestas, aprender de los mundos y su potencial para albergar vida.

Planetas
Planetas
Imagen The Grosby Group


¿Tú crees que en futuro se encuentre un lugar como la Tierra y resulte ser habitable de manera exitosa? Dinos en los comentarios.

Relacionados: