Univision NoticiasUnivision Noticias
promo

El tracker con el que seguiremos cómo le va a la economía con Trump 2.0

Con datos puros y duros, monitoreamos lo que sucede con la economía de EEUU y las promesas del presidente Donald Trump. Aquí dejamos que los números ‘hablen por sí solos’.
Publicado 01 ABR 2025
PIB
PIB
3%
Desempleo
Desempleo
Empleos
Empleos
Salarios
Salarios
Confianza del consumidor
Confianza
Índice de precios (inflación)
Indice de precios
S&P 500
S&P 500
Dow Jones
Dow Jones
NASDAQ
Nasdaq

Donald Trump regresó a la Presidencia en medio del hartazgo por los altos precios en Estados Unidos y gracias al voto de confianza que muchos le dieron pensando en que sus finanzas estarían mejor con él en la Casa Blanca.

Debajo de ese pesimismo económico había sin embargo indicadores sólidos. Un crecimiento sostenido. Un mercado laboral saludable. Y precios que, si bien estaban muy por encima de los niveles previos a la pandemia, habían desacelerado su avance.

El panorama se ha empañado con la incertidumbre que sobrevuela sobre algunas acciones del nuevo gobierno.

Las amenazas de drásticos aranceles y las tarifas que ya ha fijado han enfrentado a Estados Unidos con países amigos y mostrado un lado impredecible de Trump que genera desconfianza en los mercados y podría llevar a que los empresarios demoren sus inversiones.

A ello se han sumado los esfuerzos por recortar fuertemente la fuerza laboral del gobierno federal. También una maquinaria de deportaciones de inmigrantes indocumentados que, aunque todavía está lejos de mostrar las cifras “masivas” prometidas por Trump, ha atemorizado a miles de trabajadores que prefieren quedarse en casa y evitar encuentros con agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés).

Con cifras oficiales y datos puros y duros seguiremos los indicadores que más impactan las finanzas de los hogares en el país. Aquí los explicamos.

La economía

Cómo ha evolucionado el Producto Interno Bruto (PIB) de EEUU

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

Este es el indicador que miran muchos economistas para decir que una economía entró en una recesión. Suelen considerarlo así cuando el desempeño económico muestra una contracción durante dos trimestres consecutivos.

La más reciente cifra de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) mostró una economía en crecimiento, impulsada por el gasto de los consumidores, importantísimo para hacerla rodar, y del gobierno. A esto último habrá que darle seguimiento en los próximos trimestres para evaluar el impacto que puedan tener en el gasto de los consumidores los recortes de empleos federales por parte del llamado ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ o DOGE en inglés ideado por el multimillonario Elon Musk con el apoyo de Trump.

Pese a que el consenso entre los economistas apunta a que una economía cayó en recesión cuando se contrae por dos trimestres seguidos, es bueno aclarar que en Estados Unidos existe una organización sin fines de lucro e independiente que se considera ampliamente como la referencia que decreta el inicio y fin de una recesión en el país: National Bureau of Economic Research (NBER).

Esa organización toma en consideración otros indicadores, como por ejemplo la situación del mercado laboral, el gasto personal de los consumidores y la producción industrial.

Los trabajos

Cuántos empleos se han creado (o perdido) en EEUU

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

La creación de puestos de trabajo es uno de los factores que National Bureau of Economic Research (NBER) incluye en su análisis sobre los ciclos de recesión y expansión de la economía.

Su comportamiento ha mostrado la creación de nuevos empleos de forma consistente en el pasado año. Ello ha permitido que la tasa de desempleo, un barómetro importante de la salud de la economía, permanezca en un nivel relativamente bajo.

 

Cómo se ha movido la tasa de desempleo en EEUU

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

Muchos ojos estarán puestos en los indicadores de empleo en los próximos meses. Eso para evaluar cuán profundo es el impacto de los recortes de empleos federales liderados por el ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’.

Esos recortes están teniendo también un impacto colateral en los puestos de trabajo en el sector privado, como por ejemplo en las organizaciones sin fines de lucro a las que el gobierno canceló contratos.

