Univision Noticias logo
POLÍTICA

El récord de latinos en el Congreso se logró con ayuda de distritos con pocos hispanos

La mayoría de los hispanos ganan en áreas donde la comunidad es más de la mitad de la población, pero desde 2011 distritos con menos de 10% de latinos están eligiendo legisladores hispanos a la Cámara de Representantes, principalmente del Partido Republicano.

Los hispanos han ido ganando cada vez más puestos en la Cámara de Representantes, hasta llegar a la cifra histórica de 38 legisladores. Su número e influencia empezaron a incrementar a partir de los años 80, con el crecimiento de la población latina y gracias a reformas electorales y fallos judiciales que buscaron proteger a las minorías.

Hispanos en la Cámara

de Representantes

Total Representantes en la Cámara: 435

Demócratas

38

34

Republicanos

29

28

24

23

23

23

19

11

6

5

1971

81

91

01

05

07

09

11

13

15

17

2019

Hispanos en la Cámara

de Representantes

Total Representantes en la Cámara: 435

Demócratas

38

Republicanos

34

29

28

24

23

23

23

19

11

6

5

1971

81

91

01

05

07

09

11

13

15

17

2019

Hispanos en la Cámara

de Representantes

38

34

Total Representantes en la Cámara: 435

29

Demócratas

28

Republicanos

24

23

23

23

19

11

6

5

1971

1981

1991

2001

2005

2007

2009

2011

2013

2015

2017

2019

Latinos también ganan en distritos de mayoría blanca

Tradicionalmente se podía afirmar que los representantes latinos solo ganaban en distritos en los que había una mayoría hispana. Sin embargo, el siguiente gráfico muestra que esa tendencia ha cambiado: en los 5 últimos congresos han comenzado a ganar distritos de mayoría blanca y donde los hispanos son menos del 10%.

En el Congreso que se inaugura en 2019, en un 20% de los distritos con representantes latinos hay más blancos que hispanos.

Cómo leer el gráfico inferior

1. Cada círculo es un representante latino

Hispanos en el distrito

100%

Lucille

Roybal-Allard

Hispanos: 87.6%

50%

2. Su posición vertical indica el % de hispanos

en su distrito

Bill Flores

Hispanos: 25.4%

0%

Cómo leer el gráfico inferior

Hispanos en el distrito

1. Cada círculo es un representante latino

100%

Lucille

Roybal-Allard

Hispanos: 87.6%

50%

2. Su posición vertical indica el % de hispanos

en su distrito

Bill Flores

Hispanos: 25.4%

0%

Cómo leer el gráfico inferior

Hispanos en el distrito

100%

1. Cada círculo es un representante latino

Lucille

Roybal-Allard

Hispanos: 87.6%

50%

2. Su posición vertical indica el % de hispanos

en su distrito

Bill Flores

Hispanos: 25.4%

0%

Representantes latinos

Demócratas
Republicanos
% de hispanos en el distrito
De los 38 hispanos, 10 se suman este año a la Cámara de Representantes. Cinco de ellos son demócratas que ganaron en distritos que estaban en manos de republicanos.
Esta Cámara de Representantes tendrá 12 mujeres latinas, tres más que la sesión anterior. Se incorporan las primeras dos por Texas, Sylvia García (TX-29) y Verónica Escobar (TX-26).
Cinco de los 38 latinos en la Cámara son republicanos y cuatro de ellos representan a distritos donde la mayoría son blancos.
Tradicionalmente los hispanos han ganado en estados donde se concentra la mayoría de los latinos como California. Actualmente representan a 14 distritos de los 53 del estado.
En Texas, el segundo estado con más latinos, conquistaron 7 distritos.
Sin embargo, en los últimos años también han hecho historia al ser elegidos en otros estados donde los blancos no hispanos son la mayoría. Tres latinos republicanos representan a West Virginia, Washington y Ohio.

Los hispanos tendrán una representación récord en el nuevo Congreso, pero todavía no es equivalente a su proporción en el país: los latinos comprenden un 18% de la población, sin embargo su porcentaje en la Cámara de Representantes no llega al 9%.

Para alcanzar una paridad de etnicidad y género, tendría que duplicarse la cifra de legisladores hispanos, y 26 de esos nuevos 38 legisladores tendrían que ser mujeres.

Fuentes y metodología: Los legisladores incluidos en nuestro listado de latinos en la Cámara de Representantes son aquellos que tienen raíces en países de habla hispana. Utilizamos la misma definición del Censo y la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos (NALEO por sus siglas en inglés). La información biográfica de los legisladores proviene del Directorio Biográfico del Congreso de Estados Unidos, la Secretaría de la Cámara de Representantes, “Hispanic Americans in Congress” de los Archivos de la Cámara de Representantes, SmartVote.com, Pew Research Center, sitios web oficiales y consultas con las oficinas de los legisladores. Los datos demográficos sobre el porcentaje de hispanos en cada distrito fueron tomados de los Censos del 1990, 2000, 2010 y encuestas American Community Surveys. Las fotos son de Getty Images y páginas web de los representantes.