Hace unas semanas reportamos que los empleadores en el país anunciaron 172,017 recortes de empleo en febrero, de acuerdo con el informe de la empresa Challenger, Gray & Christmas. Ese número es el más alto para un mes de febrero desde 2009 y la cifra mensual más elevada desde julio de 2020.

La percepción económica

Cómo ha cambiado la confianza de los consumidores en la economía de EEUU

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

Un indicador seguido de cerca dado el enorme peso que tiene el gasto de los consumidores en la medición del Producto Interno Bruto (PIB): casi 70%.

Mostramos la encuesta que realiza mensualmente la Universidad de Michigan, que recoge la percepción de los participantes sobre la economía en el corto plazo, la situación de sus finanzas personales y sus expectativas para la inflación.

El índice ha reflejado un deterioro en la confianza del consumidor en lo que va del año, principalmente por el potencial impacto que los aranceles tendrán en la inflación.

El costo de vida

A qué ritmo se ha acelerado o enfriado la inflación en EEUU

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

El dato que pesa con más fuerza en los bolsillos y con el que Trump hizo una promesa clave de campaña: bajar los costos.

Es difícil y contraproducente para la economía que los precios bajen de forma amplia y persistente. Por eso resulta más pertinente mirar qué sucede con el índice de precios al consumidor, sobre todo cuando expertos temen que vuelva a acelerarse en medio de los aranceles que Trump ha impuesto o amenazado con fijar a países y sectores cruciales como el automotor.

Cómo se han movido los salarios en medio de la inflación

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
2006 2010 2014 2018 2022 2025
istration: Joe Biden

/

También es pertinente seguir la dinámica entre la inflación y la evolución de los salarios, pues eso ayuda a analizar lo que sucede con el poder adquisitivo de los hogares.

La bolsa de valores

El desempeño del índice S&P 500 de la bolsa de valores

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

Le haremos seguimiento al desempeño de estos índices porque lo que sucede son ellos es importante para las personas que invierten parte de su dinero en fondos para la jubilación como los planes 401(k).

El índice S&P 500 es el referencial de la Bolsa de Valores de Nueva York, mercado que reacciona casi de inmediato a los pasos que da el gobierno de Trump. Incluye las acciones de casi 500 de las empresas más grandes de Estados Unidos y es considerado como un barómetro para la bolsa de valores.

Son compañías en una decena de sectores y, cada una, con una capitalización de mercado cercana a los $20,000 millones. Están, por ejemplo, Apple, NVIDIA, Tesla, Microsoft, Walmart, Chevron, Wells Fargo y Netflix.

El desempeño de este índice preocupó hace unas semanas debido a que retrocedió cerca de 10% desde su máximo histórico previo, en medio de la incertidumbre por las medidas del nuevo gobierno.

 

El desempeño del índice industrial Dow Jones

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

Este es el Índice Industrial Dow Jones, que sigue el desempeño de las 30 empresas más grandes y consolidadas de Estados Unidos, cuyas acciones se transan en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Al igual que el índice S&P 500, el Dow Jones es visto como un buen barómetro de la salud del mercado de valores y de la economía en general.

Las 30 acciones que conforman este índice son elegidas por un comité y actualmente figuran dentro de él los papeles de empresas como Nike, Visa, Chevron, UnitedHealth Group, Home Depot y Caterpillar.

 

El desempeño del índice tecnológico Nasdaq

Arrastra el círculo y verás el desempeño de este indicador en otros gobiernos
1993 1997 2001 2005 2009 2013 2017 2021 2025
istration: Joe Biden

/

El índice Nasdaq concentra valores de empresas principalmente tecnológicas que se transan en la bolsa electrónica global del mismo nombre.

Ese índice ‘alberga’ las acciones de gigantes de la tecnología como Apple, Microsoft, NVIDIA, Amazon, Meta y Google. También conforman este índice los papeles de la automotriz Tesla de Elon Musk.

Más historias visuales
Mira también
Crédito: Univision